Descubre los diferentes tipos de nidos de aves y sus características

Una de las tareas más maravillosas del mundo animal es la de construir un nido. Cada especie de ave emplea diversos materiales y técnicas con suma destreza para crear su propio hogar. En la naturaleza se pueden encontrar multitud de ejemplos de estas fascinantes y sorprendentes arquitecturas animales.
Exploramos los diferentes tipos de nidos que las aves construyen para asegurar la reproducción y garantizar la protección de sus crías. Desde las complejas construcciones de ramas situadas en la copa de los árboles, hasta las sencillas cavidades excavadas en los troncos. Una diversidad de creaciones que no te dejarán indiferente.
Factores y materiales de los nidos
Los diferentes tipos de nidos de ave dependerán de una serie de factores a tener en cuenta: el tipo de hábitat en el que vive, el tamaño del ave y el número de huevos que es capaz de poner, serán condiciones clave.
Los nidos pueden estar fabricados de distintos materiales, como hojas, hierba, musgo, ramitas, barro, plumas, pelo del propio del animal, etc. Algunas aves emplean materiales más propios del hombre, tales como plástico o hilo, por ejemplo.

Tipos de nidos de ave
Descubre los diferentes tipos de nidos que existen a nuestro alrededor. De esta forma podrás reconocerlos y tener cuidado de no estropearlos.
Nidos de cavidad
Se fabrican en edificios (grietas de paredes), árboles huecos o acantilados.
Confieren una buena protección ante el clima y posibles depredadores o peligros.
Construidos por búhos, pichones, pájaros carpinteros, búhos y carboneros.
El ser humano acostumbra a construir estas viviendas en forma de caja nido.
Nidos de copa
Son los más comunes y se encuentran normalmente en arbustos, edificios, árboles e incluso, en el suelo (depresiones en la tierra).
Las aves buscan la protección y camuflaje para sus polluelos (como es el caso de la perdiz roja).
Tienen forma de taza y cuentan con una base de ramitas, además de un interior elaborado con plumas, hierbas o pelo de animal.
Nidos colgantes
Se caracterizan porque cuelgan de ramas flexibles, enredaderas y bajo aleros de las casas (en forma de bolsa).
Con el viento se mueven y balancean, lo que complica el ataque de otros animales potencialmente peligrosos.
Confeccionados con fibras vegetales y demás materiales presentes en la naturaleza .
Utilizados por tejedores, oropéndolas, horneros y golondrinas para incubar sus huevos y criar a sus polluelos.
Nidos de plataforma
Construidos en los árboles, edificios y otras estructuras con altura.
Presentes en bosques, zonas urbanas y praderas.
Empleados por garzas, halcones y cigüeñas (blancas).
Garantizan una buena seguridad y protección ante animales peligrosos.
Nidos de madriguera
Excavados en la tierra por las aves para proteger a sus polluelos. Un buen refugio para evitar cualquier tipo de peligro.
Hogares subterráneos que pueden presentarse en forma de sencillos túneles o bien, en amplias cámaras con salidas y entradas.
Común en golondrinas, abejarucos, alcaudones, búhos, pingüinos, reyezuelos y martines pescadores.
Nidos de montículo
Fabricados en montículos de tierra y empleando materiales como hojas, palos o piedras.
Se pueden encontrar de diferentes tamaños y formas, desde los más sencillos hasta los que destacan por su complejidad.
Favorecen al ecosistema previniendo la erosión del suelo y albergando una importante cantidad de flora y fauna.
Empleados por faisanes, pavos y pollos de matorral.
Funciones de los nidos
Además de servir de hogar, los nidos cuentan con una serie de funciones importantes y necesarias para las aves:
- regulan la temperatura de las crías manteniendo su estado caliente o frío
- aseguran un lugar seguro a las aves para incubar sus huevos, controlando la humedad
- confieren a las crías una buena protección ante el clima y depredadores

Un variopinto escenario de sorprendentes hogares fabricados cuidadosamente por sus propios habitantes.
Pequeñas obras de arte creadas para dejar constancia de la excelencia del mundo animal.
Disfrútalas y respétalas. Todos somos responsables del cuidado del medioambiente y ecosistema.