Plantas variegadas, qué son y cuáles son sus cuidados
A todo color
Descubre por qué se llaman variegadas, qué tipos hay y cómo cuidarlas en casa.

¿Deseas añadir un toque único a tu hogar? Las plantas variegadas son la respuesta. ¿Cuánta luz necesitan? ¿Requieren ser podadas? Aprende en este artículo qué son y cómo cuidarlas de forma correcta para preservar su belleza.
¿Alguna vez has pensado en dar un toque variegado a ese rincón de tu casa? ¡Seguro que has visto estas plantas en tu vivero de confianza o en casa de algún amigo y has pensado en hacerte con una! A todos nos ha pasado, y es que si hay algo mejor que el verde de nuestras plantas es ese toque que las diferencia del resto.
Por ese motivo en este artículo os hablaremos de qué son estas plantas variegadas, cómo cuidarlas correctamente para que mantengan esta característica yalgunos ejemplos con los que decorar nuestro jardín y nuestra casa. ¿Te interesa?
¿Qué son las plantas variegadas?
Las plantas variegadas no son especies concretas, sino que realmente esto es una característica física a la que solemos dar un gran valor ornamental.

Estas plantas sonaquellas que exhiben un patrón de coloración en sus hojas o tallos caracterizado por lapresencia de áreas de tonos diferentes, generalmente un contraste entre zonas verdes yzonas blancas, amarillas o de otro color.
Esta variación en el color se debe a la falta declorofila en algunas partes de la planta, lo que resulta en áreas más claras o descoloridas,como te puede sonar de nuestro artículo sobre por qué las plantas son verdes. En el caso de las plantas albinas, las especies vegetales carecen completamente de color.
La variegación puede tomar diversas formas y puede ser causada por diferentesfactores, como mutaciones genéticas, infecciones virales, condiciones ambientales o elcruce de variedades específicas. Las plantas variegadas son apreciadas en la jardineríaornamental por su atractiva apariencia y pueden añadir un toque de color y textura ajardines, patios y espacios interiores.

Es importante tener en cuenta que las áreas variegadas de las hojas suelen tener una menor capacidad para realizar la fotosíntesisdebido a la falta de clorofila, por lo que algunas de estas plantas pueden requerircuidados especiales, como una exposición adecuada a la luz y una atención adicionalpara mantener su salud y vigor.
Tipos de variegación vegetal
¿Todas las plantas variegadas lo son por el mismo motivo? Podemos diferenciar 4 grandes tipos de variegación, aunque en muchas ocasiones se encuentran entremezcladas por el motivo biológico que las provoca.
Variegación vegetal quimérica
La variegación vegetal quimérica es un fenómeno en el que las variaciones en el color y la pigmentación se debe a la presencia de células que contienen mutaciones genéticas o cambios epigenéticos en comparación con las células circundantes, lo que hace que en una única planta nos encontremos con células de ADN distinto.
Esta puede manifestarse de diferentes maneras, como la presencia de hojas con partes verdes y partes blancas, amarillas o de otro color, o incluso en forma de rayas, manchas o patrones inusuales en las hojas y otros tejidos vegetales. Por este motivo diferenciamos dos tipos de células, las que presentan clorofila y las que no, lo que da como resultado la existencia de áreas de coloración diferente en la planta, pero que si no afecta a las células germinativas no será heredado por la descendencia.
La variegación reflexiva
La variegación reflexiva hace referencia al proceso físico que lleva este nombre. En este caso, la modificación en el color verde de las hojas es debido a un efecto visual que no tiene por qué estar directamente relacionado con la pérdida de células con clorofila y que, por tanto, no debería afectar en la actividad fotosintética.
Puede ser debido a la presencia de pequeños pelos de una coloración diferente o a la variegación venal, donde lo que realmente es de otra coloración son las venas que ramifican las hojas, que carecen del característico tejido verde.

