En este briconsejo de jardinería aprenderemos sobre los diferentes tipos de cárex, sus cuidados y cómo utilizarlos para decorar nuestro jardín.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 9 de enero de 2017
Plantación y trasplantes
En este briconsejo de jardinería aprenderemos sobre los diferentes tipos de cárex, sus cuidados y cómo utilizarlos para decorar nuestro jardín.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 9 de enero de 2017
En España hay distintas variedades de cárex autóctonos, un género de plantas pertenecientes a la familia de las ciperáceas. Dependiendo de sus variedad pueden plantarse tanto en zonas húmedas como en suelos más secos del jardín.
En el caso del carex péndula, una planta autóctona, su hoja verde puede alcanzar el metro de altura. Para mantenerla en óptimas condiciones necesita un ambiente muy húmedo y sombra.
También podemos encontrar variedades japonesas de estas ciperáceas. Es el caso del carex morrowii, que alcanza los 30 centímetros de altura y sus hojas están matizadas en un color amarillento.
Por su parte, el carex comans mide alrededor de 40 centímetros y su corte es arqueado.
Para suelos secos están las variedades de carex buchananii, con hojas de color rojizo, y el carex testacea. Este último tiene la peculiaridad de que su follaje es verde, pero según va dándole el sol adquieren una tonalidad naranja muy intensa.