El gigantesco nido de cigüeña que se equilibra sobre una torre inclinada y sorprende a todos

En la comarca de Arlanza (Burgos), una cigüeña ha construido un nido gigante que está conquistando las redes sociales.
El influencer burgalés Carlo Cuñado ha subido un vídeo a su cuenta de Instagram que ya acumula más de 1,4 millones de visualizaciones, donde muestra el que muchos consideran el nido de cigüeña más grande y curioso de España. ¡Vamos a conocerlo!
Entre Lerma y Quintanilla del Agua, una cigüeña ha construido su hogar en lo que el influencer burgalés Carlo Cuñado ha bautizado como la "Torre de Pisa castellana".
Y no es para menos: el nido se alza sobre el tejado de una torre inclinada, en un equilibrio que desafía la lógica. Cuesta creer que el tejado y los muros ladeados puedan soportar el peso de varias generaciones de nidos superpuestos, que, según los expertos, podrían alcanzar cerca de una tonelada.
Pero entonces, ¿cómo es posible que siga en pie?
¿Cómo sigue en pie esta estructura tan peculiar?
La torre sobre la que se encuentra el nido gigante pertenece a una antigua balsa de regadío en desuso. El tejado comenzó a inclinarse hace años y llegaron a pensar que el derrumbe llegaría pronto.
Sin embargo, el propietario del terreno ha querido preservar este espectáculo natural y ha colocado cables de sujeción, refuerzos de cemento y protecciones para garantizar la estabilidad de la estructura.
Un hogar para las cigüeñas desde hace más de tres décadas
El nido, según los vecinos, lleva más de 30 años siendo el hogar de diferentes generaciones de cigüeñas. Las cigüeñas vuelven año tras año a anidar en la misma torre.
Mientras tanto, el nido sigue creciendo cada año, y con él, la inclinación de la torre. La acumulación de ramas, barro y otros materiales, junto con el paso del tiempo, ha hecho que la torre se incline aún más, lo que hace aún más impresionante la escena.
Cada temporada, las cigüeñas construyen nuevas capas sobre las anteriores, lo que incrementa el tamaño y el peso del nido.
Además, estos nidos están protegidos por la ley, lo que significa que su destrucción o alteración puede conllevar sanciones económicas, incluso si se encuentran en una propiedad privada.

La protección legal del nido de cigüeña
El nido, como muchos otros de esta especie, está protegido por la ley. Desde 1981, las cigüeñas blancas han sido declaradas especie amenazada en España, lo que ha dado lugar a leyes que protegen su reproducción y hábitat. De hecho, cualquier acción que ponga en peligro estas aves o sus nidos puede conllevar sanciones económicas o incluso penas de prisión.
Estas sanciones varían dependiendo de la gravedad de la infracción. Las multas económicas pueden superar los 200.000 euros, y en los casos más graves, la destrucción de un nido puede implicar penas de cárcel que van desde seis meses hasta dos años, según el Código Penal (artículo 334).
La gravedad de la sanción depende en gran medida de la época del año en que se lleve a cabo la acción, especialmente si se realiza durante la temporada de reproducción de las cigüeñas.
Destruir un nido de cigüeña no solo tiene implicaciones legales, sino también ecológicas. Las cigüeñas desempeñan un papel crucial en el ecosistema, ya que son aves migratorias que contribuyen al control de plagas y al equilibrio ecológico. La desaparición de estas aves puede alterar significativamente el entorno en el que viven.
Además, desde 2015, el Código Penal ha ampliado la protección de las especies en peligro, considerando delito cualquier acción que impida o dificulte la reproducción de especies protegidas, como es el caso de las cigüeñas.
El nido de las cigüeñas se hace viral
El fenómeno de la "Torre de Pisa castellana" se ha vuelto viral gracias a las redes sociales. En su cuenta de Instagram, Carlo Cuñado ha compartido imágenes y videos de la torre inclinada, que han superado los 1,4 millones de visualizaciones en pocos días.
Sus seguidores se han mostrado fascinados por este nido gigante.Incluso ha llegado a poner nombre a una de las cigüeñas, bautizándola como "Ana Rosa", lo que ha añadido un toque personal y divertido al fenómeno viral. ¿Qué te parece este tipo de nido? Curioso, ¿verdad?