Si queréis conocer las claves para mantener vuestras plantas sanas y preciosas a lo largo de todo el verano, no os perdáis los consejos que nos dan desde plantadecor.
¿Qué les ocurre a las plantas en verano?
Durante el verano con días de más de 12 horas de luz, temperaturas que superan los 30ºC e intensas exposiciones solares, provocan en nuestras plantas una alta transpiración.
A estos factores debemos añadir el viento y la especie de la planta. Esta ecuación se multiplica si además la planta está cultivada en maceta.
Por lo tanto, nos enfrentamos con un grave problema cuando decidimos salir unos días de vacaciones justo el en momento en el que nuestras plantas demandan ser regadas casi a diario.
¿Qué podemos hacer? ¿las cambiamos de sitio? ¿las abandonamos a su suerte o existe algún método para mantenerlas regadas cuando nos ausentamos?

¿Cómo regar en verano?
Para los que no tengáis un solícito vecino que pase todos los días por nuestra casa a regar las plantas, aquí encontraréis una serie de soluciones.
Lo primero es saber que regar bien una planta, sea cultivada en el suelo, sea en la maceta, implica hidratar bien todas las raíces, que son las que absorben el agua y la transportan al resto de tejidos para mantener a la planta con vida.
No es recomendable pulverizar el follaje, ni lo consideramos necesario, suele acarrear más problemas que beneficios. Dicho esto, que pareciera evidente, la mejor herramienta a la hora de regar, es usar el sentido común.
Pongamos un ejemplo. Una jardinera de geranios en verano, con alta insolación, es decir sol directo más de 8 horas, de buen tamaño (si los hemos plantado en abril, ya estarán grandes), en verano, necesitará ser regada todos los días, para mantener la planta (las raíces) bien hidratada. Y si además esa misma jardinera de geranios está muy expuesta a los vientos dominantes, tendrá mayor deshidratación, por lo que necesitará mayor cantidad de agua.
Esta misma jardinera, con la mitad de horas de sol, geranios más pequeños, y sin fuerte exposición a los vientos dominantes, necesitará, por sentido común, menos riego.
¿Qué momento del día es el mejor para regar las plantas en verano?
El mejor momento para regar una planta en verano es por la mañana, a partir del amanecer, que es el momento en el que la planta y el suelo están más fríos además de ser cuando comienza a estar activa.
Muchos clientes y "profesionales" del mundo vegetal, aseveran que en verano las plantas se han de regar al anochecer.
Esto es un error ya que es cuando la planta (incluidas las raíces) está más caliente y ha cesado la actividad fotosintética. El calor y humedad alta, son las dos variables de la ecuación cuyo resultado es sobrecalentamiento y desarrollo de hongos.
¿Cómo regar las plantas cuando estamos ausentes o de vacaciones?
Existen distintos dispositivos para el riego automático. Uno de los más sencillos y efectivos es el irrigador de cono de arcilla que suministra agua de forma uniforme y continua.
El cono con adaptador para botellas lo encontrarás aquí.
Lo podemos encontrar con dos mecanismos, uno para la utilización de botellas y otro que está provisto de una cánula que podemos introducir en un recipiente con agua del tamaño que queramos.
Además, con este último, podemos regular la cantidad de riego, según a qué altura pongamos el recipiente con respecto a la planta.
El cono con cánula lo encontrarás aquí.
Si la ausencia es larga y podemos hacerlo, lo mejor será dejar bien regadas nuestras plantas, agrupadas y a la sombra. Si no es posible esto está claro que tendremos problemas.
Tanto si te ausentas como si no, si vas a realizar un trasplante antes de ausentarte, es muy interesante mezclar sustrato con hidrogel. Se trata de un polímero que es capaz de retener hasta 400 veces su peso en agua. Es perfecto para mantener las raíces hidratadas y su efecto durará todo el verano.
Cuidado con las plantas de interior, puesto que, si la ausencia es larga y las dejamos sin luz (al dejar las persianas bajadas), tendremos problemas. Lo más importante para las plantas es la luz.
Tips:
1. Si nos vamos:
a. Para las plantas de interior... Deja unas rendijas en las persianas para que la plantas tengan algo de luz.
b. Para las plantas de exterior... Si la ausencia es larga agrupa las plantas en la sombra.
c. Y para todas las plantas... Utiliza dispositivos de irrigación automática sencilla.
2. Si no nos vamos:
a. Riega con más frecuencia hasta que la raíz esté hidratada y siempre por la mañana.
b. No recomendamos pulverizar.
3. Si trasplantamos:
a. Mezcla el sustrato con hidrogel