A continuación, veremos unas variedades de la hierba dragón, también conocida como ophiopogon y originaria de Japón.
Bricomanía, 7 de febrero de 2019
Plantas
A continuación, veremos unas variedades de la hierba dragón, también conocida como ophiopogon y originaria de Japón.
Bricomanía, 7 de febrero de 2019
El ophiopogon o hierba de dragón, es una planta perenne no muy grande que pertenece a la familia de las asparagáceas. Se caracteriza por tener un crecimiento bastante lento pero es una planta muy resístete.
Entre las diferentes variedades, las más habituales son las siguientes: ophiopogon japonicus y ophiopogon nigrescens. La primera de ellas, la podemos clasificar en tres tipos diferentes si nos centramos en el su crecimiento. Por un lado, y con el crecimiento más pequeño, encontramos la hierba dragón enana u ophiopogon minor. En este caso, la altura no suele superar los 5 centímetros.
La siguiente variedad, que es de tamaño mediano, es muy parecida a la anterior. Se diferencian en que en este caso el crecimiento de la planta puede llegar a los 10 centímetros de altura. Y por último, la hierba dragón u ophiopogon japonicus, es la variedad que puede alcanzar los 20-30 centímetros de altura.
Una de las características más llamativas de esta variedad de planta son las perlas, bolas o frutos que tiene. Estos frutos son de color azul, un color que en el mundo de la jardinería muy pocas veces se pueden ver en frutos, excepto en algunas flores. Dentro de estos frutos están las semillas que pueden ser sembradas pero tienen un crecimiento y una expansión muy lenta. Entre las tres variedades que hemos visto antes, la que tiene el crecimiento más rápido es la tercera, la planta con un crecimiento más denso y grande.
Este tipo de plantas es muy habitual verlas en jardines históricos o en jardines abandonados. Como no requieren de muchos cuidados, una vez comienzan a crecer, pueden sobrevivir sin muchos cuidados y son perfectas a modo de cubre suelos y para darle un toque verde oscuro fino a un jardín.
Por último, tenemos otra variedad de hierba de dragón: ophiopogon nigrescens. Esta variedad se caracteriza por tener un color rojo oscuro que se asimila mucho al negro. En este caso, los frutos son de un impresionante color gris oscuro. El crecimiento de esta variedad de hierba de dragón es aún más lento que las anteriores variedades y se necesita mucha paciencia.
En todas las variedades, las plantas de hierba de dragón son plantas que tienen raíces que se engrosan haciendo pequeños rizomas en las que la planta acumula reservas y agua. Por ello, este tipo de plantas son muy resistentes.
En el caso de querer dividir la planta, el proceso es muy sencillo: lo haremos sacando hijuelos, dividiendo la mata y plantándola directamente en la tierra.
Por último, en cuanto a su aplicación en jardinería, destaca que se puede utilizar tanto en tiestos a modo de plantas de contenedor, a modo de bordura para el jardín o como cubre suelos. En este último caso, lo mejor es utilizar la variedad que crece menos.