Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

Seguridad para viajar en coche con mascotas


Si vas a viajar con tu perro en coche debes cuidar del confort y seguridad de tu mascota con ciertas medidas de precaución para evitar accidentes.

Hogarmania, 11 de mayo de 2022

6 de cada 10 familias españolas tiene una mascota, y cuando llegan las vacaciones, o para escapadas y planes de fin de semana toca muchas veces viajar con nosotros. Cada medio de transporte exige unas condiciones para viajar con mascotas, pero si usas en coche privado debes cuidar el confort y seguridad de tu perro durante el viaje.

Para evitar mareos en el coche, dale un buen paseo antes de montar en el coche, manteniendo el vehículo bien ventilado, a temperatura agradable, haciendo paradas para estirar las patas y hacer sus necesidades, dandole agua de comer y sin que coma 4 horas antes del viaje. Además de la comodidad, la seguridad vial es muy importante para un viaje sin incidentes.

Las distracciones son la causa del 30% de los accidentes y según informa la Dirección General de Tráfico el 51% de los conductores ha sufrido una situación de riesgo por culpa de un animal. Por eso la DGT prohíbe que vaya suelta en el coche o en el asiento delantero.

Si vas a viajar con tu perro en coche, por corto que sea el recorrido, tendrás que llevarle debidamente atado con cinturón de seguridad en los asientos traseros del coche para evitar que se desplace a la zona del conductor. Es importantísimo que el perro, sea del tamaño que sea, vaya atado al cinturón mediante un arnés, nunca se le debe amarrar del collar, puesto que un pequeño golpe podría suponer graves daños en el cuello y las cervicales del animal.

mascotas seguridad coche

Si los viajes con tu mascota son muy habituales o muy largos, otra opción es instalar en el coche una rejilla homologada que separe la parte trasera de la delantera, pero ten en cuenta que, en caso de colisión, la rejilla no impedirá que el perro se lleve un buen golpe.

rejilla seguridad coche mascotas

Si tienes un gato o un animal más pequeño, puedes llevarlo en un transportín para mascotas. La forma más segura es colocar el transportín en el suelo de los asientos traseros del coche, detrás del asiento del conductor o del copiloto, y dispuesto de forma que la ventanilla del transportín esté colocada mirando a los laterales.

transportín viaje coche mascotas

Según los recuerdan desde Seguridad Vial RACE siempre que la mascota viaje en el interior del vehículo debe ser considerada como un pasajero más y, por tanto, debe ir protegida. El art. 11.2 de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial especifica la obligatoriedad de que la carga o el animal no interfieran con el conductor. Un animal suelto en el vehículo puede ser motivo de sanción de hasta 100 euros ya que puede aumentar la distracción del conductor.

Para elegir un sistema de sujeción seguro, opta por los que han demostrado su eficacia mediante ensayos de choque o que están homologados mediante normas europeas. Según la talla o el peso del animal, se pueden poner diferentes sistemas de retención para mascotas.

Tags relacionados perros viajar con mascotas