¿Cómo afecta el cambio de hora 2025 a las mascotas?

Los perros son muy dependientes de los horarios implantados por sus cuidadores.
Los perros son muy dependientes de los horarios implantados por sus cuidadores.

El próximo 29 de marzo de 2025 se adelantará el reloj una hora, marcando el inicio del horario de verano. A pesar de que para nosotros puede ser un ajuste más (aunque hay personas a las que también les afecta), para los perros y gatos este cambio puede suponer una alteración significativa dentro de su rutina diaria. Te explicamos por qué y cómo ayudar a tu mascota a adaptarse.

Efectos del cambio de hora en los animales

Alteración de su reloj biológico

Los animales domésticos, en especial los perros y gatos, tienen un ritmo circadiano que se regula por la luz y las rutinas ya establecidas. Un cambio repentino en los horarios de paseos, alimentación o descanso puede llegar a provocarles desorientación.

Un retraso en la hora de la comida o el paseo puede generarles ansiedad.
Un retraso en la hora de la comida o el paseo puede generarles ansiedad.

Impacto en los perros

En concreto, los perros son muy dependientes de los horarios implantados por sus cuidadores. Un retraso en la hora de la comida o el paseo puede generarles ansiedad, inquietud e incluso, alteraciones en su comportamiento, como apatía o los incómodos ladridos excesivos.

Pero también puede afectar a su descanso, debido a que su ciclo de sueño está regulador por la exposición a la luz solar y la rutina. Algunos perros pueden mostrarse más inquietos por las noches o despertarse antes de lo habitual.

Los gatos también lo sienten

A pesar de que los gatos son más independientes que los perros, también pueden notar algunos cambios en la rutina. En ocasiones, pueden mostrarse más inquietos, maullar por la noche o con una mayor frecuencia o tener alteraciones en sus horas de actividad.

No son pocos los gatos que pueden demandar más atención o, por contra, mostrarse más esquivos. Es más, si tu gato tiene horarios fijos para comer, es probable que insista en que le sirvas su alimento a la hora habitual, sin entender por qué se ha retrasado o adelantado.

Cómo ayudar a tu mascota a adaptarse

Ajustes graduales

Con el fin de minimizar el impacto, es recomendable cambiar los horarios de comida y paseo de forma progresiva. Por ejemplo, un cambio de 10-15 minutos al día durante una semana antes del cambio de hora, puede hacer que la transición sea más sencilla.

Mantener la rutina

Intenta, dentro de lo posible, mantener una rutina estable. Las actividades diarias tienen que seguir un ritmo predecible para evitar el estrés y la ansiedad en los gatos y perros. No realices cambios bruscos en su entorno o en la forma en que se relacionan contigo.

Paciencia y refuerzo positivo

Si percibes que tu mascota está más confundida o inquieta, refuérzala con premios y caricias. Tanto la comprensión como la paciencia son clave para una buena adaptación.

En el caso particular de los perros, realizar ejercicios de relajación o juegos de olfato pueden ayudar a aliviar su ansiedad. Para los felinos, ofrecerles juguetes interactivos y escondites seguros puede ser muy beneficioso.

Aprovecha la luz natural

Exponer a tu mascota a la luz del día ayuda a regular su reloj biológico de forma natural. Por lo que dar un paseo matutino con tu perro puede ser una opción interesante. Y en el caso de los gatos, asegurarte de que tienen acceso a una ventana por la que entre luz natural puede hacer que se adapten mejor.

Es recomendable cambiar los horarios de comida y paseo de forma progresiva.
Es recomendable cambiar los horarios de comida y paseo de forma progresiva.

Consulta con el veterinario si es necesario

Pero si tu compañero peludo muestra signos de ansiedad elevada, alteraciones en su salud o cambios un tanto drásticos en su comportamiento, consulta con un veterinario. Porque algunas mascotas pueden necesitar apoyo emocional de cara a adaptarse al cambio de horario.

Si bien el cambio de hora puede parecer insignificante para nosotros, en el caso de las mascotas es más complejo. Aunque no te alarmes, puesto que con pequeños ajustes y un poco de paciencia, podemos ayudarles a adaptarse fácilmente.

Ofrecer un refuerzo positivo, mantener la calma y respetar su ritmo biológico supondrán que este reajuste sea mucho más sencillo. ¡Ya lo verás!

stats