Desde Jardinatis, os mostramos los principales cuidados de las alegrías guineanas, también llamadas Híbridos de Nueva Guinea (Impatiens hawkeri). No os lo perdáis, ¡tomad nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 12 de junio de 2020
Plantas
Desde Jardinatis, os mostramos los principales cuidados de las alegrías guineanas, también llamadas Híbridos de Nueva Guinea (Impatiens hawkeri). No os lo perdáis, ¡tomad nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 12 de junio de 2020
Los cuidados de las alegrías guineanas y las de la casa, así como su cultivo y exigencias son muy similares. Poseen unas atractivas hojas de color verde-bronceado o rojizas, y flores con una amplia gama de colorido.
Se suelen usar como plantas de interior o exterior y se suelen tratar como anual, es decir, que se desechan cada año.
Colócadlas en un sitio con luz pero no demasiado soleado y florecerán durante todo el verano. No soportan el frío; sus tallos se deterioran con las heladas.
Además, las alegrías guineanas agradecen una pulverización en días cálidos, pero mantenedlas secas en las jornadas sombrías; de otro modo surgiría moho en hojas y flores. En vez de pulverizar sobre hojas, situad la maceta sobre una bandeja con guijarros mojados.
Necesita un riego copioso, pero sin permanecer las raíces en agua porque se pudren.
Riego abundante en verano y escaso en invierno, añadiendo fertilizante para macetas cada 15 días durante la etapa de crecimiento.
El cambio de maceta se realiza en primavera, escogiendo macetas pequeñas porque con las raíces algo apretadas se favorece su floración. Si quieres puedes despuntar los tallos jóvenes en primavera para que ramifique (más brotes significa más flores)
Se reproduce por medio de semillas y de esquejes.