Jaume Fatjó explica en el podcast de Judith Tiral por qué los gatos tiran cosas

Este impulso tiene su origen en su instinto de caza.
Este impulso tiene su origen en su instinto de caza.

Si tienes un gato en casa, es muy probable que lo hayas visto tirar objetos al suelo sin tener una razón aparente. Un comportamiento, que desconcierta a muchos dueños, pero que tiene una sencilla explicación ligada al instinto felino.

Para resolver este misterio, Judith Tiral entrevistó en su podcast Tenía la duda a Jaume Fatjó, veterinario y experto en comportamiento animal. ¿Sabes lo que contó? Lo repasamos a continuación, presta atención.

Por qué los gatos tiran cosas: la explicación científica

Un entorno monótono puede afectar a los gatos

En opinión de Fatjó, muchos gatos domésticos viven en espacios cerrados en los que no se producen grandes cambios. A pesar de que tengan juguetes, algunos no consiguen satisfacer su necesidad de movimiento y exploración, con lo que se ven obligados a buscar nuevas formas de estimulación.

Etólogo de gran prestigio dentro del campo del comportamiento animal.
Etólogo de gran prestigio dentro del campo del comportamiento animal. | Youtube

Necesidad de provocar movimiento

En realidad, uno de los motivos principales por los que los felinos empujan objetos es porque buscan algo que mueva su entorno. Así lo explica Fatjó:

Muchos gatos empujan una pelota para buscar esa secuencia, pero probablemente lo que está pasando en ese caso es que el gato está diciendo: quiero que las cosas se muevan.

Cuando tiran un objeto y este cae, rueda o hace ruido, el gato percibe que ha obtenido lo que buscaba, crear un estímulo dinámico.

Por qué los gatos tiran cosas: una necesidad biológica

La relación con la caza

Este impulso tiene su origen en su instinto de caza, al igual que sucede cuando persiguen la luz de un láser. Porque los gatos están programados para reaccionar ante el movimiento, debido a que en la naturaleza las presas no permanecer inmóviles.

O lo que es lo mismo y para entenderlo. Este comportamiento no es solo una travesura, sino que tiene sus raíces en el instinto depredador del felino.

Como no tienen presas reales en casa y necesitan de estímulos que activen su respuesta de caza, ¿qué hacen? Tiran cualquier objeto que tengan a su alcance. Así de simple.

El refuerzo positivo en la conducta

Aunque esto no es todo, puesto que otro factor que refuerza esta conducta es la reacción propia de los humanos. Es decir, si cada vez que un minino tira algo recibe atención (bien puede ser una mirada, un regaño o una interacción), puede asociar la acción con una forma efectiva de obtener lo que desea.

Porque a veces hay cosas en la cesta a las que no les hacen ni caso, pero luego coges una de esas cosas y se la tiras e inmediatamente la persiguen porque lo que les gusta es que las cosas estén en movimiento, explica Fatjó.

Cómo evitar que los gatos tiren cosas al suelo

Aunque esta conducta es natural, existen varias maneras de minimizarla. Toma nota para aprender cómo hacerlo:

  • Rotar los juguetes: Cambia los juguetes de forma periódica para evitar que pierdan el interés.
  • Proporcionar juguetes interactivos: Los juguetes con movimiento o dispensadores de premios ayudan a mantenerlos entretenidos.
  • Enriquecer su entorno: Crear espacios verticales con rascadores y estantes les puede permitir explorar y distraerse sin la necesidad de tirar cosas.
  • No reaccionar a la conducta: En el caso de que tu gato tire cosas para llamar la atención, si lo ignoras, puede provocar que pierda interés en hacerlo.

¿Quién es Jaume Fatjó? El experto en comportamiento felino

Y dirás, ¿quién es Jaume Fatjó? Bien, porque estamos ante un veterinario y etólogo de gran prestigio dentro del campo del comportamiento animal. Cuenta con una amplia trayectoria en medicina del comportamiento, es director y cofundador de Ethogroup, además de ser profesor asociado en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Su experiencia lo ha convertido en una referencia en etología felina y canina, especializándose en agresividad y bienestar animal. Ha trabajado en distintas instituciones académicas y científicas, contribuyendo con estudios sobre la relación entre humanos y animales.

Las investigaciones en las que ha formado parte han ayudado a mejorar la convivencia entre las mascotas y sus dueños, aportando soluciones prácticas basadas en la ciencia.

El podcast de Judith Tiral y la opinión de Jaume Fatjó sobre los gatos

Judith Tiral está de moda. Ha convertido su podcast Tenía la duda en un espacio para resolver preguntas que despiertan la curiosidad en su audiencia. Con entrevistas a expertos en distintos campos, ofrece información valiosa de una manera entretenida y accesible, de ahí el éxito de su programa.

En este episodio que puedes escuchar aquí, la participación de Jaume Fatjó permitió a los oyentes comprender mejor el comportamiento de sus mininos y cómo mejorar su bienestar dentro del hogar.

El popular podcast de Judith Teral, Tenía la duda, se ha convertido en una auténtica fuente de conocimiento sobre temas que en muchas ocasiones pasamos por alto, pero que tienen un gran impacto dentro de nuestra vida diaria.

stats