Nos vamos a centrar en ver algunas plantas de follaje oscuro que serán perfectas para hacer composiciones florales.
Bricomanía, 18 de octubre de 2022
Plantas
Nos vamos a centrar en ver algunas plantas de follaje oscuro que serán perfectas para hacer composiciones florales.
Bricomanía, 18 de octubre de 2022
En este briconsejo de jardinería veremos plantas de follaje oscuro y veremos la razón por la que hay ciertas plantas que tienen las hojas de un color casi negro.
Como ya sabemos, la clorofila es un pigmento de color verde que hace que las plantas tengan ese color. Gracias a este pigmento, se logra que la planta tenga toda la energía y potencia para desarrollarse.
Por otro lado, también encontramos el pigmento llamado antiocina. En este caso, este pigmento es el que hará que la planta tenga ese color más oscuro que hemos comentado. Esto ocurre cuando la antiocina tiene más presencia que la clorofila.
La razón por la que, en algunas plantas, la antiocina tenga más presencia puede ser por alguna de estas dos funciones del pigmento:
Entre las diferentes plantas con follaje oscuro, hoy vamos a destacar en primer lugar la Hierba de dragón negra. Esta planta tiene un color oscuro en sus finas hojas, y una de sus características es que los frutos también tienen ese color o tono. Además, es una planta fácil de reproducir ya que si escogemos de la mata un trozo con raíces, podremos plantarla directamente.
Otras plantas que también tienen este color tan característico son las siguientes: la Heuchera microphylla, el boniato o batata y el arbusto corokia x virgata entre otros. En el caso de querer utilizar este tipo de plantas de follaje oscuro para hacer composiciones florales, es muy habitual utilizar otras con un color más claro para darle un poco de alegría y contrastar un poco la composición. Un ejemplo para combinar estas plantas de follaje oscuro es la calocephalus brownii. De esta manera, lograremos una composición en tonos gris y negro.