Bulbos, qué son y cómo plantarlos paso a paso

Bulbos
Bulbos

Descubre cómo los bulbos pueden embellecer tu jardín durante todo el año. Aprende los mejores métodos para plantar bulbos con éxito y disfruta de una explosión de flores increíble. Toma nota de las mejores especies de bulbos y cuándo plantarlas para maximizar su belleza y duración en tu jardín.

¿Qué son los bulbos?

Basándonos en la definición de la Real Academia Española (RAE), un bulbo se define como una yema abultada, generalmente subterránea, rodeada de hojas que almacenan nutrientes.

Estos órganos subterráneos son fundamentales para algunas plantas ya que les permiten almacenar reservas nutritivas durante épocas favorables para luego utilizarlas cuando las condiciones ambientales son menos propicias.

Bulbos de narcisos
Bulbos de narcisos | Hogarmania

Aunque los bulbos se encuentren enterrados bajo tierra, no se tratan de raíces. En realidad son tallos modificados que contienen todas las partes esenciales de una planta: raíces, tallo, hojas y yemas.

¿Cuándo se plantan los bulbos?

La plantación de bulbos es una práctica fundamental para garantizar un jardín colorido y florido. Para asegurar su éxito es muy importante plantarlos en la época adecuada ya que, cuanto más retrasemos su plantación, de peor calidad será la flor que estos desarrollen.

En el hemisferio norte los bulbos se plantan en:

1. Otoño

Las bulbosas que florecen en primavera se plantan durante el otoño, entre los meses de octubre y noviembre. Algunos ejemplos son el jacinto, el lirio, el narciso, el tulipán y la azucena amarilla.

2. Primavera:

Las bulbosas que florecen en verano-otoño se plantan en primavera, de marzo a mayo. Algunos ejemplos son la azucena rosa, la dalia, el ciclamen, el gladiolo y el nardo.

Variedad de plantas bulbosas
Variedad de plantas bulbosas | Hogarmania

Sin embargo, en algunos casos es posible disfrutar de la flor de ciertas especies en momentos inesperados del año. Para provocar los conocidos como bulbos forzados, lo que se hace es someter a los bulbos a unas condiciones especiales: un refrigerado artificial o una iluminación artificial.

19 flores y plantas con bulbo

¿Buscas el nombre de distintas plantas bulbosas? A continuación, te dejamos un listado muy completo con 19 de ellas con su época de plantación y floración.

  • Tulipán (época de plantación: Otoño - época de floración: Primavera)
  • Narciso (época de plantación: Otoño - época de floración: Primavera)
  • Jacinto (época de plantación: Otoño - época de floración: Primavera)
  • Lirio (época de plantación: Otoño - época de floración: Verano)
  • Gladiolo (época de plantación: Primavera - época de floración: Verano-Otoño)
  • Dalia (época de plantación: Primavera - época de floración: Verano-Otoño)
  • Azucena (época de plantación: Primavera - época de floración: Verano)
  • Ciclamen (época de plantación: Primavera - época de floración: Verano-Otoño)
  • Nardo (época de plantación: Primavera - época de floración: Verano-Otoño)
  • Crocus (época de plantación: Otoño - época de floración: Primavera)
  • Iris (época de plantación: Otoño - época de floración: Primavera)
  • Muscari (época de plantación: Otoño - época de floración: Primavera)
  • Campanilla de invierno (época de plantación: Otoño - época de floración: Invierno-Primavera)
  • Allium (época de plantación: Otoño - época de floración: Primavera-Verano)
  • Fresia (época de plantación: Otoño - época de floración: Primavera-Verano)
  • Ranúnculo (época de plantación: Otoño - época de floración: Primavera)
  • Anémona (época de plantación: Otoño - época de floración: Verano-Otoño)
  • Azafrán (época de plantación: Verano - época de floración: Otoño)
  • Amarilis (época de plantación: Otoño - época de floración: Invierno-Primavera)

Cómo plantar bulbos paso a paso

Asegúrate de adquirir bulbos, rizomas y tubérculos en óptimas condiciones. Deben ser firmes y presentar un aspecto saludable, sin agujeros ni golpes. Al presionar ligeramente la base del bulbo con los dedos, este no debería hundirse. En caso de que lo hagan, descártalos.

Si planeas plantar en el jardín, prepara el suelo utilizando una azada para aflojarlo y dejarlo mullido. Para las jardineras, puedes proceder directamente con las manos. Al seleccionar la ubicación para plantar, ten en cuenta que un lugar soleado favorecerá su crecimiento.

Abono orgánico en la base del contenedor
Abono orgánico en la base del contenedor | Hogarmania

Otro aspecto crucial es el sustrato: la textura del suelo donde se colocarán los bulbos. Debe poseer un buen drenaje para evitar encharcamientos que podrían ocasionar la pudrición de las plantas. Evita suelos arcillosos y opta por uno con textura franco-arenosa.

Iñigo Segurola suele añadir en la base del contenedor abono orgánico que viene en pellets, en concreto, una mezcla de estiércol de gallina, oveja y caballo. De esta forma, se asegura poder volver a utilizar los bulbos al año siguiente.

En cuanto a las herramientas, necesitarás una pala de mano o un plantador de bulbos, además de una azada para trabajar la tierra. Una vez seleccionadas las variedades y preparado el terreno, sigue estos pasos:

Controla la distancia a la que plantas los bulbos
Controla la distancia a la que plantas los bulbos | Hogarmania

Controla la distancia entre los bulbos, que puede variar entre 5 y 20 centímetros según el tamaño de cada especie. Por ejemplo, los bulbos de jacintos y narcisos, siendo pequeños, se plantan a unos 10 centímetros de distancia.

Ajusta la profundidad de plantación según lo indicado en la etiqueta de cada especie. Por lo general, se recomienda enterrarlos a una profundidad aproximadamente el doble de su tamaño, con el punto de brotación hacia arriba. Finalmente, riega con moderación después de cubrir los bulbos, evitando el encharcamiento del sustrato.

Si realizas plantación de distintos tipos de bulbos en alta densidad en un tiesto, podrás disfrutar de un periodo de floración alargado en el tiempo ya que cada uno de ello lo hace en momentos diferentes. Puedes ver un ejemplo muy interesante en el cultivo del tulipán.

Bulbos en contenedor para protegerlos de los roedores
Bulbos en contenedor para protegerlos de los roedores | hogarmania

Para proteger los bulbos de roedores, puedes usar pequeños contenedores. Una vez florezcan, podrás trasplantarlos directamente sin necesidad de retirar el contenedor.

Los bulbos nos proporcionan una increíble variedad de flores llenando de vida nuestros jardines a lo largo de diferentes estaciones del año. Ahora que ya sabes cómo cultivarlos, anímate y planta varias de ellas. ¡Poco a poco te convertirás en un experto!

stats