Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

Cómo trasplantar una buganvilla a maceta


La buganvilla es una planta muy sensible y delicada. Por eso, se debe tener especial cuidado a la hora de trasplantarla a una maceta. Os contamos cómo se debe de hacer.

Jardinatis, 6 de mayo de 2021


Si queréis saber cómo se realiza el trasplante de una buganvilla, no os perdáis este paso a paso.

Hemos comprado dos variedades, una de flor rosa y otra de flor blanca, y las vamos a plantar cada una en una maceta.

Las vamos a colocar en una zona del patio con mucho sol, aspecto que agradecen, y les haremos una poda en forma de arbolito.

Cómo trasplantar una buganvilla a maceta

Vamos a utilizar una maceta de barro. En el fondo colocaremos unos trozos de maceta rota para tapar el agujero y favorecer el drenaje.

Comenzamos a llenarlo con una mezcla de estiércol y compost, aunque podéis usar el sustrato que queráis. Lo llevamos hasta la mitad.

Y ahora llega el momento más delicado. A las buganvillas no les gustan los trasplantes por lo que debemos hacer con mucho cuidado.

Las volcamos hacia un lado para evitar que las raíces no sufran y, poco a poco, vamos sacando el cepellón del tiesto, tratando que este no se desmorone.

La colocamos de forma suave sobre la mezcla de sustrato que acabamos de poner en el contenedor grande y terminamos de rellenarlo con más sustrato.

Vamos sujetando la planta mientras vamos echando la tierra para evitar que se mueva, presionamos ligeramente y aplicamos un riego ligero.

Lo ideal para la buganvilla es una pared orientada al sur y soleada y, si se puede, protegida de los vientos fríos. Repetimos todo el proceso con la segunda buganvilla de flores blancas.