Golden Retriever, origen, características y carácter

El Golden Retriever o cobrador dorado, en español, es un perro de caza originario de Escocia. Por su combinación entre inteligencia, energía, versatilidad y carácter amistoso se ha convertido en uno de los perros más queridos y populares del mundo. Vamos a conocerlo mejor a continuación.
El Golden Retriever: todo lo que debes saber sobre la raza
Perro de trabajo, de compañía, de terapia, rastreador... el Golden Retriever es un can lleno de virtudes que destaca en muchos contextos diferentes. Hay que tener en cuenta, eso sí, que son perros activos que necesitan ejercicio regular y estimulación mental.
En este artículo te invitamos a conocer más a fondo al Golden Retriever: te hablaré de sus características físicas, personalidad, orígenes y más. Si te encantan estos perros o estás pensando en adoptar uno, sigue leyendo.

Ficha técnica de la raza
Nombre oficial: Golden Retriever, cobrador dorado o perdiguero dorado.
País de origen: Reino Unido.
Tamaño: Mediano.
Peso: entre 29,5 y 34 kg los machos, entre 25 y 29,5 kg las hembras.
Altura: entre 56 y 61 cm los machos, entre 51 y 56 kg las hembras.
Esperanza de vida: de 10 a 12 años.
Clasificación FCI: Grupo VIII - Perros cobradores de caza, perros levantadores de caza, perros de agua. Sección I - Perros cobradores de caza.
Fecha de reconocimiento oficial: 02/12/1954
Puntos clave de la raza que deberías conocer
- Perro de caza con un alto nivel de inteligencia.
- Nivel de energía elevado.
- Necesita ejercicio y estimulación mental adecuados.
- Le encanta el agua.
- Tiene tendencia a la obesidad.
- Es más feliz en entornos rurales y en la naturaleza en general.
- Perro amable, confiado y dócil.
Origen del Golden Retriever
El Golden Retriever es originario del Reino Unido, y más concretamente en las Tierras Altas de Escocia. En el siglo XVIII, cuando la caza de aves se volvió muy popular entre los aristócratas de la zona, surgió la necesidad de contar con un perro que pudiera recoger las presas sin dañarlas tanto en la tierra como en ríos y lagos.
Se considera que el creador de la raza fue Sir Dudley Marjoribanks, Lord Tweedmouth, un noble de Iverness-shire, que cruzó originalmente a un Retriever de pelo liso, Nous, con una perra Tweed Water Spaniel. El resultado fue un nuevo miembro de la familia Retriever de pelo claro, a cuya línea de sangre posteriormente se añadieron otras razas de perros (Labrador Retriever, Setter rojo, etc.).
La raza resultante comenzó a exhibirse, ya a principios del siglo XX, bajo nombres como Yellow Retriever (Retriever amarillo) y Flat-coated Retriever (Retriever de pelo liso). En 1920 tomó oficialmente el nombre definitivo de Golden Retriever.

