Hogarmania.com

Plantas

Begonia dragon wing: cuidados y composición floral para la entrada de la casa


La begonia dragón wing o begonia semperflores es una planta ornamental de floración abundante muy adecuada para balcones, terrazas o porches donde no incida el sol directo.

Iñigo Segurola nos enseña cómo cuidarla y nos propone una composición floral con otras variedades de plantas que contrastan a la perfección. ¡Tomad nota!

Jardinatis, 19 de mayo de 2021


La begonia es uno de los mayores géneros de plantas con flores (al igual que las orquídeas). ¡Hay unas 1.500 especies!

Tipos de begoniasTipos de begonias: cuidados y reproducción
Iñigo Segurola nos muestra algunas de sus principales variedades, sus cuidados y la forma de reproducirlas.

Una de ellas es la Begonia dragon wing, nuestra protagonista de hoy. Es una variedad que surgió tras un cruce entre la Begonia semperflorens y la Begonia descoleana.

Características y cuidados de la begonia dragon wing

La begonia dragon wing es una planta muy apropiada para tener en terrazas o balcones que no estén expuestos directamente a la luz del sol.

Cuidados de la begonia dragon wingPuede llegar a alcanzar el metro o metro y medio de altura y posee una gran envergadura.

Contenedores de la begonia dragon wingPara lograr que esta planta de temporada (época de primavera y verano) llegue a este tamaño, necesitará estar cultivada en contendedores de gran tamaño con mucha cantidad de tierra. Así, las raíces tienen más espacio en el que crecer.

Cuanta más tierra, más superficie de raíces y, por lo tanto, más desarrollo aéreo.

Flores rojas de la begonia dragon wingLa begonia dragon wing se caracteriza por esa gran envergadura y por la impresionante floración en tonos rojos. ¡Nos parece espectacular!

Este color rojo de las flores suele ser aún más intenso, sobre todo, a finales de temporada, es decir, a principios de otoño.

Esta planta puede resistir el invierno, siempre y cuando no tenga que soportar heladas con temperaturas inferiores a los 0 grados.

poda de la begonia dragon wingLo que habría que hacer es, una vez pase la temporada invernal, podarla al ras para que los nuevos brotes comiencen a brotar. De esta manera, evitaremos tener que volver a plantarla todos los años.

Composición floral para la entrada de la casa

Leymus ArenariusEsta planta combina a la perfección con la gramínea de color grisáceo Leymus Arenarius y con el color anaranjado de otra variedad de Begonia.

Planta del dinero en la entrada de la casaDonde realmente destaca la fuerza y la viveza de la begonia dragon wing es en la entrada de una casa. Combínala junto a una planta colgante conocida como Planta del incienso o Plectranthus y le darán al conjunto un aspecto impresionante.

Composición floral para la entrada de la casaEn este caso, las hemos cultivado en unas jardineras a pie del balcón y han alcanzado un crecimiento descendente de más de dos metros. ¡El resultado es espectacular!

La planta del incienso, además de su porte colgante tan decorativo, aporta un aroma delicioso a la entrada.

Conoce más las plantas de la composición

1. Leymus Arenarius

A la planta Leymus Arenarius se la conoce conoce comúnmente como hierba de arena, hierba de lyme de mar o, simplemente, hierba de lyme.

Se caracteriza por su color follaje azulado-grisáceo. Este se debe a que, como habita en las dunas de los desiertos, soporta unas altas insolaciones. Es una defensa ante todas ellas.

Leymus arenariusComposición elegante en tonos blancos y azules

Iñigo recomienda su cultivo en contenedor ya que se expande mediante rizomas, raíces que se van extendiendo. Lo más probable es que, la maceta en la que va a ser plantada, acabe llena de hojas de leymus.

En invierno, se queda un poco pajiza y, en primavera, empieza a sacar los primeros brotes.

2. Planta del incienso o Plectranthus coleoides

Los Plectranthus son un género de plantas muy vigorosas con una amplia gama de colores en sus follajes. Una de ellas es el Plectranthus coleoides, más conocido como planta del incienso.

Poda y reproducción del inciensoPoda y reproducción del incienso o Plectranthus coleoides

Es una planta que puede llegar a alcanzar grandes dimensiones, hasta 2 metros de longitud en sus ramas. Lo más seguro es que, una vez pase el invierno, estas ramas estén muy largas y sea necesario realizarles una poda.

Para ello, hay que reducir las ramas a la mitad y, eso sí, es importante no podar los brotes que estén emergiendo en el centro de la planta.