Esto es lo que hice para que las palomas dejaran mi balcón en paz

Si han invadido tu terraza o tejado es porque han encontrado algo que les interesa.
Si han invadido tu terraza o tejado es porque han encontrado algo que les interesa.

¿Tienes palomas en tu balcón, terraza o tejado y no sabes cómo actuar? No te preocupes, porque a partir de este preciso momento, sabrás lo que tienes que hacer. Y es que estos simpáticos animalitos pueden convertirse en una auténtica molestia cuando deciden hacer de tu casa su hogar. ¿Estoy en lo cierto?

Ok, por tanto, en este artículo te contaremos cómo ahuyentar las palomas de una forma efectiva y sin hacerles ningún daño, usando métodos caseros y accesibles.

¿Por qué vienen las palomas a tu casa?

Las palomas no aparecen por arte de magia. En el caso de que hayan invadido tu terraza o tejado es porque han encontrado algo que les interesa. Lo más habitual suele ser:

  • Refugio y calma, como huecos, cornisas, toldos o azoteas poco transitadas.
  • Comida accesible, como pienso, restos orgánicos, migas o piensos de mascotas.
  • Fuentes de agua, bien sea un plato con agua para tu gato o una maceta encharcada.

Y una vez que se sienten cómodas, vuelven y no se van. Por todo, el primer paso será hacer tu casa lo menos atractiva posible para ellas. Así, no volverán. ¿Recuerdas qué revela que un pájaro entre a tu casa o toque tu ventana?

Cambia los olores cada pocos días, puesto que se acostumbran rápido.
Cambia los olores cada pocos días, puesto que se acostumbran rápido.

Trucos caseros para ahuyentar palomas sin hacerles daño

Estos son los métodos que suelen funcionar (y los que no):

Usa olores que las espantan

De todos es sabido, que las palomas tienen un olfato muy sensible. Ciertos olores fuertes les incomodan y pueden alejarlas:

  • Amoniaco o naftalina: Son efectivos, pero cuidado son su uso si tienes niños o mascotas en casa.
  • Vinagre blanco: Mezcla una parte de vinagre y una parte de agua en un pulverizador y rocía las zonas donde se posan las palomas.
  • Especias fuertes: Cayena, pimienta negra o canela en polvo espolvoreada en barandillas y repisas.

Un pequeño tip: cambia los olores cada pocos días, puesto que se acostumbran rápido.

Coloca objetos brillantes o que se muevan

Las palomas desconfían de aquello que no pueden controlar, principalmente si brilla o se mueve:

  • CDs viejos colgados con cuerda.
  • Tiras de papel de aluminio.
  • Molinillos de viento de plástico.
  • Cintas reflectantes.

Por eso, coloca estos objetos cerca de las zonas que habitualmente frecuentan. El movimiento y los reflejos les van a ahuyentar.

Recurre a enemigos naturales... aunque sean de mentira

  • Halcones o búhos de plástico: puedes adquirirlos en tiendas de jardinería o comprarlos online. Algunas versiones son capaces de mover la cabeza con el tiempo.
  • Serpientes de goma: les confundirán si las sitúas en las macetas o en el alfeizar.

Pero muévelos de sitio cada pocos días, ya que si siempre están en el mismo sitio, descubrirán el truco.

Qué no funciona (y puede hacer que vuelvan)

  • Pegar pinchos sin ton ni son: a pesar de que los pinchos funcionan, tienen que instalarse correctamente. En caso contrario, las palomas se acomodarán entre ellos.
  • Redes sueltas o mal colocadas: si no cubren bien el espacio, se enredan o se cuelan.
  • Dejarles comida y esperar que luego se vayan . Error. Cuanta más comida tengan, más tiempo se quedarán. Y no solo eso, sino que llamarán a otras.

¿Y si ya han hecho un nido?

La ley establecida en España protege a las aves, palomas incluidas. En el caso de que haya polluelos o huevos, mejor no los toques. Tendrás que esperar a que abandonen el nido. Por cierto, ya sabes cómo actuar si te encuentras un pájaro que se ha caído del nido, ¿verdad?

En este caso, lo mejor y más recomendado es:

  • Esperar a que críen (15-20 días).
  • Retirar el nido con guantes.
  • Limpiar con lejía muy diluida.
  • Colocar objetos con los que impedir el paso.
Cuanta más comida tengan, más tiempo se quedarán.
Cuanta más comida tengan, más tiempo se quedarán.

¿Funcionan los ultrasonidos para ahuyentar palomas?

En el mercado existe dispositivos que emiten ultrasonidos, supuestamente molestos en el caso de las aves. Y sí, teóricamente son capaces de disuadirlas, aunque no hay evidencias sólidas de que funcionen a largo plazo.

Aunque esto no es todo, ya que algunos modelos comercializados también pueden afectar perros y gatos. Con lo que si tienes mascotas en casa, es mejor no arriesgarte.

En definitiva, recuerda ser constante, ya que las palomas son tercas y vuelven al sitio si sigue siendo cómodo. Emplea diferentes métodos combinados, como olor, objetos visuales y barreras físicas. Ah, evita dejar comida fuera, incluso las de tus mascotas.

Con estos métodos, conseguí que las palomas dejaran en paz mi jardín. Si tú no has tenido esta suerte, puedes contactar con control de plagas. Existen servicios especializados que utilizan métodos legales y no agresivos para espantar palomas de manera definitiva.

stats