La increíble montaña china que parece un perro bebiendo agua ¡y se ha vuelto viral!

Una simple fotografía ha hecho que un rincón de China se convierta en un destino turístico inesperado. Se trata de la montaña de cachorros, una formación rocosa situada en Yichang, a orillas del río Yangtsé, cuyo relieve ese similar a la cabeza de un perro bebiendo agua. Lo más curioso es que todo comenzó con una publicación en redes sociales. Conozcamos la historia.
La recién nombrada montaña de cachorros se ha convertido en una auténtica atracción para cientos de visitantes, muchos de ellos acompañados por sus propios perros con el fin de inmortalizar el icónico momento.

Un descubrimiento inesperado
Esta bonita historia viral comenzó cuando el diseñador Guo Qingshan, residente en Shanghái, compartió en sus redes sociales una instantánea de su excursión en Yichang, su ciudad de nacimiento. Fue cuando, al revisar las imágenes con mayor detalle, percibió que una de las montañas parecía tener la forma de la cabeza de un perro con el hocico inclinado hacia el agua. ¿Pareidolia? Quizá.
De todas maneras, y tras su asombro, decidió colgar la foto en la plataforma china RedNote (Xiaohongshu), con el nombre Montaña de cachorros.
Pero el fenómeno se hizo viral, ya que la respuesta de los usuarios ha sido increíble: en tan solo 10 días, la imagen sumó más de 120.000 me gusta y el hashtag #xiaogoushan (montaña de cachorros) llegó a lo más alto dentro de las tendencias de redes sociales tan potentes como Weibo.
En declaraciones a la agencia de noticias Associated Press, Guo Qingshan no dudo en compartir su emoción y sorpresa: Fue tan mágico y tierno. Me emocioné y me puse muy feliz cuando lo descubrí. La postura del cachorro es como si estuviera bebiendo agua o mirando un pez. También parece como si estuviera protegiendo silenciosamente el río Yangtsé.
Un nuevo destino turístico
La viralización de la fotografía significó un aumento considerable del turismo en la zona. Son muchos los visitantes que viajaron exclusivamente a Yichang para ver la montaña in situ, y algunos incluso se llevaron a sus mascotas para hacerse una foto junto a la sorprendente formación.
La popular y peculiar montaña de cachorros se encuentra en el condado de Zigui, en Yichang, y puede contemplarse desde una zona de observación cercana. Sin duda, su ubicación a orillas del río Yangtsé, el más largo de China y el tercero del mundo, le confiere un atractivo especial.
Pareidolia: cuando vemos formas familiares en la naturaleza
Este fenómeno, el de ver caras o figuras familiares en objetos inanimados, tiene una explicación científica que recibe el nombre de pareidolia. Es un efecto psicológico que hace que nuestro cerebro busque patrones reconocibles en el entorno.
Por ejemplo, ¿has identificado alguna vez formas en las nubes o rostros en las cortezas de los árboles? Estos son algunos ejemplos relacionados con este concepto.
Aunque la montaña de cachorros no es la única formación rocosa que ha conseguido despertar la imaginación de los visitantes. En Europa, sin ir más lejos, se pueden encontrar diferentes montañas con formas peculiares:
- Hoburgsgubben (Suecia): Una formación caliza que recuerda a un anciano con una nariz del todo prominente.
- La Peña de los Enamorados (España): Su silueta parece el rostro de un hombre recostado.
- Cavehill (Irlanda del Norte): Una colina que algunas personas relacionan con el perfil de Napoleón.
Imágenes, que parecen sacadas de un cuento. Todo sea dicho.

El auge del turismo canino
Aunque quizá, uno de los aspectos más curiosos del auge de la montaña de cachorros es el crecimiento del nuevo término turismo canino. Porque no solo han visitado este enclave los turistas, sino que muchos han decidido llevar a sus mascotas para compararlas con la silueta de la montaña.
Otra de las cuestiones propuestas por los curiosos es qué raza de perro representa esta formación montañosa. Muchos han asegurado que cuenta con un gran parecido con un Shiba Inu. ¿Qué opinas?
Un movimiento que, gracias a al poder de las redes sociales, se ha vuelto viral. Y es que en plena era digital, una simple imagen puede convertir un lugar en un punto de referencia para viajeros y curiosos.