¿Por qué tu perro te pone la pata encima? La razón según expertos

Los perros cuentan con una manera única de comunicarse con los humanos, y uno de los gestos más reconocibles es cuando ponen su pata encima de nosotros. A pesar de que en un principio pueda parecer un simple acto de cariño, realmente es una forma de comunicación que tiene múltiples significados.
Según varios expertos en comportamiento animal y estudios citados por el portal especializado DogTime, este gesto habitual tiene varias razones detrás. Si te gustaría saber qué nos quiere decir nuestro perrito cuando realiza esta acción, sigue leyendo, porque te vas a sorprender.

¿Qué significa cuando un perro te pone la pata encima?
Una muestra de afecto
De la misma forma que los seres humanos emplean abrazos y caricias como una muestra de cariño reconocida, los perros también son capaces de expresar sus emociones a través del contacto físico.
Y es que cuando tu perro te pone la pata encima mientras estás relajado junto a él o lo acaricias, es bastante probable que sea la manera de decirte que está a gusto y quiere seguir disfrutando de ese momento.
Según Dogtime, este tierno comportamiento refuerza el vínculo entre el perro y su dueño, puesto que es un claro gesto de confianza y cercanía. Es más, algunos perros lo practican como una forma de corresponder al cariño que habitualmente reciben, parecido a cómo los humanos se toman de la mano cuando quieren a alguien.
Una solicitud de atención
Ni qué decir tiene que los perros son animales muy inteligentes, capaces de aprender rápidamente qué acciones en concreto les generan una respuesta casi de forma inmediata.
Por ejemplo, si cada vez que tu perro te pone la pata encima mientras recibe caricias, palabras amables o mimos, es casi seguro que repita este gesto como una forma de llamar tu atención.
Este comportamiento canino se refuerza con el tiempo, sobre todo si la respuesta que obtiene por parte de su dueño es positiva.
Aunque es importante diferenciar entre una solicitud ocasional de cariño y una conducta excesivamente demandante que pueda convertirse con el tiempo en un problema.
Un recordatorio para salir al exterior
Algunos peludos no se sientan junto a la puerta de casa cuando quieren salir al exterior a hacer sus necesidades. En vez de esto, pueden usar su pata para recordarte que es momento de sacarlos.
En el supuesto de que notes que tu perro repite este comportamiento a ciertas horas del día o después de beber agua, lo más probable es que te esté pidiendo salir a la calle.
Establecer una rutina de paseos y comprender las señales de tu perro, son cuestiones que ayudarán a evitar que tenga que insistir con su pata para llamar tu atención.
Tiene hambre y te lo hace saber
El hambre también puede ser una razón por la cual un perro pone su patita sobre su dueño. Son muchos los peludos que desarrollan una rutina alimenticia concreta y además, recuerdan perfectamente sus horarios de comida.
En el caso de que notes que tu perro recurre a este gesto poco antes de su hora de comer, lo más seguro es que esté intentando recordártelo.
También es importante asegurarse de que este comportamiento no se convierta en una forma de pedir comida en cualquier momento. Porque mantener una rutina estricta y ordenada ayudará a evitar cualquier problema relacionado con la alimentación.
Una búsqueda de seguridad y consuelo
Los perros son muy sensibles a las emociones humanas y también son capaces de experimentar ansiedad o miedo. Un ejemplo, si tu perro pone su pata sobre ti en situaciones en las que hay ruidos fuertes, cuando parece que estás triste o en un ambiente desconocido, lo más normal es que esté tratando de reconfortarte o buscando seguridad.
En estos casos será clave responder con tranquilidad y brindar a tu mascota la seguridad que demanda, con el fin de que se sienta protegido y seguro. Este comportamiento es bastante habitual en aquellos perros que han sido rescatados o que tienen un vínculo muy fuerte con su dueño o amo.

¿Cómo responder cuando tu perro te pone la pata encima?
Interpretar el contexto en el que tu perro emplea este gesto te va a ayudar a responder de la mejor manera posible. Toma nota de estos consejos:
- Analiza su rutina: Es bastante probable que si se acerca la hora de salir a pasear o de comer, tu mascota esté tratando de recordártelo.
- Observa la situación: Si este gesto se produce mientras lo acaricias, puede ser que estemos ante una muestra de afecto. En el caso de que sea repetitivo y fuera de contexto, bien podría estar buscando atención.
- Evita reforzar malos hábitos: Si bien responder con cariño es fundamental, si se trata de una conducta demasiado insistente, lo más correcto es establecer los límites precisos.
Otros gestos comunes en los perros y su significado
Pero además de poner la patita encima, los perros utilizan otros gestos para comunicarse con sus dueños:
- Mover la cola : Además de felicidad, puede significar nerviosismo.
- Bostezar en exceso: Una señal de estrés, no solamente un indicador de sueño.
- Lamer las manos o la cara: Puede ser una expresión de sumisión o afecto.
- Girar la cabeza: Una forma de evitar confrontaciones o un signo de curiosidad.
- Erizar el pelo del lomo: Una señal de miedo, inseguridad o alerta.
- La popular sonrisa de los perros : Cuenta con diferentes significados.
En definitiva, el popular gesto de que un perro ponga su pata encima de su dueño o amo es una forma de comunicación que cuenta con varios significados. Puede expresar cariño, solicitar salir al exterior, pedir atención o incluso, buscar apoyo emocional.
Por lo tanto, prestar atención a sus hábitos y respuestas nos va a permitir fortalecer nuestra relación y mejorar su bienestar. Ya sabes, si tu perro pone tu patita encima de ti, lo más probable es que esté tratando de comunicarte algo importante.