Lily Allen devuelve a su perra adoptada por este increíble motivo

Lily Allen y David Harbour, su actual pareja.
Lily Allen y David Harbour, su actual pareja. | Newsweek

La cantante británica Lily Allen ha confesado recientemente en su podcast que devolvió a su perra adoptada tras un incidente antes de realizar un viaje. Una confesión que ha desatado las críticas de los defensores de los animales y, más concretamente, de la organización PETA. Le recomiendan no tener un animal de verdad, sino una mascota de juguete. Descubre la polémica y por qué su perra le arruinó la vida.

La responsabilidad de Allen como dueña de mascotas ha quedado en entredicho después de la revelación que ha hecho en su podcast (Miss Me?) en relación a la devolución de su perra adoptada. La polémica está servida, ya que incluso ha recibido amenazas de muerte en redes sociales. ¿El motivo? Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

La gente ha estado reaccionando furiosamente a una combinación distorsionada de citas falsas diseñadas para hacerlos enfadar y, como resultado, he recibido algunos mensajes realmente aborrecibles, incluidas amenazas de muerte. Algunos de los comentarios más repugnantes han estado en todos mis canales de redes sociales, aseguraba la cantante tras la confesión.

¿Quién es Lily Allen?

Pero en primer lugar, ¿quién es Lily Allen? Para quién no conozca a la protagonista de nuestra historia, estamos ante una actriz, cantante y compositora, que nació en Londres el 2 de mayo de 1985. Con el pop como estilo de música principal e influencias del electropop, ska y reggae, Allen es conocida por sus letras sinceras y satíricas (Smile, 2006) relacionadas con aspectos personales, cuestiones sociales y la cultura pop. En el plano personal, está casada con el famoso actor David Harbour, protagonista de exitosas películas como Hellboy e interpretaciones populares (Jim Hopper en Stranger Things).

No podíamos satisfacer las necesidades de Mary (nombre de la perra) y su felicidad y bienestar fueron fundamentales para que tomáramos esa decisión, por difícil que fuera asegura Allen.

Incluso se atreve a diagnosticar que su ex mascota sufría ansiedad por separación: No podía quedarse sola más de 10 minutos, hacía 3 paseos largos al día, 2 con nosotros y 1 con un paseador de perros local y varios perros más. Trabajamos con el refugio del que la rescatamos y nos derivaron a un especialista en comportamiento y un entrenador profesional.

El motivo por el que devolvió a su perra

En su podcast, la artista británica explica el motivo por el que decidió finalmente devolver a su perrita Mary: Se comió nuestros tres pasaportes, y tenían nuestras tarjetas bancarias. No puedo explicarte cuánto dinero me costó sustituirlo todo, porque sucedió durante la pandemia. Entonces, fue una auténtica pesadilla. Como el padre de mis hijos vive en Inglaterra, no pude llevarlos a visitarlo durante cuatro o cinco meses, porque la perra de mi*** se había comido los pasaportes, aseguró.

He tenido perros rescatados de manera bastante constante a lo largo de mi vida desde que tenía 4 años, soy bastante buena para determinar las necesidades de los perros, nunca me han acusado de maltratar a un animal, advierte la que fuera nominada al Grammy en 2008 con su álbum Alright Still.

Allen Vs Peta o Peta Vs Allen

Ninguna justificación servido para que se desate la guerra en redes sociales, con PETA protagonizando el papel de fiscal.Y es que esta organizaciónreprueba a la artista asegurando que jamás hay que tratar a los perros como accesorios. Cualquiera que conozca y quiera a los perros, sabe que es probable que, en algún momento, muerda algo en la casa. Nunca hay que tratar a los perros como accesorios de los que deshacerse cuando resultan incómodos. Son compañeros leales que merecen el mismo amor y compromiso inquebrantables que nos ofrecen a nosotros.

Finalmente, PETA le envió un perro de juguete con el siguiente mensaje: No requiere ni los cuidados, ni la paciencia, ni el compromiso de uno de verdad. Es el único animal que deberías tener en casa, sentenció la organización por derechos de los animales.

stats