5 señales para saber si un árbol está muerto y qué hacer en ese caso

¡Descubre cómo detectar las señales de un árbol moribundo antes de que sea demasiado tarde! Conoce los síntomas clave que podrían salvar tu árbol y proteger tu hogar.
Admirar la belleza de los árboles es uno de los placeres más grandes de la vida en la ciudad o en el campo pero, a veces, es importante mantenerse alerta y observarlos para prevenir o darse cuenta de cuándo algo va mal.
Por esa razón es muy importante conocer todos los posibles signos de que un árbol que puede estar enfermo, poco saludable, en su etapa de letargo o moribundo, ya que puedes ayudar a salvarlo como a la naturaleza que lo rodea.
La longevidad de los árboles es asombrosa. La mayoría pueden sobrevivir mucho más que los humanos, ¡el árbol más antiguo del mundo tiene alrededor de 5062 años! Sin embargo, los cambios constantes del clima y el aumento del riesgo de deforestación pueden eliminar los árboles, aunque estén en su mejor momento.
Para evitar este problema existen muchas formas de detectar las señales que nos puede poner en aviso si un árbol está muriendo, para poder salvarlo antes de que sea demasiado tarde. A continuación, conoceremos las señales más simples y rápidas para saberlo, solo tenemos que detectarlas.
5 señales para saber si un árbol está muerto
Ramas muertas

Una señal muy evidente de que el árbol está muriendo es la presencia de ramas muertas. Comienzan a verse descoloridas yno pueden mantener su forma. Éstas tendrán un color marrón o gris que podría ser arrugado o seco.
Para saber si una rama está muerta, tienes que doblarla entre tus dedos y, si se rompe, está muerta. Si se dobla fácilmente, todavía puede estar viva. Recuerda que una rama muerta no significa que todo el árbol lo esté, podría significar un deterioro en la salud.
Corteza despegada

A medida que el árbol se va curando, los materiales naturales se desprenden o caen de los bordes, pero si un árbol está muerto, la corteza se desprenderá y se separará de los trozos del tronco con facilidad, mostrando una capa más interna que debería ser brillante o negra, según el tipo de árbol.
Los árboles sanos desprenden la corteza vieja y la reemplazan por una nueva. Si el árbol está mal de salud o está muriendo, tiene muchas dificultades para regenerar la corteza.
Tienes que preocuparte si la corteza parece más vieja, dañada, desgastada, lisa, sin signos de curación, es una clara señal de que el árbol está muriendo.
Presencia de hongos en la base y pudrición de raíces
Hay que buscar la aparición de hongos en la base del árbol o en el tronco. Estos atacan el tejido de un árbol sano y son realmente un problema.
La presencia de hongos podría indicar que el tronco se está pudriendo ya que proporciona un medio ideal para el crecimiento de hongos. También es una señal de que las raíces se están pudriendo.
Si las raíces del árbol se están dañando, pueden provocar la muerte. Es el signo más común de daño ya que el árbol no puede absorber los nutrientes del suelo y va a comenzar a morir lentamente. Esto puede producir caída de hojas, el tono amarillo de las ramas, color más claro en el follaje y ramas muertas.
Inclinación repentina

Cuando los hongos comienzan a alimentarse de las raíces que están podridas, el árbol puede desarrollar una inclinación.
Sin embargo, una inclinación no es una señal muy fuerte de que el árbol se está muriendo. Tengamos en cuenta que se expone a los vientos, a las diversas perturbaciones naturales y por supuesto que se puede inclinar ligeramente y no mantenerse completamente en posición vertical.
Pero si se inclina de manera excesiva, superando los 15 grados recomendados, puede ser una señal de daño a las raíces.
Condiciones del suelo
El suelo inesperadamente húmedo o seco podría indicar si un árbol está enfermo. A los árboles no les gusta tener las raíces constantemente mojadas, ya que son más vulnerables si la humedad, los hongos o las plagas llegan a ellas.
Las rocas u otras estructuras próximas a las raíces de los árboles también pueden limitar el flujo de nutrientes y agua, por lo que es mejor dejarlos en paz o quitarlos, si procede.
Métodos rápidos para evaluar el estado de un árbol
Para realizar una prueba rápida raspa una extremidad o rama del árbol con un cuchillo muy afilado y observa si está verde por debajo en varias áreas.
- Verifica si hay hongos en las raíces o en el suelo.
- Comprueba si el árbol tiene daños físicos.
- Si existen ramas muertas cerca del árbol es una señal de que se acerca su muerte.
- Si no existe ninguna evidencia de vegetación, podredumbre, hongos o algún daño físico en el árbol, seguramente está muerto.
- Igualmente puedes buscar una segunda opinión de un arborista certificado.
¿Cuándo un árbol se puede volver peligroso?
Los árboles pueden embellecer el jardín cuando están sanos y crecen saludables pero cuando comienzan a mostrar signos de enfermedad y que están a punto de morir, debes considerar quitarlo del lugar.
Un árbol muerto puede caerse, dañar tu propiedad, propiedades vecinas, lastimar a alguna persona o mascota. Las ramas también pueden caerse y lastimar a alguien, derribar líneas de servicios públicos y realmente no vale la pena correr esos riesgos para mantener un árbol muerto.

Aunque muchas veces puede ser demasiado tarde para salvar un árbol moribundo, puedes contactar con personas experimentadas que tengan el conocimiento para realizar esos trabajos.
En algunos casos, pueden existir algunas formas de salvar un árbol, si crees que el daño no es demasiado grave. De lo contrario, la eliminación total puede ser la única opción.
La presencia de árboles muertos o moribundos tiene muchísimos aspectos negativos para cualquier comunidad o entorno.
Para prevenir o detener estos posibles riesgos, es esencial conocer los signos más frecuentes de un árbol a punto de morir e intentar deshacerse de él (o cuidarlo) antes de que el problema se propague.
Si, después de investigar todas las señales, no logras darte cuenta del problema que tiene el árbol, llama a los profesionales para que te brinden una segunda opción y saber si se puede salvar o eliminarlo de manera radical.