Guía práctica para podar tu ciruelo correctamente

La poda del ciruelo es un aspecto clave en su cultivo.
La poda del ciruelo es un aspecto clave en su cultivo.

¡Descubre cómo transformar tu ciruelo en un árbol más saludable, productivo y precioso con una poda bien hecha!Aprende cuándo, cómo y por qué podar, según el momento del año y las necesidades de tu árbol.Con estos consejos prácticos, lograrás cosechas abundantes y un jardín lleno de vida.

El ciruelo (normalmente Prunus domestica) es uno de los árboles frutales más apreciados,tanto en huertos familiares como en cultivos comerciales.

Sus frutos, que pueden ser dulces,jugosos y llenos de sabor, son muy valorados en la cocina, ya sea para consumir frescos o para laelaboración de compotas, mermeladas y otros postres. ¿Quién no quiere tener un árbol queproduzca estos sabrosos frutos?

Adquirir esta especie es muy fácil, ¡pero cuidarla correctamente no lo es tanto! Por este

motivo, en este artículo te hablamos de su poda, un aspecto clave para su cultivo. ¿Te interesa?

¿Cuándo debemos podar el ciruelo?

El momento de la poda es crucial para garantizar la recuperación y el crecimiento vigoroso del ciruelo. Dependiendo de los objetivos que se persigan, se pueden distinguir dos épocas principales para podar: durante la dormancia invernal y durante el verano.

Poda de invierno

La poda de invierno es la más habitual y se realiza cuando el árbol está en reposo vegetativo, es decir, antes de que comience la brotación de primavera. Generalmente, te recomiendo que realices esta poda entre finales de enero y principios de marzo, dependiendo del clima de la región.

Podar en el momento justo es clave para un ciruelo sano y vigoroso.
Podar en el momento justo es clave para un ciruelo sano y vigoroso.

Es fundamental que comencemos a podar después de la última helada para facilitar su recuperación. Este periodo es ideal porque el árbol se encuentra en reposo, lo que reduce el estrés que le causan los diferentes cortes.

Además, gracias a que se trata de una especie caducifolia, en este periodo podremos apreciar la estructura completa sin que las hojas escondan ningún rincón. Esto lo hace ideal para poder identificar todas las ramas que deben ser eliminadas o corregidas, además de que acceder a ellas es mucho más fácil.

Poda de verano

La poda en verano, también conocida como poda en verde, se realiza generalmentedespués de la cosecha, de manera que no perdamos nada de la producción.

Su objetivo esajustar el tamaño del árbol, eliminar brotes excesivos y mejorar la circulación de aire. De estamanera se puede equilibrar la copa y eliminar aquellas partes que no favorecen la producción defrutos, pero siempre de una manera mucho menos drástica que en la poda anterior.

Terecomiendo que seas conservador y que la realices en días secos, pero sin temperaturasextremas para potenciar la rápida recuperación del árbol.

¿Qué tipos de poda se pueden aplicar al ciruelo?

Poda de formación

El objetivo es establecer una estructura base sólida y estética durante los primeros 3 o 5 años del árbol. Para ello se deben seleccionar las ramas que formarán la estructura del árbol de manera que eliminemos aquellas ramas que crezcan en direcciones no deseadas o que compitan entre sí.

Es fundamental mantener una forma abierta y ordenada, dejando espacio para que la luz penetre en el centro del árbol.

Poda de mantenimiento

Esta poda, también conocida como poda de fructificación, tiene como objetivo mantener la salud del árbol y mejorar la producción de frutos.

Para llevarla a cabo te recomiendo realizar una poda ligera y estratégica, concentrándote en la eliminación del material no productivo. Es muy importante identificar y conservar las ramas que han mostrado ser más productivas a lo largo de las temporadas anteriores, de manera que no se reduzca la producción de frutos.

La poda de mantenimiento busca conservar la salud del ciruelo y mejorar su producción.
La poda de mantenimiento busca conservar la salud del ciruelo y mejorar su producción.

Te recomiendo que la lleves a cabo principalmente durante el invierno, aunque no es problema si necesitas realizar alguna poda ligera durante el verano.

Poda de rejuvenecimiento

El objetivo de esta poda es revitalizar el árbol cuando este ha perdido vigor o presenta una producción deficiente, algo muy habitual cuando el árbol tiene cierta edad.

Para ello debemos eliminar las ramas más viejas y, a la vez, recortar de manera drástica aquellas que han perdido productividad. Este tipo de poda es extremadamente drástica, por lo que debe realizarse de forma escalonada para no sobrecargar el árbol y permitir una adaptación progresiva.

No te recomiendo esperar a que la productividad disminuya drásticamente, sino que es recomendable realizar esta poda cada 3 o 4 años, según el estado general del ciruelo.

¿Cómo podar un ciruelo? Sigue estos pasos:

1. Prepara tus herramientas

Para realizar una poda, y asegurarnos de que esta es exitosa, debemos comenzar porasegurarnos de contar con las herramientas adecuadas. Es imprescindible utilizar tijeras de podary serruchos de calidad, estando bien afiladas y desinfectadas.

2. Desinfecta adecuadamente

Para esto último debemoslimpiarlas y desinfectarlas con alcohol, una solución antiséptica o, incluso, fuego.

Prepara tus herramientas de forma correcta.
Prepara tus herramientas de forma correcta.

3. Define los cortes que necesitas

Una vez que tenemos claro que cortes queremos realizar en función de nuestrasnecesidades tenemos que saber cómo deben ser esos cortes.

4. Realiza los cortes correctamente

Debemos realizar cortes en unángulo de 45° para asegurarnos un buen drenaje del agua y favorecer una cicatrización másrápida.

5. Corta justo encima de la yema adecuada

Es importante que cortemos justo por encima de una yema orientada hacia el exterior ohacia la direccional en la que deseémoste que esta rama crezca. Esto incentiva el crecimiento enla dirección deseada y ayuda a abrir la copa del árbol, por lo que esto será tan eficiente comoutilizar tutores para direccionarlas.

6. Divide la poda si es muy intensa

Siempre que necesites realizar una poda importante, espreferible realizarla en varias etapas, como en el caso de la poda de rejuvenecimiento.

Realiza cortes en un ángulo de 45.
Realiza cortes en un ángulo de 45.

7. Elimina ramas internas

El objetivo de la poda debe ser eliminar aquellas ramas internas, por lo que en todos loscasos nos centraremos en retirar aquellas ramas que crecen hacia el interior del árbol, ya queimpiden la entrada de luz y reducen la ventilación. Esto no solo mejorará la salud del árbol, sinoque también favorece la calidad de la fruta.

8. Mantén el equilibrio entre forma y producción

Es importante que mantengas un equilibrio entre lapoda de formación y la eliminación de ramas viejas, puesto que tampoco es buena idea tener unárbol bonito que no sea capaz de producir frutos, ¡es puro equilibrio!

Como has visto la poda del ciruelo es una actividad esencial para maximizar el potencialproductivo y mantener la salud de este valioso árbol frutal.

Aplicando las técnicas adecuadas ypodando en el momento oportuno, se pueden obtener cosechas abundantes y un árbol fuerte ysaludable. ¿A qué esperas para comenzar a llevarlas a cabo?

stats