Echium pininana, planta bianual de la isla de La Palma

Echium pininana, planta bianual de la isla de La Palma
Echium pininana, planta bianual de la isla de La Palma | Hogarmania

¿Te has sorprendido por la impresionante floración de la Echium pininana? Esta planta bianual no solo es un espectáculo visual, sino que también es ideal para fomentar la biodiversidad en tu jardín. Descubre más sobre sus cuidados y cómo aprovechar al máximo su esplendor.

Echium pininana, planta bianual de la isla de La Palma

Ficha de la Echium pininana

  • Nombre común: Echium Piniana
  • Nombre científico: Echium pininana Webb et Berth
  • Familia: Boraginaceae
  • Origen: Islas Canarias, en concreto, de La Palma
  • Ubicación: Exterior, en jardines o áreas soleadas
  • Luz: Pleno sol
  • Riego: Moderado
  • Abono: Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano)

Características generales

La Echium pininana o, simplemente pininana, es una planta bianual originaria de las Islas Canarias, en concreto de La Palma, perteneciente a la familia de las boragináceas (Boraginaceae).

Su nombre científico es Echium pininana Webb et Berth, haciendo referencia a los dos botánicos que la describieron por primera vez: el británico Philip Barker Webb y el naturalista francés Charles Marie de Berthelot.

Flores de Echium pininana
Flores de Echium pininana | Hogarmania

Es una planta que llama la atención por el tamaño que puede alcanzar. Al ser bianual, el primer año no crece mucho, solo forma una mata. Pero, al año siguiente, comienza a espigar, creando unos llamativos conos de flores que alcanzan los 3 metros de altura.

Su floración se caracteriza por grandes conos de flores de color azul lavanda que se desarrollan a lo largo de un corto período de tiempo.

Aunque su principal uso es el ornamental, ideal para añadir un gran impacto visual a cualquier jardín, la Echium pininana también atrae a una gran cantidad de insectos polinizadores, como abejas y mariposas, convirtiéndola en una planta melífera de gran interés para quienes buscan fomentar la biodiversidad en el jardín.

Ciclo de vida y floración de la Echium pininana

La Echium pininana es una planta bianual con un ciclo de vida fascinante. Durante su primer año, forma una roseta de hojas sin florecer. No es hasta el segundo año que comienza a espigar, creando unos conos impresionantemente altos.

La siguiente foto te dará una idea de la magnitud de la planta. Iñigo Segurola mide cerca de dos metros y esta planta, como ves, llega a duplicar su altura

Iñigo Segurola con a un ejemplar de Echium pininana / Foto Hogarmania
Iñigo Segurola con a un ejemplar de Echium pininana / Foto Hogarmania

Este asombroso espectáculo de floración se desarrolla en un tiempo muy breve, y cuando termine, la planta muere. Aunque su floración es efímera, su belleza visual es absolutamente espectacular y bien vale la pena la espera. ¡Una verdadera maravilla!

Tras la floración, cada cono produce miles de semillas. Si decides sembrarlas, al año siguiente crecerá una pequeña mata con hojas y, en primavera, un nuevo cono.

Trabajar con este tipo de plantas bianuales requiere trabajo porque todos los años tenemos que hacer el semillero, sacar planteles, repicarlos y, cuando la planta ya esté un poco desarrollada, plantarlas en el lugar específico del jardín donde se quiera cultivar para que al año siguiente florezca.

Roseta de hojas inicial sin florecer.
Roseta de hojas inicial sin florecer.

Eso sí, cuando llega la floración nuevamente, la planta despliega todo su esplendor y queda totalmente claro que el esfuerzo merece la pena.

Cuidados de la Echium pininana

Luz y temperatura

El origen de la Echium pininana ya nos da unas pequeñas pistas sobre sus cuidados. Al ser nativa de las Islas Canarias, esta planta prefiere climas cálidos y temperaturas moderadas.

Sin embargo, es muy sensible a las heladas. En inviernos severos con temperaturas bajo cero, la planta puede morir, aunque en climas con inviernos suaves suele resistir sin problemas.

La exposición solar es fundamental para su floración
La exposición solar es fundamental para su floración | Hogarmania

Agradece una ubicación a pleno sol. Cuanta más luz reciba, mejor será su desarrollo y floración. Si notas que no florece como debería, probablemente se deba a una insuficiencia lumínica.

Riego

Para mantener la Echium pininana Webb et Berth en perfecto estado, es importantes regarla de manera moderada. Aunque es bastante resistente a la sequía, el exceso de agua puede resultar muy perjudicial ya que podría provocar una pudrición de sus raíces.

Durante los meses más calurosos, sí que podría necesitar algo más de riego, pero siempre en pequeñas cantidades.

Suelo y abono

El suelo debe tener un buen drenaje para evitar acumulaciones de agua. Preferiblemente, que sea neutro o ligeramente alcalino.

Puede alcanzar los 3 metros de altura
Puede alcanzar los 3 metros de altura | Hogarmania

Respecto al abonado, no necesita grandes cantidades, ya que un exceso de fertilizante podría ser contraproducente. Un aporte ligero durante la temporada de crecimiento es más que suficiente.

Poda

Una vez que la planta haya completado su floración, puedes retirar las flores marchitas. Este momento es ideal para recolectar sus semillas y propagarlas para el siguiente ciclo.

Si te ha fascinado esta especie, te invitamos a descubrir otras joyas del género Echium, como la Echium candicans, una planta con flores lilas ideal para disfrutar en verano en el jardín. ¡Nunca se deja de aprender sobre el diverso mundo vegetal!

stats