Requisitos y consejos para viajar con mascotas en avión ¡todo lo que necesitas saber!

requisitos para viajar avion mascota xl
requisitos para viajar avion mascota xl

En función de la aerolínea, el tipo de mascota y el destino, los requisitos para viajar con mascotas en avión serán diferentes. Aunque normalmente las mascotas tienen que reunir una serie de condiciones para poder volar con nosotros: edad, peso, salud, tamaño o vacunas son algunos de los condicionantes a tener en cuenta ¡Vamos a descubrirlos!

Si estás pensando en irte de vacaciones, ¡llévate a tu mascota! Nuestros pequeños amigos se sienten más tranquilos cuando nos los llevamos con nosotros, siempre y cuando estén acostumbrados a viajar. En el cado de que vayas a viajar en avión con tu mascota debes tener en cuenta las condiciones de las aerolíneas para viajar con animales. ¡Te las resumimos a continuación!

Algunas aerolíneas permiten viajar con animales, aunque estos deben seguir ciertas normativas de peso, tamaño y características. Cada aerolínea se rige por sus propias normas, por lo que debes conocerlas muy bien para elegir el viaje más adecuado.

Por lo general se cree que las aerolíneas no permiten viajar con mascotas en cabina, pero no siempre es así. Aunque sí que resulta complicado encontrar vuelos baratos con mascota incluida, porque suelen llevar un coste adicional.

¡Es importante que reserves con tiempo! La aerolíneas siempre recomiendan comprar el billete con antelación en caso de incluir mascotas para evitar futuros problemas de espacio o peso.

Te mostramos los requisitos principales de las compañías aéreas que te permiten viajar con mascotas.

Viajar con mascotas en Iberia

  • Las mascotas deben de tener un mínimo de 8 semanas de edad para poder viajar
  • Permite viajar con perros, gatos y aves de compañía en cabina (60 euros por mascota y viaje)
  • Permite viajar con perros, gatos, aves de compañía, reptiles, peces y pequeños mamíferos en bodega (100 euros por trayecto y animal)
  • En cabina el peso máximo de la mascota más el transportín: 8 kg
  • Medidas del transportín: 45 x 35 x 23 cm. Consistente, ventilado, con fondo impermeable y seguro
  • Se puede llevar 2 animales en un mismo transportín si no superan el peso estipulado
  • Condiciones especiales : La jaula de los pájaros debe estar cubierta, ser resistente y la cerradura segura
  • Si pesa más de 8 kg la mascota debe viajar en bodega
  • Se solicita un certificado de salud emitido por un veterinario (dentro de los 10 días previos al vuelo)
  • Las mascotas tienen que estar vacunadas: contra la rabia, leptospirosis y otras enfermedades (se requiere certificado de vacunación)
  • Se deben cumplir las condiciones y requisitos exigidos en la aduana del lugar de destino
requisitos para viajar avion mascota gato
requisitos para viajar avion mascota gato

Viajar con mascotas en Vueling

  • Las mascotas deben tener 3 meses de vida como mínimo para poder viajar.
  • En cabina: las mascotas no pueden pesar más de 8kg y deben viajar en un transportín (45 x 39 x 21 cm). Precio: 40 euros por mascota.
  • Otras especies también pueden viajar en la bodega del avión (consultar con con la aerolínea). Precio: 80 euros por mascota y trayecto.
  • Las mascotas tienen que gozar de buena salud y libres de enfermedades contagiosas (certificado del veterinario actualizado).
  • Nuestros pequeños amigos tienen que estar vacunados contra la rabia y otras enfermedades (certificado de vacunación).
  • Se deben cumplir las condiciones y requisitos exigidos en la aduana del lugar de destino.

Viajar con mascotas en Air Europa

  • Las mascotas deben tener 3 meses de vida por lo menos para poder viajar en avión.
  • En cabina: las mascotas no pueden pesar más de 8kg y deben viajar en un transportín (45 x 35 x 23 cm). Precio: 40 euros por mascota.
  • Perros, gatos y aves de compañía en cabina. Precio: consultar web oficial de Air Europa.
  • Todas las mascotas tienen que estar identificadas con un microchip.
  • Se solicita un certificado de salud emitido por un veterinario (dentro de los 10 días previos al vuelo).
  • Las mascotas tienen que estar vacunadas: contra la rabia, leptospirosis y otras enfermedades (certificado de vacunación actualizado).
  • En la bodega: se permiten perros, gatos, aves de compañía, reptiles, peces y pequeños mamíferos (consultar a la aerolínea).
  • Se deben cumplir las condiciones y requisitos exigidos en la aduana del lugar de destino.

Documentación necesaria para viajar con perros

  • Pasaporte para animales de compañía: obligatorio dentro de la UE y puede ser emitido por un veterinario.
  • Certificado de vacunación antirrábica: debe estar actualizado (21 días antes de realizar el viaje).
  • Microchip: todos los perros que viajen dentro de la UE deben estar identificados con un microchip.
  • Para vuelos nacionales es suficiente con la cartilla sanitaria oficial.
  • Las exigencias en cuanto a las vacunas en España se limitan a la vacuna de la rabia.
  • En caso de tener dudas puedes contactar con WOOF Airlines .
  • Condiciones de nuestra mascota: Debe tener todas las vacunas al día.
  • Otros documentos: se pueden requerir un permiso de importación o un certificado de desparasitación en algunos casos.
requisitos para viajar avion mascota maleta
requisitos para viajar avion mascota maleta

Normativa para perros guía

Los perros guía podrán acompañar a sus usuarios en la cabina del avión de forma gratuita, sin costo extra alguno.

Requisitos: identificado con un microchip, cartilla de vacunación actualizada, certificado médico que acredite la necesidad de viajar con su mascota, llevar bozal y correa durante el vuelo en avión.

Consejos para preparar a tu mascota para un viaje en avión

  • Es recomendable que tu mascota realice una serie de ejercicios físicos antes de viajar para estar más relajada.
  • No alimentar a la mascota 3-4 horas antes del vuelo para evitar vómitos.
  • Se aconseja acostumbrar a nuestra mascota a estar dentro de un transportín antes de viajar.
  • Llevar agua, alimentos y medicación para nuestro pequeño amigo.

¿Sufren los animales viajando en avión?

Debes tener en cuenta que para algunos animales es muy desagradable viajar en avión o en otros medios de transporte (incluido el coche) por lo que, si es posible, evita hacerlo y busca a la persona adecuada para que tu mascota pase las vacaciones tranquila y bien atendida.

Se desaconseja que los animales viajen en bodega y que hagan viajes muy largos, puede generar un estrés importante en nuestra mascota y perjudicar a su salud.

stats