Hogarmania.com

Plantas

Consejos para plantar y cuidar tus propios tulipanes


Con su amplia gama de formas y colores, los tulipanes florecen a partir de mediados-finales de primavera y dan un toque de animación a patios y jardines.

No os perdáis todos los consejos para conseguir disfrutar de su preciosa floración y para conservar sus bulbos hasta al año siguiente.

Jardinatis, 15 de mayo de 2023

Características generales

  • Nombre común: Tulipá, tulipanes botánicos
  • Nombre científico: Tulipa spp.
  • Familia: Liliaceae
  • Origen: Asia, aunque es la planta más representativa de Holanda
  • Ubicación: Aptas para cultivo en exterior, aunque hay variedades de interior
  • Luz: Pueden permanecer al sol o semisombra
  • Temperatura: Soporta bien el frío, lo necesita para crecer
  • Riego: Regar abundantemente sin encharcar la tierra
  • Abono: Una vez cada 30 días

Cuidados y características de los tulipanes

¿Por qué se llama tulipán?

Cuando la planta está cerrada, adopta una forma de "turbante". Este es el significado del vocablo turco otomano tülbend y del término persa dulband.

Tulipanes es el nombre común con el que se designa a todas las especies, híbridos y cultivares del género tulipa.

Variedades de tulipanes

Existen unas 150 especies e innumerables cantidades de híbridos.

Algunas de las más conocidas y especiales son las siguientes: Tulipán Estella Rijnveld, Tulipán China Pink, Tulipán Ballerina, Tulipán Queen of night, Tulipán Spring Green, Tulipán West Point, Tulipán Abu Hassan y Tulipán Angélique.

Variedades de tulipanesVariedades de tulipanes. (De izq. a drch: Tulipán Queen of night, Tulipán Abu Hassan y Tulipán Angélique).

Los tulipanes son los bulbos por excelencia. Poseen flores llamativas, de grandes colores y una altura media entre 30cm. y 60cm.

Su floración se produce durante la primavera, por lo que debemos plantar los bulbos en otoño.

¿Cuánto duran las flores de los tulipanes? Aproximadamente duran unas tres semanas antes de marchitarse y, después, hay que cortarlas.

Agradece temperaturas entre 13-16 ºC para desarrollarse de forma óptima y un suelo bien drenado y arenoso.

Los tulipanes no deben plantarse dos años seguidos en la misma tierra porque consume muchos nutrientes.

Crecimiento de los tulipanes

Para que las floraciones de los tulipanes sean realmente espectaculares, plantad los bulbos a una profundidad de 10 cm en tiestos de plástico en otoño, y llenad los huevos alrededor del brote con otras plantas que florezcan a principios de primavera.

Calendario de siembra de los bulbos de tulipanesCalendario de siembra y cuadro de plantación de los tulipanes

Las macetas en las que habremos cultivado los bulbos pueden ir dentro de otros recipientes ornamentales, colocados a pleno sol para que florezcan.

Cuidados especiales

Proteged los bulbos de las incursiones de pequeños roedores cubriendo la tierra de las macetas con una tela metálica ajustada a los bordes que deberás eliminar cuando brote en primavera.

Mantén el sustrato húmedo durante las temporadas secas y corta las flores marchitas.

Cómo conservar los bulbos de tulipanes después la floración

Cuando deje de florecer, lo primero que hay que hacer es cortar el tallo principal en el que estaba la flor.

Cuando las hojas comiencen a marchitarse, ese el momento de sacar los bulbos. Cortaremos el tallo y guardaremos el bulbo durante todo un año.

Cómo conservar los bulbos de tulipanes después la floración

Lo conservaremos en un recipiente metálico y lo cubriremos con arena de sílice que esté más bien seca.

Sin embargo, la arena, al conservar siempre un grado de humedad, hará que no se seque el bulbo sin aportarle un exceso de humedad. Si dejásemos los bulbos al aire libre en el interior del hogar, estos terminarían secándose y no volverían a florecer en verano.

Los bulbos deben conservarse en un lugar frío y seco. Si vivís en una zona con temperaturas bastante altas, podéis guardarlo en la nevera. Si vivís zonas con temperaturas más bien bajas, podéis guardarlo en algún lugar fresco como la despensa.

Holanda, el país de la espectacular floración de los tulipanes

Seguramente tendréis en vuestra cabeza alguna imagen de los campos de tulipanes de Holanda, ¡es un clásico de la primavera!

¿Sabéis que esta flor es originaria del Imperio Otomano? La planta llegó a Europa en el siglo XVI, cuando se convirtió en un símbolo de nobleza.

tulipanes de HolandaTulipanes frescos en el parque de Keukenhof de Holanda

Hoy en día, es una planta decorativa de uso generalizado con más de 150 especies que, además se ha convertido en la flor nacional de Holanda.

Los holandeses incluso la utilizaron como sustento en los años de hambruna provocados por la Segunda Guerra Mundial.

El parque urbano Keukenhof de Lisse, entre Ámsterdam y La Haya, es un auténtico paraíso para los amantes de estas flores.

Cada uno de sus rincones parece sacado de una postal. Sus 32 hectáreas cubiertas de tulipanes son un auténtico espectáculo durante la primavera.

En España también tenemos nuestra particular floración holandesa de tulipanes. Se encuentra en el pueblo de Coforb (comarca barcelonesa del Berguedà). Si tenéis oportunidad de verlo en persona, hacedlo, no os arrepentiréis.

Composiciones florales con tulipanes

Los narcisos y los jacintos serán los grandes aliados de los tulipanes. Poned una capa de sustrato al fondo de una maceta y los bulbos de mayor tamaño.

Composiciones florales con tulipanes

Después, una capa de 5cm. de compuesto y otra de bulbos, en gradación ascendente de tamaño.

Pon otra capa de sustrato para los bulbos más pequeños y cubre una capa más de tierra.

Los tulipanes son unas flores con una simbología concreta. Si os regalan una planta o un ramo de flores de tulipanes, os están haciendo una gran muestra de amor. Aunque si significado varia en función de las tonalidades, es una planta increíblemente romántica.

Tags relacionados