Características físicas del Golden Retriever
El Golden Retriever es un perro de tamaño mediano y aspecto inconfundible. Su cuerpo es ligeramente más largo que alto, de apariencia compacta, elegante y armoniosa. Es un perro que transmite fuerza y agilidad, pero también confianza.
Su rostro refleja muy bien su carácter, ya que tiene un aire afable y bondadoso. El hocico es largo y ancho, con mandíbulas fuertes; los ojos, de color castaño oscuro y muy expresivos. Las orejas, de tamaño mediano, siempre son caídas. La espalda destaca por ser totalmente recta, con un lomo ancho que acaba en una cola larga y gruesa en la base.
Inicialmente fueron criados como perros de caza, como ya hemos visto, y eso, en definitiva, se refleja en su físico: son musculosos, enérgicos y muy capaces de moverse con facilidad y rapidez tanto en tierra como nadando.
Existen ciertas diferencias entre los Golden Retriever de tipo británico y los de tipo estadounidense y canadiense, pero serían difíciles de detectar para un observador no experto. Por ejemplo, los perros británicos tienden a ser más pesados, con mandíbulas un poco más anchas y ojos redondos. Los ejemplares americanos, por su parte, son un poco más altos y estilizados, con los ojos levemente sesgados.
En cuanto a los colores, el estándar oficial admite diversos tonos de dorado, desde los más claros a los más oscuros, pero sin llegar nunca a colores planos como el blanco, el rojo o el negro. En todos los casos el pelo del perro es largo y de doble capa, algo ideal para un perro que puede llegar a pasar mucho tiempo en el agua.
Carácter del Golden Retriever
Una de las marcas distintivas de esta raza canina es su carácter, que es amigable, extrovertido y con una clara tendencia a confiar en todas las personas. Por lo tanto, no son buenos perros guardianes, ya que tienden a mostrarse abiertos incluso con los desconocidos. En general, no son canes de una sola persona.
Con una buena socialización -algo que en realidad es imprescindible para cualquier perro-, el Golden Retriever se relaciona de forma excelente también con otros perros, gatos, animales de otras especies y niños. La afabilidad es, como decimos, un rasgo clave de esta raza.
Los golden también son perros muy inteligentes, y de hecho ocupan la cuarta posición en la clasificación de Stanley Coren. Cuentan con una gran capacidad de obediencia y aprendizaje, lo que hace que sean fáciles de adiestrar y se adapten muy bien a todo tipo de tareas. Pueden ser adorables perros de familia o entregados perros de rescate, por poner dos ejemplos extremos, y normalmente destacarán en ambos casos.
En sus orígenes los Golden Retriever eran perros de caza y eso implica que también tienen mucha energía que quemar. No son, por lo tanto, perros adecuados para dueños sedentarios: necesitan ejercicio, tanto físico como mental. Es importante tenerlo en cuenta antes de adoptar un ejemplar de esta raza.
Por último, hay que señalar que dos instintos muy marcados en estos perros son la persecución de objetos (son cobradores, al fin y al cabo) y la natación. Siempre es buena idea aprovecharlos para inducirle a hacer ejercicio o para facilitar su adiestramiento.
Consejos de adiestramiento
Por su inteligencia, paciencia y carácter equilibrado los Golden Retriever son, como ya hemos adelantado, perros de fácil adiestramiento. Pueden aprender con rapidez a realizar cualquier trabajo, y en el ámbito doméstico, todos los trucos y juegos que quieras practicar.
Es muy recomendable emplear con ellos juguetes interactivos y juegos de inteligencia, así como practicar deportes caninos como el Agility, en los que los golden siempre destacan.
Como todos los perros, los Golden Retriever responden muy bien al adiestramiento en positivo, que es la mejor forma de obtener resultados. Este no ha de ceñirse solo a las órdenes básicas, sino que ha de continuar durante toda la vida del perro, como una forma de mantenerlo estimulado a nivel intelectual y reforzar el vínculo con él.
Los Golden Retriever son unos perros excelentes, pero exigen un cierto nivel de tiempo y dedicación. Otra cuestión que hay que tener en cuenta es que detestan la soledad, por lo que necesitan no solo adiestramiento, sino también, y en general, compañía. No son adecuados, por lo tanto, para personas que deban muchas horas fuera de casa.

Salud del Golden Retriever
El Golden Retriever tiene una longevidad media, con una esperanza de vida que suele llegar, como máximo, a los 12 años.
Por lo general son perros muy saludables, pero, como sucede con tantas otras razas populares, en ocasiones son objeto de cría irresponsable y cruces mal planificados. Esto da lugar a ejemplares con predisposición a sufrir ciertas enfermedades, como por ejemplo:
- Displasia de cadera.
- Obesidad.
- Cataratas y otros problemas oculares.
- Tumores.
- Síndrome de Horner.
Te recomiendo que lleves a tu Golden Retriever al veterinario ante la aparición de cualquier síntoma sospechoso. Por lo demás, es importante que cumplas con su calendario de vacunación y que lo lleves a revisiones periódicas, atendiendo siempre a las indicaciones del veterinario.