Hogarmania.com

Plantas

Strelitzia Augusta o Strelitzia alba, una exótica planta de hojas grandes


Si estáis buscando una planta de interior de hojas grandes perfecta para espacios muy luminosos, vuestra opción puede ser la Strelitzia Augusta o platanera borde, una variedad preciosa de flor ave del paraíso.

Os contamos cuáles son las características de esta planta tan resistente, sus cuidados y reproducción. ¡No os lo perdáis!

Jardinatis, 23 de noviembre de 2021


Descripción de la Strelitzia augusta

  • Nombre común: Strelitzia augusta o platanera borde
  • Nombre científico: Strelitzia augusta (Strelitzia alba)
  • Origen: África
  • Familia: Musáceas
  • Ubicación: Exterior o Interior (muy luminoso)
  • Floración: verano
  • Luz: Pleno sol o mucha iluminación
  • Temperatura ideal: 18-30 Cº (cálidas)
  • Temperatura mínima: -2ºC.
  • Riego: Moderado
  • Abono: cada 15 días en primavera y verano

Características de la Strelitzia augusta o Strelitzia alba

La Strelitzia augusta es una planta vivaz de hoja perenne originaria de África y perteneciente al género Strelitzia. Es una variedad arborescente, al igual que la Strelitzia caudata y la Strelitzia nicolai.

En total, son 5 las especies reconocidas: Strelitzia alba (Strelitzia augusta), Strelitzia caudata, Strelitzia juncea, Strelitzia nicolai y Strelitzia reginae. Son plantas muy decorativas y vistosas que, gracias a su porte y a sus hojas, son perfectas como elemento ornamental para el hogar o para jardín.

Flores de la Strelitzia reginae y Strelitzia albaFoto izq. y drch: flor de Strelitzia reginae y flor de Strelitzia augusta

Poseen un sistema radicular compuesto por raíces rizomatosas, las cuales, además de ser tener la función de anclaje al suelo, son una reserva de alimento.

La más conocida de todas es la Strelitzia reginae o ave del paraíso que destaca por sus inmensas hojas y su floración en tonalidad naranja. La de la Strelitzia augusta, en cambio, es de una tonalidad blanca muy bonita.

¿Cuándo florece la Strelitzia augusta? En verano. Sus flores se abren en forma de abanico, de entre 20 y 30 cm, y suelen adoptar una forma parecida a la de una ave exótica o tropical, de ahí que se las conozca como ave del paraíso.

En maceta y en interior, disminuyen las posibilidades de floración. Una vez acaban de florecer, dan paso a cápsulas con semillas.

hojas lanceoladas de la Strelitzia Augusta

Lo que les han convertido en plantas cada vez más deseadas, no es su flor blanca sino su mata compuesta por grandes hojas lanceoladas con un peciolo bastante largo.

Aunque su crecimiento es lento, desde que es joven, nos regala esas hojas que pueden alcanzar los 10 metros en su edad adulta. La variedad que tiene Iñigo todavía es joven pero, progresivamente, irá desarrollando hojas de gran tamaño.

Se parece mucho a la Ravenala madagascariensis o Árbol del viajero en su estado más joven.

Esta curiosa planta nativa de Madagascar tiene las hojas en forma de abanico y debe su nombre a que el agua que acumula en la base de sus hojas ha sido utilizada por los viajeros de paso.

Ravenala madagascariensisFoto izq. y drch: hojas de la Ravenala madagascariensis en su época joven y en su madurez

Cuidados de la Strelitzia augusta o Strelitzia alba

Si tenéis un espacio dentro de casa muy luminoso, con techos altos y queréis disfrutar de una planta emblemática de hojas majestuosas y fácil de cultivar, la Strelitzia augusta puede ser perfecta para vosotros.

1. Ubicación y riego

Es una planta que se puede adaptar tanto en el cultivo en maceta en interior como en el exterior en el jardín. Lo más importante es que se den los siguientes factores que os vamos a mencionar:

No es muy exigente en cuanto a riegos. En otoño e invierno, hay que disminuir considerablemente la cantidad y, una vez comience el verano y la primavera, aumentarla.

Los ejemplares plantados en maceta necesitarán más riego que los plantados en el jardín. Comprobad siempre que el sustrato esté seco antes de hacerlo.

Hojas grandes de la Strelitzia Augusta o Strelitzia albaHojas de la Strelitzia Augusta o Strelitzia alba

En exterior, sus hojas pueden verse afectadas por los fuertes vientos y el granizo.

2. Luz y temperatura

Uno de los aspectos más importante para que la planta se desarrolle bien, es la luminosidad. Necesita mucha iluminación, adoran el sol. Si queréis introducir vuestra planta en el interior, la habitación debe tener mucha claridad si no, la planta no prosperará.

Es una variedad bastante resistente en cuanto a temperaturas. Mientras que no baje de los -2ºC, puede aguatar sin problema. Aunque, al provenir de África, su rango ideal son las temperaturas cálidas que vayan de los 18 a los 30ºC.

En exterior, si el sol es muy fuerte y las temperaturas muy altas, podéis observar que se pueden dañan o secar sus hojas, especialmente, durante la época de verano.

3. Trasplante

¿Necesita ser trasplantada? Sí. Llega un momento en que las raíces de las variedades plantadas en maceta no entran y necesitan un trasplante a espacio mayor.

Trasplante de Strelitzia Augusta

Suele ser recomendable realizar el trasplante de la Strelitzia augusta cada 2 o 3 años y, siempre, en un contenedor ligeramente más grande. Si queréis plantarla en el jardín, la época más adecuada es la primavera.

Reproducción de la Strelitzia augusta o Strelitzia alba

Para reproducir la Strelitzia augusta se puede hacer mediante dos formas: semilla o división de mata.

Esta planta tiende a ahijar, es decir, a generar más de un brote. De tal manera que, de una mata, se puede dividir sacando dos o más plantas separando los brotes.

Basta cortar la planta y separar el hijuelo recogiendo el máximo posible de raíces para asegurar que la planta prospere.

Para reproducirla mediante semillas, se debe hacer en primavera. El único inconveniente es el tiempo que hay que esperar hasta que desarrolla las primeras flores, unos 5 años aproximadamente.