El lirio cala también es conocido como lirio de agua o, simplemente, cala. Es una planta elegante, asociada a grandes celebraciones como bodas o comuniones.
Jardinatis, 8 de marzo de 2021
Plantación y trasplantes
El lirio cala también es conocido como lirio de agua o, simplemente, cala. Es una planta elegante, asociada a grandes celebraciones como bodas o comuniones.
Jardinatis, 8 de marzo de 2021
Además de los lirios de flor blanca, también existen otros lirios de hoja caduca que nos sorprenden con sus colores en verano.
Los lirios cala de flor blanca suelen empezar a florecer a principios de marzo y puede estar floreciendo hasta finales de mayo.
Es una planta de hoja verde persistente que aguanta muy bien las zonas húmedas.
Además de este tipo de calas, también existen otros lirios de hoja caduca que desaparecen en invierno pero sorprenden en verano con vivos colores.
Las calas amarillas, rosas o naranjas se pueden plantar acompañando a los lirios cala de flor blanca. Así, combinamos los lirios de primavera con los de verano para mantener siempre un jardín en flor.
Para realizar esta composición, necesitamos unos recipientes, en este caso metálicos, un poco de drenaje y un sustrato universal de buena calidad.
El lirio de agua necesita que el sustrato esté siempre húmedo.
En primer lugar, colocamos el drenaje en el fondo del tiesto. Después, llenamos el recipiente con sustrato universal y, por último, colocamos la cala.
Al pie de la planta, podemos insertar los bulbos de las calas que florecerán en verano.
Para realizar una reproducción de calas, como tienen unas raíces muy potentes, basta con coger un hijo y separar de la planta madre. Así estará listo para plantarlo en otra zona del jardín o regalar la planta a un amigo.
Por último, hay que destacar que es una planta muy utilizada para hacer trabajos de arte floral como ramos de novia. No os perdáis estas ideas de calas o lirios en ramos de novia.