Variegación pigmentaria
La variegación pigmentaria es la variación más sencilla de comprender y que no se debe a la ausencia de clorofila, sino a la presencia de otros pigmentos que esconden este característico color verde. Podríamos entenderlo como el efecto contrario al que vemos en otoño, donde cuando desaparece la clorofila esta deja ver los pigmentos que se encontraban escondidos.
También puede interpretarse como una forma de quimerismo al haber células diferentes a lo largo de la planta, pero es esta forma de variegación la que nos permite tener fácilmente plantas de colores en lugar de simplemente ausencia del color verde, ya que no se trata de un proceso de mutación, sino que es una característica propia de la especie.
Variegación patógena
La variegación patógena será la única de las variaciones que, aunque nos pueda resultar de un alto valor ornamental, no desearemos que ocurra en nuestras plantas.
Como podrás imaginar por el nombre se trata de una modificación en el color de la hoja debido a una enfermedad, normalmente a la infección de un virus conocido como virus de mosaico por sus consecuencias. Al igual que ocurre cuando existe un déficit de nutrientes edáficos, esta modificación de la coloración foliar es un síntoma de debilidad y puede comprometer la supervivencia de nuestra planta. ¡Actúa de inmediato!
Plantas con hojas variegadas más populares
Esta característica tiene un alto valor ornamental, ¡y no es para menos! Por este motivo os traemos aquí algunos ejemplos para que podáis ver la gran diversidad de especies que exhiben este comportamiento y elegir la que más os guste.
Potos
Sin duda, el Potos (Epipremnum aureum) es una de las plantas estrella de los hogares yjardines con sombra no podía defraudarnos en este aspecto. Se trata de una de lasplantas de interior más fáciles de cuidar, con una gran facilidad para su reproducciónmediante esquejes y que ayuda a purificar el aire de nuestro hogar.
Además, exhibefácilmente estos tonos variegados, lo que la convierte en la opción favorita de muchosde nosotros, sobre todo, si nos estamos iniciando en esta afición o queremos decorarnuestro hogar sin preocuparnos demasiado de sus cuidados.

Helecho nido de pájaro
Algunas variedades de helecho nido de pájaro (Asplenium nidus) presentan hojas variegadas. Se trata igualmente de una especie fácil de cuidar y que puede ser ideal para decorar una esquina cercana a una ventana.
Crotón
Los crotos o crotón son conocidos por sus hojas coloridas y variegadas. En este caso, los tonos variegados del Codiaeum variegatum no destacan tanto respecto al verde debido a los tonos anaranjados y rojizos propios de la especie, aunque sin duda le dan una mayor vigorosidad a la planta, haciéndola muy atractiva.
Tradescantia zebrina
La Tradescantia zebrina, también conocida como planta de cebra, tiene hojas con rayas variegadas de color verde y plateado. El género Tradescantia, en general, destaca por su gran poder ornamental.
Calathea spp.
Algunas especies de calateas, como la Calathea ornata, tienen hojas con patrones variegados, lo que unido a su pequeño tamaño las hacen ideales para nuestro hogar. Son plantas con hojas sorprendentes.

