¿Cómo cuidar la Tillandsia usneoides? Todo lo que necesitar saber
La Tillandsia usneoides es una de las bromelias más sensibles, por lo que sus cuidados son clave para mantenerla saludable. Requiere atención especial a la humedad, luz y temperatura. ¡Toma nota de estos consejos esenciales para que prospere en tu hogar!
Ficha de la Tillandsia usneoides
- Nombre común: Musgo español, spanish moss y barba de viejo
- Nombre científico: Tillandsia usneoides
- Familia: Bromeliaceae
- Origen: América Central, Florida, zonas tropicales y subtropicales
- Ubicación: interior y exterior
- Luz: luz indirecta y zonas de sombra
- Abono: abono específico para plantas aéreas diluido
Características generales
La Tillandsia usneoides, también conocida como musgo español (spanish moss) o barba de viejo, es una planta única originaria de zonas tropicales y subtropicales de América Central, principalmente Florida, y pertenece a la familia de las bromelias (Bromeliaceae), al igual que las populares guzmania, aechmea o vriesea.
Dentro del género Tillandsia puedes encontrar más de 600 especies aceptadas que pueden ser litófitas, terrestres o epífitas, siendo estas últimas las más habituales.
La Tillandsia usneoides, a diferencia de otras plantas, es epifita y no necesita tierra para crecer, ya que su sistema radicular está diseñado únicamente para anclarse a superficies.
Crece y vive adherida a la corteza de los árboles, pero no se alimenta de ellos (no es una planta parásita), simplemente los utiliza tanto a ellos como a rocas o piedras para agarrarse y mantenerse fija.
Se caracteriza por su llamativo aspecto colgante y es muy ligera. Poco a poco, a medida que va creciendo, va formando unas cortinas vegetales espectaculares que pueden llegar a alcanzar hasta el metro de longitud o, incluso, más si las condiciones de cultivo son las adecuadas.
Sus hojas son alargadas, de un tono plateado, y tienen tricomas, estructuras especializadas que crecen en la superficie de la planta en forma de pelos finos. Estos tricomas le otorgan su apariencia similar al musgo, de ahí su nombre común de musgo español.
Esta característica la convierte en una planta muy interesante para decoraciones, siempre que se aseguren las condiciones adecuadas de cuidado. Sin embargo, de todas las especies de clavel del aire o Tillandsia, esta es la más sensible y delicada, por lo que es importante conocer bien sus cuidados para mantenerla saludable.
¿Florecen estas plantas? Sí, lo hacen, pero su flor es muy pequeña y de color verde o amarillo, en función de la variedad.
¿Cómo cuidar la Tillandsia usneoides?
La Tillandsia usneoides crece en Florida adherida a los árboles de manera espectacular, ya que en esa región la humedad ambiental es muy alta, el ambiente está saturado de agua y las temperaturas son elevadas, lo que crea las condiciones ideales para su desarrollo.
Luz y temperatura
La Tillandsia usneoides prefiere luz indirecta y brillante. Evita la exposición directa a la luz solar intensa, ya que se podrían quemar sus hojas. También prospera muy bien en sombra, ya que, en su hábitat natural crece bajo los árboles, en entornos donde la luz del sol apenas llega.
Esta planta necesita temperaturas cálidas, entre 18 y 24°C. Recuerda que como planta tropical que es no tolera el frío intenso y puede dañarse si las temperaturas bajan de los 10°C. En función de dónde vivas, tendrás que protegerla durante la época invernal. Además, asegúrate de mantenerla alejada de corrientes de aire.
Riego y humedad ambiental
Como planta aérea que es, la Tillandsia usneoides absorbe la humedad del ambiente, por lo que no requiere riegos frecuentes.
Si el clima es seco, necesitará pulverizaciones regulares con agua tibia, ya que la humedad ambiental es esencial para su desarrollo. Si recibe la humedad adecuada, incluso puede tolerar algo más de luz.
Si no se le asegura ese nivel de humedad, comenzará a deshidratarse rápidamente y podría deteriorarse. Por lo tanto, es más complicado mantenerla en buen estado a menos que se encuentre en un invernadero, donde la humedad y la temperatura sean constantes y adecuadas para su supervivencia.
Suelo y abono
Como mencionamos, se trata de una planta epífita, por lo que no necesita tierra para crecer, se desarrolla sobre la superficie de troncos, ramas o rocas.
En cuanto al abono, aunque no es obligatorio, puedes usar uno específico para bromelias y plantas aéreas diluido en agua. Es importante no excederse con las dosis, ya que podría ser contraproducente.
Poda: ¿es necesaria?
No, no requiere poda frecuente. Sin embargo, es recomendable eliminar cualquier parte amarilla o seca, ya que afecta a la estética general de la planta.
Si te ha gustado la Tillandsia usneoides, no puedes dejar de descubrir los Rhipsalis, unas plantas que también son epífitas y con un porte colgante único y muy muy decorativo.