Pata de elefante o beaucarnea

beaucarnea xl
beaucarnea xl
20 abr 2011 - 11:48 Actualizado: 28 sep 2023 - 12:56

La pata de elefante o beaucarnea (Beaucarnea recurvata) es una original y elegante planta de interior originaria del desierto meridional de México. ¡Descubre más sobre ella!

Pata de elefante o beaucarnea

Descripción de pata de elefante o beaucarnea

  • Nombre común: Beaucarnea, Pata de elefante
  • Nombre científico: Beaucarnea recurvata
  • Origen: México
  • Temperatura ideal: 16-21 ºC
  • Temperatura mínima: 3-6 ºC
  • Riego: Dejar secar capa superficial entre riegos
  • Luz: De luminoso a muy luminoso

Características de la pata de elefante o beaucarnea

La beaucarnea una planta suculenta que al igual que los cactus crea su propio depósito de agua dentro del tronco. Con este fin el tronco se ensancha en la base, lo que aporta un aspecto escultural indiscutible.

La pata de elefante es una original y elegante planta de interior originaria del desierto meridional de México.

deposito agua en el tronco beaucarnea
deposito agua en el tronco beaucarnea

Su tronco es una reserva de agua, de ahí que adquiera esa forma característica

Es una planta suculenta que, al igual que los cactus, crea su propio depósito de agua dentro del tronco. Por eso el tronco se ensancha en la base, aportándole un aspecto escultural indiscutible.

plantacion pachira acuatica xl
plantacion pachira acuatica xl

Además de la beaucarnea recurvata, existen otras plantas que se caracterizan por tener un tronco muy curioso y decorativo. Se trata de la Pachyra aquatica y el Ficus benjamina.

Además del atractivo del propio tronco, en la coronación de estos salen unos tallos compuestos por muchas hojas, estrechas, largas y con una curvatura muy peculiar, tendiendo a rizarse completamente y a crear cabezas de hojas totalmente esféricas.

Crece con mucha lentitud pero es muy fácil de cultivar ya que tolera perfectamente los ambientes secos propios de la mayoría de las casas con calefacción central.

Todo lo relacionado con la pata de elefante es interesante. Se trata de una de esas plantas que no debe faltar en nuestros hogares.

¿Cómo diferenciar la Nolina y la Beaucarnea o pata de elefante?

Muchas personas tienden a confundir la Nolina y la Beaucarnea porque, en realidad, se parecen mucho. Sin embargo, tienen pequeñas diferencias.

tallo engrosado hojas de la nolina jardinatis 19
tallo engrosado hojas de la nolina jardinatis 19

Ambas variedades parten de un tallo engrosado pero, la Nolina lo tiene redondeado y el la beaucarnea se parece a una pata de elefante, de ahí su nombre.

Del tronco, empiezan a aparecer ramificaciones y es habitual, en el caso de la beaucarnea, que sus hojas tiendan a rizarse, aunque hay variedades que no se rizan.

Cuidados de la pata de elefante o beaucarnea

1. Luz

Teniendo en cuenta el origen desértico al que pertenece la pata de elefante, podemos deducir que es exigente en cuanto a luz y que incluso admite algo de sol directo.

Beaucarnea recurvata tallo decorativo
Beaucarnea recurvata tallo decorativo

Al tratarse de una suculenta, no necesita demasiados riego pero sí una buena exposición

Tolera exposiciones no muy luminosas pero siempre crecerá mejor cerca de una ventana con mucha luz.

2. Riego y abono

Los riegos han de ser moderados. El exceso de agua hace que el tallo se pudra por dentro, por lo que la regaremos exclusivamente cuando veamos que la tierra superior del tiesto ha comenzado a secarse.

Cuando notéis que la parte superior comienza a secarse, ese es el momento para volver a regarla. (Cada 3 semanas aproximadamente). No requiere ser pulverizada ya que tolera perfectamente los ambientes secos.

deco plantacion beaucarnea abonos
deco plantacion beaucarnea abonos

Los siguientes abonos son aptos para este tipo de planta:

  • Abono universal (versátil)
  • Guano líquido (abono ecológico)
  • Fertilizante para plantas de hoja verde

3. Contenedor

deco plantacion beaucarnea tronco
deco plantacion beaucarnea tronco

La pata de elefante se cultiva siempre en tiestos bajos y anchos. Esto es debido, por un lado, a que apenas hace raíces y, por otro, porque un tiesto ancho realzará el atractivo del tronco.

Si quieres trasplantarla a otro tiesto más acorde con la decoración de tu casa, elige siempre un tiesto de tamaño aproximado al original y que también sea ancho.

Trasplantar beaucarnea
Trasplantar beaucarnea

Después de este trasplante o si estás a gusto con el tiesto original, no tendrás que trasplantar la pata de elefante hasta pasados muchos años.

stats