Cómo plantar una pata de elefante o beaucarnea

plantacion pata elefante deco 405
plantacion pata elefante deco 405
06 oct 2011 - 11:14 Actualizado: 26 ago 2021 - 10:40

Iñigo Segurola os muestra el paso a paso para plantar la beaucarnea o pata de elefante, una planta de interior originaria de México y que tiene un tronco muy decorativo.

Además, os damos un tip muy útil para conseguir que vuestra variedad crezca y se desarrolle de forma espectacular en vuestros hogares. ¡No os lo perdáis!

Cómo plantar una pata de elefante o beaucarnea

La pata de elefante o beaucarnea es una planta muy resistente de tronco muy decorativo que proviene del desierto mexicano.

dalias origen mexicano xl
dalias origen mexicano xl

¿Sabías que el origen de la beaucarnea era mexicano? Descubrid estas otras 12 plantas con el mismo origen.

tronco reserva de agua de la pata de elefante deco 405
tronco reserva de agua de la pata de elefante deco 405

Tiene un tallo que se engrosa y se convierte en una auténtica reserva de agua. Por ello, para mantener en buenas condiciones estas plantas se recomienda regarlas poco. Hay comprobar que el sustrato esté seco antes de hacerlo.

musgo helechos base pata de elefante deco 405
musgo helechos base pata de elefante deco 405

Si la planta está excesivamente húmeda, puede favorecer la aparición de mugo y dañar el interior de la planta, algo que no sería para nada bueno y deberíamos evitar.

Cómo plantar la pata de elefante (paso a paso)

Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de trasplantar en nuestra casa la pata de elefante es la maceta.

¿Qué maceta elegir para la pata de elefante?

Opta siempre por macetones anchos, poco profundos y no muy grandes ya que crece mejor cuando tiene las raíces juntas.

que maceta escoger para la pata de elefante o beaucarnea deco 405
que maceta escoger para la pata de elefante o beaucarnea deco 405

En el interior de la maceta, añadiremos, a modo de drenaje, grava volcánica para evitar los encharcamientos y un sustrato ligero de buena calidad que, si viene compacto, tendremos que ahuecar antes de trasplantar nuestra beaucarnea.

Otro aspecto de vital importancia es el hecho de abonar bien la pata de elefante. Por ello, antes de introducir la planta, añadiremos al sustrato un abono de dos acciones: por un lado, una acción inmediata y por otro, otra que sea de asimilación prolongada que durará unos seis meses.

como plantar la pata de elefante deco 405
como plantar la pata de elefante deco 405

A partir de los seis meses, le añadiremos un poquito de fertilizante especial para plantas de hoja verde en el agua de riego.

Plantamos con cuidado la planta, terminamos de rellenar con sustrato la maceta y presionamos para contener el cepellón.

plato giratorio para  plantas de interior deco 405
plato giratorio para plantas de interior deco 405

Una vez ubicada en el hogar, es recomendable ir girando la planta de vez en cuando para que crezca con la misma vigorosidad por todas partes.

Como es una planta muy pesada en algunos de sus tamaños, recomendamos utilizar una base con ruedas giratorias que facilite esta acción.

¿Cuándo hay que trasplantar la beaucarnea?

Los trasplantes de la beaucarnea se hacen por dos razones completamente diferentes:

La primera de ella es la que os acabamos de presentar. Una vez se adquiere una variedad en los centros de jardinería, es habitual trasplantarla a otro contenedor.

La segunda de ellos es en función del estado de sus raíces. Si estas se salen por la parte inferior del tiesto o contenedor, es que necesita un trasplante a un contenedor de mayor tamaño.

cada cuanto trasplantar una planta yt
cada cuanto trasplantar una planta yt

A parte de estas razones, no suele ser tampoco muy recomendable hacerle muchos trasplantes.

Mantenimiento de la pata de elefante

Los cuidados de la pata de elefante o beaucarnea son muy sencillos.

Como ya hemos mencionado, al contener una reserva de agua en su tronco, los riegos deberán estar espaciados en el tiempo.

deposito agua en el tronco beaucarnea
deposito agua en el tronco beaucarnea

Necesita una temperatura media de 15 a 20 grados y no aguanta bien las temperaturas inferiores a 4 grados. Además, debe estar ubicada en una zona luminosa.

Si tenéis gatos, no tenéis porqué preocuparos, podrán jugar con ella y con su tronco como si de un improvisado rascador se tratase ya que es pet friendly. Otras plantas seguras para los gatos son la cinta y la areca.

¿Desarrollan flores? Pueden hacerlo pero solo ocurre en variedades de una cierta edad, a partir de los 10 años y en primavera.

Si queréis conocer más plantas con troncos decorativos, os encantarán estas otras plantas.

stats