Sansevieria trifasciata Laurentii
Esta variedad de sansevieria tiene unos leves tonosvariegados que se demuestra en hojas verdes con rayas amarillas en los bordes.
Alocasia spp Polly
Aunque la mayoría de las especies del género Alocasia tienen preciosas hojas verdes, su tamaño suele ser un impedimento para tenerlo en el interior de nuestro hogar.
Sin embargo, la variedad artificial Polly a veces muestra unas preciosas hojas variegadas y un tamaño que suele rondar los 50 centímetros, siendo, personalmente, una de las plantas más bonitas con las que podemos decorar nuestra casa. Esta oreja de elefante mini es una planta perfecta para pisos pequeños.
Otras plantas variegadas muy interesantes y populares son: Alocasia frydek variegata, Caladium kelly white, Calathea rosepicta Dottie, Begonia rex, Aglaonema roja, Fittonia verschaffeltii, Philodendron Pink Princess, Stromanthe Triostar, Dieffenbachia amoena dumb, Dieffenbachia camilla, Schefflera arboricola variegata, Plectranthus coleoides (planta del incienso)...
Cuidados de las plantas variegadas
Esta pregunta es especialmente difícil de responder debido a la gran diversidad de plantas que pueden ser variegadas. Depende de la especie concreta, los consejos pueden variar para adaptarse específicamente, aunque hay trucos que debemos tener en cuenta si queremos mantener esta característica.
Luz
La mayoría de las plantas variegadas necesitan una buena cantidad de luz indirecta brillante para mantener su patrón de variegación y prosperar. Por ello debemos colocar la planta en un lugar con luz filtrada o luz brillante, pero evitando la luz solar directa intensa, ya que esto puede causar quemaduras en las hojas.
Este es el principal factor para tener en cuenta, porque si la luz es demasiado baja, la planta no podrá sobrevivir haciendo la fotosíntesis con sus regiones verdes, por lo que acabará perdiendo sus franjas variegadas para aumentar su superficie fotosintética.

Por suerte, si vemos que esto ocurre no es un síntoma de enfermedad. Bastará con ajustar correctamente la exposición lumínica para que estas características hojas variegadas vuelvan a aparecer, aunque esto puede llevar un tiempo.
Riego
La frecuencia de riego depende del tipo de planta pero, en general, esimportante mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero no empapado. Deja quela capa superior del sustrato se seque antes de volver a regar y asegúrate de usarmacetas con buen drenaje para evitar el encharcamiento.
Solo cuando una planta seencuentra en su estado óptimo genera estas franjas variegadas, ante cualquierperturbación la planta tiene tendencia a producir hojas verdes para asegurar susupervivencia.
Debemos llevar cuidado a la hora de mojar sus hojas, sobre todo lasfranjas variegadas. Esto es debido a que estas zonas son especialmente sensibles alas quemaduras solares que pueden verse amplificadas por gotas de agua sobreellas. Por este motivo, si debemos rociarlas con algún humidificador para manteneruna humedad atmosférica alta, debemos evitar hacer esto en los momentos demayor luz.
Temperatura
Es recomendable mantener a la planta en un rango de temperatura adecuado para su especie. En general, la mayoría de las plantas de interior variegadas prefieren temperaturas entre 18°C y 24 °C. Debemos evitar las corrientes de aire frío y los cambios de temperatura bruscos.

Fertilización
Aplica un fertilizante equilibrado durante la temporada de crecimiento, principalmente en primavera y verano. Durante el invierno no es necesaria esta aplicación, ya que la planta está en reposo. Esto va a permitir a la planta estar lo suficientemente vigorosa como para poder tener estas características variegadas.
Poda
Siempre es una buena idea realizar podas regulares para mantener la forma yel tamaño de la planta. También puedes podar las partes de la planta que no tienenvariegación si quieres mejorar su apariencia. Iñigo Segurola te explica este punto en el artículo de la Callisia Repens Pink Lady, otra planta variegada preciosa.
Puede ocurrir que una planta variegadatienda a tener una gran proporción de sus hojas de esta forma, lo que también puedeser perjudicial al no poder realizar la fotosíntesis como debería. Por este motivo, sicreemos que hay un exceso de variegación, es una buena idea optar por realizar unapoda para favorecer así la producción de nuevas hojas, más verdes en este caso.
Como has podido ver, contar con especies variegadas en nuestra colecciónsiempre sorprenderá a nuestros invitados por su gran belleza. Sus asequibles cuidados yla facilidad para hacerte con alguna de ellas hace que no existan excusas para comenzara decorar nuestro hogar con ellas. ¡Corre! ¡Pídele un esqueje a tu amigo jardinero!