Los animales albinos más raros y espectaculares del mundo

animales albinos si
animales albinos si

El color de la piel y el pelo cumple un papel fundamental para los animales, ya que les permite, entre otras cosas, camuflarse y distinguir a sus semejantes. Pero existen unos pocos animales que no disfrutan de esas ventajas tan importantes y, por lo tanto, se enfrentan a retos muy complicados para su supervivencia.

El motivo es que están afectados por un rato trastorno caracterizado, precisamente, por la ausencia de color: son los animales albinos.

Animales albinos: te contamos por qué son así y cuáles son los más increíbles

El albinismo no es un fenómeno exclusivo de los seres humanos, en efecto, sino que puede afectar a cualquier especie. ¡Existen hasta plantas albinas!Las dificultades que esta ausencia de pigmentación causa a las personas que la sufren son bastante conocidas, pero, ¿cómo es la vida de los animales albinos? ¿De qué forma les afecta tener la piel y el pelo de un color blanco tan llamativo?

En este artículo vamos a contarte todo lo que debes saber sobre el albinismo en el mundo animal: por qué se produce, qué tipos hay y cómo afecta a los animales. Además, te enseñaremos fotos de los animales albinos más raros e impresionantes que se han descubierto. ¡Acompáñanos a conocerlos!

¿A qué se debe el albinismo en animales?

El albinismo o hipopigmentación es un trastorno genético hereditario que produce una ausencia de melanina -pigmento derivado de la tirosina que da color al pelo, la piel y el iris- total o parcial.

Al carecer de melanina, los individuos con albinismo (humanos o animales) típicamente tienen la piel y el pelo de color blanco o rosado, y los ojos también de un color rojizo muy claro. Hay que señalar, sin embargo, que, como veremos en el siguiente apartado, existen diferentes grados de albinismo, por lo que no todos los ejemplares afectados tienen ese aspecto.

Los genes cuya mutación puede producir albinismo son recesivos, lo que significa que hace falta que ambos padres los posean para que una cría llegue a nacer con este trastorno. Dos animales con pigmentación normal que porten los genes mutados pueden tener un hijo con albinismo, pero dos animales albinos no podrían tener un hijo con pigmentación normal.

El albinismo tiene, por lo tanto, la misma causa tanto en humanos como en animales y puede darse en cualquier especie. Se suele ver con más frecuencia en animales domésticos y mascotas, pero también afecta a los animales silvestres.

animales albinos 1
animales albinos 1

Albinismo, leucismo y melanismo

Es importante no confundir el albinismo con el leucismo, otro trastorno genético que da un color blanco al pelo o el plumaje del animal (pero no a los ojos). Es decir, los animales albinos carecen de color, pero los animales con leucismo sí tienen un color: el blanco.

Lo contrario al leucismo es, por cierto, el melanismo, que provoca que el pelo o el plumaje del animal sea completamente negro. Las conocidas como panteras negras, por ejemplo, no son una especie concreta, sino jaguares o leopardos con melanismo.

Tipos de albinismo en animales

No todos los animales albinos son completamente pálidos o blancos, sino que, como hemos mencionado, este trastorno se presenta en varios grados.

Estos son todos los tipos de albinismo en animales, desde la variante más leve a la más severa:

  • Albinismo ocular : en este caso la falta de pigmentación se limita a los iris de los ojos y las consecuencias del albinismo solo afectan a la visión. Aun así, el ejemplar podría tener un tono de piel y pelo un poco más claro que los demás.
  • Albinismo oculocutáneo de tipo 3 y 4: el animal con una de estas variantes de albinismo tendrá zonas del cuerpo sin melanina y otras con pigmentación normal.
  • Albinismo oculocutáneo de tipo 2: esta variante del albinismo es la más común. El animal afectado será casi totalmente albino, con algunas zonas del cuerpo con pigmentación normal.
  • Albinismo oculocutáneo de tipo 1: en este caso, el albinismo es completo. Piel, pelo y ojos carecen de pigmentación y pueden ser blancos, grisáceos o rosados.
animales albinos 2
animales albinos 2

¿Qué consecuencias tiene el albinismo en los animales?

Los animales albinos son diferentes, y no solo por su aspecto. La falta de pigmentación tiene muchas consecuencias más allá de las diferencias puramente estéticas y provoca problemas como los siguientes:

  • Fotofobia o intolerancia a la exposición prolongada a la luz solar.
  • Problemas de visión (enfoque, profundidad...).
  • Problemas de audición .
  • Incapacidad de camuflarse, lo que hace que los animales albinos tengan problemas para cazar y sean más vulnerables ante los depredadores. La consecuencia es que presentan una esperanza de vida inferior a la de sus congéneres con pigmentación normal.
  • Problemas para reproducirse debido a su aspecto diferente, que puede provocar rechazo entre sus semejantes.
  • Posible rechazo de los progenitores hacia las crías albinas, por no identificarlas como propias.

Así las cosas, en muchos casos la única forma de garantizar la supervivencia de un animal silvestre con albinismo es, por desgracia, mantenerlo en cautiverio en un centro especializado.

Por cierto: si te gustan los animales diferentes y especiales, no te pierdas nuestro artículo sobre los animales más raros del mundo.

animales albinos 3
animales albinos 3

Fotos de animales albinos: estos son algunos de los más increíbles que existen

Ahora que ya sabes más sobre qué es y qué consecuencias tiene el albinismo en el mundo animal, vamos a mostrarte a algunos de los animales albinos más fascinantes del mundo, que también son una muestra de cómo afecta este trastorno a animales de todo tipo. Aquí los tienes:

CAIMÁN ALBINO (Caiman crocodilus)

animales albinos caiman
animales albinos caiman

LEÓN ALBINO (Panthera leo)

animales albinos leon
animales albinos leon

HURÓN ALBINO (Mustela putorius furo)

animales albinos huron
animales albinos huron

PAVO REAL ALBINO (Pavo cristatus)

animales albinos pavo
animales albinos pavo

PITÓN ALBINA (Morelia bredli)

animales albinos piton
animales albinos piton

MONO VERDE ALBINO (Chlorocebus sabaeus)

animales albinos mono
animales albinos mono

CABALLO ALBINO (Equus ferus caballus)

animales albinos caballo
animales albinos caballo

CIERVO ALBINO (Cervus elaphus)

animales albinos ciervo
animales albinos ciervo

Los animales albinos más famosos del mundo

Por su aspecto extraño y diferente, hay animales albinos que son auténticas celebridades y, en el caso de los que viven o han vivido en cautividad, se han convertido en las estrellas de sus zoológicos o parques. Estos son los 5 más conocidos, incluyendo algunos ya fallecidos:

  • Copito de nieve: el famosísimo gorila albino del zoológico de Barcelona, y el único miembro de su especie con albinismo del que se tiene constancia (aunque no el único primate). Nació en Guinea Ecuatorial y vivió en Barcelona hasta 2003, año en el que murió debido a las complicaciones de un cáncer de piel derivado precisamente de su albinismo.
  • Claude: es un caimán albino y el más conocido huésped de la Academia de Ciencias de California. Nació en cautividad en Florida (EE.UU.) y tiene ya 23 años.
  • Snowdrop: un hermoso pingüino albino que nació y vivió en el zoológico de Bristol, en Inglaterra.
  • Migaloo: se trata de una ballena jorobada albina que lleva siendo avistada desde 1991 y ha alcanzado una gran fama desde entonces.
  • Onya Birri: un raro caso de albinismo en koalas. Onya nació en 1997 en el zoológico de San Diego, EE.UU. Su nombre significa "chico fantasma".
stats