Hogarmania.com
Hogarmania.com

Navidad

7 consejos para Navidad si tienes una mascota pequeña


Tanto los hámsters como los conejos o cobayas son mascotas muy traviesas y escurridizas. Por esa razón, es muy importante que durante la Navidad estemos especialmente pendientes de ellos. Si tienes alguno de estos animales exóticos en casa, ¡anota los siguientes consejos!

Hogarmania, 29 de septiembre de 2022

Las mascotas pequeñas: conejos, cobayas, hámsters... también requieren de necesidades más especiales en Navidad, de la misma manera que tenemos que tener más cuidados con perros y gatos cuando hay espectáculos pirotécnicos típicos de estas fechas, o vamos a mercados navideños con mucha multitud.

Además, los animales exóticos se tratan de las mascotas más escurridizas y traviesas, así que tenemos que andar con mil ojos con ellas, sobre todo si están sueltos por casa o salen a pasear por la calle (como en el caso de los hurones).

¡Te contamos 7 consejos navideños a tener en cuenta si tienes animales exóticos!

1. Planta de pascua o flor de Navidad (Euphorbia pulcherrima)

La planta de pascua o flor de Navidad es un clásico de la Navidad, pero debemos tener especial cuidado con nuestras mascotas ya que si la ingieren en cantidades medianamente grandes (y los lagomorfos y roedores no suelen tener excesivos miramientos healthies a la hora de comer) ya que puede resultar tóxica.

Debemos dejarla lejos de su alcance, en un lugar alto, y vigilarlos continuamente cuando se encuentren correteando por la casa, además de controlar que no haya ninguna hoja de la planta en el suelo que puedan llevarse a la boca.

Cobaya frente al árbol de Navidad

2. Adornos navideños peligrosos

Algunos adornos navideños pueden resultar curiosos y apetecibles para las mascotas pequeñas, sobre todo si tienen parte de cartón, papel o plástico, en el caso de lagomorfos y roedores es muy probable que intenten morderlos o comérselos, por lo que tendremos que dejarlos lejos de su alcance.

Si tenemos un hurón deberemos dejarle claro que no debe tocar los adornos ni juguetear con ellos, y sobre todo, que no debe robarlos y llevárselos a su escondrijo (algo bastante habitual en estos pequeños mustélidos).

3. Pirotecnia

Algunas mascotas pequeñas también se asustan y alteran mucho con el sonido de los petardos y pirotecnia típica de estas fechas. Lo mejor es que tengamos las ventanas cerradas para reducir el estruendo y que los tengamos en brazos para que se sientan protegidos.

Hámster jugando con un muñeco de Papá Noel

4. Comida y agua suficiente

Es común celebrar algunas celebraciones navideñas fuera de nuestro hogar. Antes de irnos debemos tener en cuenta que nuestra mascota tiene todo lo que necesita, y que no le escasee la comida y sobre todo el heno (en caso de cobayas y conejos) y el agua.

No les gusta estar mucho tiempo solos porque son animales muy interactivos, así que lo mejor será que intentemos reducir en la mayoría de lo posible que estén demasiadas horas solos, sobre todo si no tienen más compañeros.

Conejo sentado al lado de regalos de Navidad

5. No las muevas de casa

Las mascotas pequeñas prefieren no hacer viajes ni salir de casa porque el transportín y el coche les resulta algo bastante estresante. Puedes optar por celebrar la Navidad en tu hogar para que no se agobien demasiado.

6. No les hagas demasiadas fotos

Es el momento de sacar fotos a nuestras mascotas... sean de la especie que sea, la Navidad es una de las épocas para sacarles fotos contextualizadas y graciosas de estos pequeños animales. Sin embargo, no es algo que a ellos les haga demasiada ilusión, así que además de premiarles con algún snack no debes agobiarles demasiado rato posando.

Cobaya asustada debajo del árbol de Navidad

7. No regales mascotas

Las pequeñas mascotas, sobre todo los hámsters, son las más regaladas en Navidad, especialmente a niños. Los animales no son un juguete, y por ello no deben ser regalados. Si adquirimos una mascota pequeña debemos ser lo suficientemente capaces y responsables de saber y poder cubrir todas sus necesidades y no considerarles un objeto más que colocar bajo el árbol de Navidad.

Hásmter escondido entre adornos navideños