Vamos a enseñaros a crear una composición con aligustre, un arbusto con un follaje verde muy denso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 20 de junio de 2017
Técnicas
Vamos a enseñaros a crear una composición con aligustre, un arbusto con un follaje verde muy denso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 20 de junio de 2017
La entrada a nuestro hogar o un rincón de la terraza ganarán en elegancia con un esbelto aligustre, un arbusto con un follaje verde muy denso que nos permitirá poner en práctica diferentes estilos de poda. Podremos crear auténticas esculturas, arbolitos en los que esculpiremos varias copas.
Lo conseguiremos realizando injertos a diferentes alturas y una vez que crezcan los podaremos dándoles la forma deseada. Si optamos por este diseño para nuestro aligustre, necesitaremos una maceta de gran tamaño y para que la base no quede demasiado desnuda la cubriremos con otras plantas y flores.
Paso 1
En primer lugar recortaremos las ramas del aligustre dando una forma redondeada a los injertos de Ligustrum Jonandrum. Una vez que hayamos tapado los orificios de drenaje de la barrica con cascotes, cubrimos el contenedor hasta la mitad con sustrato universal.
Paso 2
A la hora de realizar el trasplante del aligustre tendremos cuidado con el cepellón. Lo plantaremos en el centro de la barrica para dar mayor espacio a las raíces. Y una vez que lo hayamos colocado lo cubriremos con más sustrato.
Paso 3
Teniendo en cuenta que hemos podado nuestro aligustre con la forma de arbolito, la base del tallo puede quedar demasiado "desnuda", por ello, os aconsejamos que lo cubráis con plantas como la esparraguera que aportará volumen, y las violas que darán color a esta composición de aligustre.