¿Por qué los perros tienen cola y para qué sirve?

La cola de un perro de la raza Shiba Inu
La cola de un perro de la raza Shiba Inu

La sociedad española es amante de los perros. ¿Sabes por qué? Actualmente, se estimaque hay en torno a 1,5 perros por cada niño, ¡es decir, un 50% más! Por esto es habitual quetengamos muchas dudas sobre la especie con la que más estrechamente compartimos nuestrodía a día.

Por este motivo, en este artículo te resuelvo algunas dudas sobre nuestro animal decompañía por excelencia y una de sus características más importantes: la cola. ¿Te interesa?

¿Por qué los perros tienen cola?

La mayoría de perros tienen cola porque para ellos cumplen funciones vitales en elmovimiento y en la comunicación. Sin embargo, debido a la gran variedad de razas de perro queexisten actualmente, las colas pueden ser, externamente, muy distintas. Sin embargo, en todosellos suelen cumplir las mismas funciones.

Cola de un perro en el suelo
Cola de un perro en el suelo

Funciones de la cola del perro

La cola puede actuar como una especie timón, actuando como contrapeso del cuerpo.De esta manera, los perros pueden realizar movimientos hábiles a pesar de estas corriendo agran velocidad. En las razas más veloces, como los galgos, es normal observar colas largas yfinas, pero con una gran movilidad.

Esta facilitación del movimiento también puede serbeneficiosa en el agua, de manera que perros que naturalmente son buenos nadadores suelencontar con colas gruesas, fuertes y flexibles.

En algunas razas naturales de regiones frías, la colapuede tener una función de protección frente al frío. Cuando esto ocurre solemos observar colascon pelajes largos y densos, de manera que pueden ser utilizadas como una especie de aislantetérmico.

Sin embargo, la función más importante y en la que nos centraremos a lo largo de esteartículo es la comunicación.

Un perro callejero mordiendo su cola
Un perro callejero mordiendo su cola

¿Por qué los perros mueven la cola?

La cola es una excelente forma que tienen los perros y otros animales para comunicarsemediante su cuerpo, por lo que ha recibido la atención de muchos científicos. El caso del perroes particularmente interesante, ya que aunque otros caninos (lobos, coyotes o zorros, entremuchos otros) tienen cola, los perros la mueven más a menudo y de manera más versátil.

Aunqueaún falta mucha investigación al respecto, todo parece apuntar que el objetivo principal delmovimiento de su cola es transmitir información sobre su estado o sus emociones, algofundamental si tenemos en cuenta la estrecha relación que han desarrollado con las personas.

Por ese motivo podríamos resumir en que actualmente la mayor parte del movimiento que losperros hacen con la cola tienen como objetivo la comunicación ínter e intraespecífica.

Aquí tecuento algunos ejemplos de qué creemos que suelen significar algunos de sus movimientos máscomunes:

La cola puede expresar felicidad

En el caso de las personas muchas veces la felicidad esexpresada mediante la risa, pero muy pocos animales cuentan con esta misma capacidad. Losperros ponen su cola más rígida y la mueven enérgicamente o saltan para demostrar estossentimientos, de manera que otros perros y nosotros mismos podemos interpretar estesentimiento.

No soy una amenaza

¿Alguna vez has tenido que regañar a tu mascota? Estoy seguro de quesí, y habrás podido observar el curioso lenguaje corporal de su cola. Normalmente, cuando lesregañamos está ocurriendo un conflicto donde nosotros somos la autoridad.

Ante estasituación, los perros suelen agachar la cola e introducirla entre sus piernas, indicándonos queellos no son una amenaza o como acto de sumisión, pudiendo estar esto acompañado debostezos o relamidos de sus labios. Debemos tener en cuenta que este gesto de la cola nosestá mostrando una situación de estrés, por lo que suele ser una buena idea tratar de suavizarla interacción.

La dirección importa

Al parecer puede ocurrir que la dirección hacia la que el perro inclina lacola signifique más de lo que inicialmente pensaríamos. Por ejemplo, si los perros inclinan másla cola hacia la derecha, normalmente significa que el can está mostrando interés ante algo queha sucedido o pretende acercarse a algo, pero si lo hacen hacia la izquierda suele significar suintención de marcharse ante un estímulo.

La cola de un perro cachorro
La cola de un perro cachorro

Comunicación

A pesar de estas certezas, que muchos dueños de mascotas ya sabíamos, no existe aúnun consenso sobre por qué los perros comenzaron a mover su cola para comunicarse y por quéhoy en día esta es su principal función en lugar de facilitar la locomoción, como habíamos visto alinicio.

Algunas hipótesis apuntan a que probablemente esté relacionado con que sus ojos estánmuy alertas al movimiento, por lo que el movimiento de la cola es una estupenda forma de llamarla atención de otros canes, pero esto no explica cómo apareció esta conducta.

Lenguaje entre perros y humanos

Una hipótesis muy interesante que explicaría por qué el movimiento de la cola se haconvertido en uno de los lenguajes más importantes entre los perros y los humanos es la delmovimiento rítmico domesticado. Hay investigadores que apuntan que el movimiento de la cola también podríaser una característica que los humanos hayamos ido seleccionando en los perros.

Esto se debe a que las personas tendemos a tener una respuesta positiva natural ante elritmo, por eso nos encanta la música incluso cuando únicamente es percusión. Debido a esto,nuestros antepasados habría, involuntariamente, seleccionado a aquellos perros que movían másrítmicamente la cola, siendo de nuevo un ejemplo de selección artificial.

Otra hipótesis quetambién está en debate es la del síndrome de domesticación, con un trasfondo muy parecido a laanterior. En este caso, la selección del movimiento de la cola habría ido asociado a otracaracterística que sí que era apreciada por las personas, como la docilidad, por lo quesimplemente se habría trasmitido juntas y podría haber sido utilizada para su beneficio en lacomunicación.

¿Cómo se comunican los perros que no tienen cola?

Es cierto que la mayoría de perros tienen cola, pero existen excepciones. Algunosejemplos, como las razas de Boston Terrier y Bulldog Francés tienen una cola tan pequeña quepasa casi desapercibida, por lo que no suele tener esta función de comunicación.

Sin embargo,en otras muchas razas de perros sus integrantes nacen con cola, pero esta suele puedeamputarse por algún accidente o incluso puede ser cortada a propósito con fines estéticos. Por suerte, la cola no es la única manera que los perros tienen de comunicarse.

El perro Bulldog Francés tiene una cola corta
El perro Bulldog Francés tiene una cola corta

Una parte muy importante de la comunicación continúa siendo el lenguaje corporal, comola postura, donde en función de como esté sentado, por ejemplo, podemos saber si está calmado, agitado, triste o contento.

Las orejas, en aquellos perros que tienen movilidad, son también muy importantes, ya que mientras su movimiento hacia delante puede indicar curiosidad o atención, hacia atrás suele significar miedo. Sin embargo, la mejor comunicación suelen ser los ladridos, gruñidos y gemidos. ¿A quién no le ha pasado?

Cómo has visto, la cola de nuestros perros esconde muchos más secretos de los que podríamos imaginar. ¿Sabías que servía para tantas cosas?

stats