Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

Plantas tóxicas para mascotas

En nuestra casa existen algunos peligros para nuestra mascota que tenemos que tener en cuenta para evitar posibles accidentes: los cables, los enchufes, los escalones, el fuego de la cocina... y las plantas.

Un alto porcentaje de plantas, tanto de interior como de exterior, pueden resultar tóxicas y/o irritantes para las mascotas.

Algunas provocan reacciones en la piel con un ligero contacto, otras pueden ocasionar importantes problemas gastrointestinales al ser ingeridas, pudiendo provocar incluso la muerte si la dosis es muy alta.

¿Por qué mordisquean las plantas?

Es muy habitual ver a perros y gatos mordisqueando y comiendo hierba. Es una forma natural de purgarse cuando tienen algún problema digestivo.

Ingerir una buena cantidad de hierba les provoca vómitos que ayudan a eliminar la molestia que sienten, como puede ser, en el caso de los felinos, la acumulación de bolas de pelo en el intestino.

Pero hay más razones que pueden llevar a nuestro animalillo a mordisquear las plantas que tenemos en casa o en el jardín.

¿Por qué mordisquean las plantas?

Puede que, simplemente, le llamen la atención cuando se mueven con el viento, o por los colores. No podemos olvidar que la curiosidad de las mascotas es infinita, sobre todo, cuando son jóvenes.

Otro motivo puede ser el aburrimiento. Si pasa mucho tiempo solo en casa y tiene una planta a su alcance, es muy probable que se entretenga con ella.

Una situación de estrés o un estado de nerviosismo también puede inducirle a destruir las plantas con la boca.

Evitar que nuestra mascota coma alguna planta tóxica en la calle es difícil, lo único que podemos hacer es vigilarle.

Pero, en casa tenemos más opciones: enseñarles a no tocar las plantas, ponerlas lejos de su alcance o, simplemente, evitar aquellas que sepamos que pueden hacerles daño.

Hierba para gatosHierba para gatos
Para los gatos existe una hierba especial que se puede adquirir en los comercios de mascotas.

Plantas tóxicas para mascotas

Los elementos tóxicos pueden estar en distintas partes de la planta o en todas, según la especie.

En el caso del acebo, tanto las hojas como los frutos son venenosos. El ciclamen concentra casi toda su toxicidad en la raíz, mientras que el ricino contiene los componentes más nocivos en sus semillas.

Entre las plantas más peligrosas se encuentran las bulbosas, como el amarilis y el jacinto, y las euforbias o euforbiáceas como la Flor de Pascua, que contienen en su interior una sustancia de apariencia lechosa (látex) altamente tóxica.

Esta es una pequeña lista de plantas de interior tóxicas, ya sea por contacto o por ingestión. No están incluidas todas, sólo las más comunes, así que cuando vayas a adquirir una nueva planta y no esté en la lista, infórmate antes de comprarla (por si acaso).

Plantas tóxicas para mascotas

Filodendro (y todas las plantas del género Philodendron), Crotón, Acebo, Adelfa, Hiedra, Flor de Pascua o Poinsettia, Crisantemo, Ricino, Azalea y Rododendro, Dieffenbachia, Yuca, Muérdago, Cala, Narciso, Lirio, Ciclamen, Amarillis y Tulipán (y todas las plantas bulbosas en general), Jacinto, Sansevieria o Lengua de tigre, Eléboro, Azafrán, Hortensia, Geranio, Costilla de Adán, Espatifilo.

Síntomas si las mascotas ingieren plantas tóxicas

El envenenamiento se puede manifestar a través de varios síntomas:

  • Trastornos gastrointestinales (vómitos, diarreas, dolor abdominal...)
  • Trastornos cardíacos (taquicardias, arritmias, paradas cardíacas, )
  • Trastornos nerviosos (falta de coordinación, convulsiones, somnolencia)
  • Irritaciones y problemas cutáneos
  • Asfixia
  • Parada respiratoria
  • Dificultad para respirar por hinchazón de lengua y/o faringe
  • Salivación excesiva
  • Fiebre
  • Parálisis

Según la especie de la planta, una sobredosis puede ocasionar la muerte del animal pero, normalmente, los casos por intoxicación no llegan a esos límites y se pueden solucionar con una actuación rápida y un buen tratamiento.

Por otra parte, la aparición de los síntomas, así como la gravedad de la intoxicación, depende de varios factores como el tamaño de la mascota y la cantidad de veneno ingerida.

Plantas que no son tóxicas para las mascotas

También existen ciertas plantas Pet-friendly que nos son peligrosas para nuestros felinos. En este artículo de regalos para gatos prácticos y útiles os hablamos de ellas y cuáles podéis elegir para tener en casa. ¡No habrá ningún problema en que las mordisquee!