Flow, la animación independiente que compite en los Oscar 2025

El próximo domingo 2 de marzo, los Premios Oscar celebran su edición número 97. Después de que el terrible incendio de Los Ángeles obligase a posponer el anuncio de los nominados, el pasado 23 de enero se conoció la lista definitiva de nominaciones.
Entre las candidatas a Mejor Película de Animación destaca Flow, una obra dirigida por Gints Zilbalodis. Esta joya independiente competirá por el premio con grandes producciones como Inside Out 2 de Pixar, Memoir Of a Snail, Wallace & Gromit y The Wild Robot.

Un viaje sensorial en un mundo inundado
En un mundo postapocalíptico, en el que la humanidad ha desaparecido, un gato negro busca refugio en un pequeño barco en compañía de un grupo de animales variopintos pero entrañables: un perro Golden Retriever, una capibara, un lémur y una ave exótica. Pero la aventura no es solo sobrevivir, sino aprender a convivir.
Sin una sola línea de diálogo, Flow apuesta por la narrativa visual para transmitir emociones. Cada mirada, cada sonido y cada gesto, forman un ambiente envolvente que invita al espectador a una experiencia sensorial totalmente diferente.
La magia de Flow: Animación y emoción pura
Si hay algo que distingue a esta película de Zilbalodis, es su preciosa ejecución. La animación en 3D, creada con el software libre Blender, ofrece una estética similar a la de los videojuegos de antaño. No verás canciones pegadizas ni chistes forzados, no. El director se aseguró de que cada criatura actuara con autenticidad, basándose en estudios relacionados con sus comportamientos reales.
Pero hay más, porque para dar una mayor sensación de realidad, el equipo de producción grabó sonidos reales de animales. Curiosamente, la capibara es interpretada por un camello bebé, puesto que sus sonidos se ajustaban de una mejor forma a la expresividad del personaje.
Un fenómeno en taquilla y crítica
El impacto generado por Flow no se limita solamente a los festivales de cine. Ha conseguido recaudar 20 millones de dólares en taquilla, una cifra nada desdeñable. De esta forma, se ha convertido en la película animada independiente más exitosa de los últimos años. Solo en México vendió más de un millón de entradas y todavía sigue en cartelera.
Galardonada con el Globo de Oro a Mejor Película Animada, esta cinta ha logrado dos nominaciones en los Premios Oscar, concretamente en las categorías de Mejor Película de Animación y Mejor Película Internacional. Una doble candidatura que la sitúa como una fuerte competidora en la gala, a pesar de que la favorita en las quinielas es Inside Out 2, como bien imaginarás.
Flow vs. Inside Out 2: Un duelo de estilos
Mientras que la superproducción de Pixar, Inside Out 2, apuesta por la emotividad y el humor, Flow se caracteriza por expresar una narrativa contemplativa y visualmente poética. La gran incógnita es si la Academia de Cine premiará una historia independiente y sin diálogos, o continuará reconociendo el estilo clásico de la animación puramente comercial o de Blockbuster.
Aunque la diferencia de presupuesto y estrategia de distribución es patente, Flow ha demostrado que una historia bien contada puede conectar con el público de manera efectiva, sin importar el origen de la misma. Y es que su gran éxito en taquilla y festivales de cine la han posicionado como una contendiente a tener en cuenta en los Oscar 2025.
Una joya para los amantes de los animales y el cine
Si eres un amante de los animales, Flow te va a tocar el corazón. Porque cada personaje tiene su capacidad de hacerlo, creando interacciones realistas y entrañables. La fidelidad con la que se muestran sus comportamientos refleja el gran trabajo del equipo de Zilbalodis.
Aunque es preciso señalar, que Flow no es para todo el mundo. La ausencia de diálogos y su ritmo pausado pueden ser cuestiones desafiantes para quienes esperan una animación tradicional. Pero si eres de esas personas que buscan una experiencia cinematográfica emotiva e inmersiva, esta propuesta letona no te defraudará.
Flow: Un hito en la animación independiente
En un año en el que las producciones comerciales como Inside Out 2 están en boca de todos, Flow demuestra que el cine independiente es capaz de competir con los más grandes del panorama audiovisual. Su estilo único y su poderosa narrativa visual han conseguido que esta película haya dejado huella.
Si todavía no la has visto, aún estás a tiempo de vivir una experiencia cinematográfica única. Flow sigue en cartelera y, con su reciente nominación al Oscar, su impacto sigue creciendo. No pierdas más tiempo y vete al cine a verla, seguro que te encanta.