Por qué las lagartijas escogen tu casa y qué quieren decirte realmente

Las lagartijas son pequeños reptiles que pueden llamar nuestra atención en el caso de que aparezcan con cierta frecuencia en el hogar. Mientras que algunas personas consideran su visita como un símbolo de buena fortuna, desde el punto de vista biológico existe una explicación mucho más sencilla.
¿Tienes lagartijas en casa? Sigue leyendo, no te vas a arrepentir. Aunque ten presente que la aparición de lagartijas no es simple casualidad, por lo que conviene que identifiques los motivos exactos para reconducir esta situación.
Estás relajado en casa y de repente, notas un pequeño reptil deslizándose por la pared. Sí, es una lagartija, aunque parezca un tanto raro. Pero, ¿qué significa?
Intentaremos dar respuesta a esta curiosa incógnita, tanto desde un punto de vista espiritual como natural. Y también conoceremos cómo actuar, ¡no te asustes!

Un equilibrio natural en tu hogar
Desde un punto de vista meramente ecológico, la presencia de lagartijas en casa está relacionado con un ecosistema saludable. Y es que estos diminutos reptiles se alimentan de insectos como arañas, mosquitos, cucarachas u hormigas, ayudando así a mantener el control de sus poblaciones.
Motivos ecológicos de su presencia
Las principales razones por las que pueden aparecer estos pequeños lagartos dentro del hogar son las siguientes:
- Disponibilidad de alimento: En el supuesto de que haya muchos insectos en casa, las lagartijas pueden sentirse atraídas.
- Búsqueda de refugio: Ya sean días calurosos o fríos, buscarán lugares seguros y frescos en donde resguardarse.
- Humedad: Con el fin de mantener el estado de su piel saludable, necesitan un cierto nivel de humedad.
- Acceso fácil: Las pequeñas grietas situadas en paredes o ventanas les permiten entrar con cierta facilidad.
¿Las lagartijas traen buena suerte?
Dejando a un lado su función dentro de la naturaleza, las lagartijas han sido y son vistas en muchas culturas como portadoras de diferentes mensajes espirituales. Sin ir más lejos, en el esoterismo, estos reptiles simbolizan renovación, adaptabilidad y protección.
Transformación personal: Su presencia podría interpretarse como una invitación a adaptarse de una mejor manera a los cambios que aguarda y nos depara la vida.
Regeneración y adaptabilidad: Puesto que son capaces de desprenderse de su cola para escapar de depredadores y, en ciertas ocasiones, regenerarla, pueden representar la capacidad de dejar atrás lo que no sirve y tomar un nuevo comienzo.
Protección y buena suerte: Son varias las culturas en las que se cree que las lagartijas traen consigo fortuna y protegen el hogar de cualquier energía negativa.
¿Qué hacer si no quieres lagartijas en casa?
Aunque las lagartijas son inofensivas y, como ya hemos señalado, beneficiosas en algunos casos, no son pocas las personas que prefieren tenerlas fuera del hogar.
Si eres de estas últimas, apunta estos consejos para evitar su incómoda presencia:
- Intenta que haya el menor número de insectos posible en las inmediaciones de tu casa, para no atraerlas con su alimento favorito.
- Sella todas las rendijas y grietas que pueda haber en puertas, paredes y ventanas, evitando así su acceso por las mismas.
- Controla la humedad en tu casa, reparando filtraciones o fugas de agua.
- Establece una iluminación exterior de forma estratégica, dejando de lado cualquier luz brillante que atraiga a los insectos.

En conclusión, las lagartijas en casa pueden ser un indicio de un entorno equilibrado y saludable, además de suponer un simbolismo espiritual intrigante. ¿Recuerdas qué significa y el simbolismo de soñar con serpientes?
Tanto si las ves como aliadas en el control de plagas o como mensajeras de cambios y protección, acuérdate que su presencia no debería ser interpretada como un motivo de preocupación.
Porque después de todo, estos pequeños invitados nos recuerdan que es importante saber vivir con la naturaleza y además, estar abiertos a cualquier transformación.