Gato abisinio, características, cuidados y consejos para adoptar

El gato abisinio, conocido por su pelaje único y su personalidad activa y curiosa, es una de las razas felinas más antiguas y encantadoras que existen. Si ya tienes un abisinio en casa o estás pensando en adoptar uno, es importante conocer bien sus características, necesidades y cuidados específicos. Sigue leyendo y no te pierdas nada.
Historia y origen del gato abisinio
A pesar de que su nombre sugiere que procede de Abisinia, se cree que la raza se desarrolló en el Reino Unido durante el siglo XIX, eso sí, a partir de gatos importados de Etiopía (antes Abisinia).

Su apariencia recuerda a los gatos representados en el Antiguo Egipto, con lo que las teorías que circulan en relación al origen de este felino son variadas y para todos los gustos.
Gracias a su apariencia distintiva y temperamento vivaz, el gato abisinio ganó popularidad en Europa y América del Norte. A principios del siglo XX fue reconocido oficialmente como raza por varias organizaciones felinas.
Desde entonces, ha mantenido su estatus como una de las razas de gatos más admiradas y queridas en todo el mundo. Su historia particular es todo un enigma, lo que le confiere un atractivo especial.
Características físicas del gato abisinio
El gato abisinio es de tamaño mediano a grande y cuenta con un cuerpo esbelto y atlético. Destaca por sus patas largas y delgadas, además de tener una cola larga y elegante.
Su pelaje corto, denso y brillante presenta un patrón agutí (ticked), es decir, cada pelo está ligeramente teñido de varios colores, otorgándole una apariencia de sombras suaves. Los colores más comunes son el ruddy (marrón rojizo), el sorrel (rojo), el blue (gris azulado) y el fawn (beige).
Los ojos del abisinio son grandes y expresivos, normalmente de color dorado, verde o ámbar, una particularidad que le proporciona una enigmática expresión.
Su peso medio ronda los 3-5 kilogramos, aproximadamente.
Carácter y temperamento del gato abisinio
Este felino es popular por su naturaleza activa, curiosa y sociable. Los abisinios pueden ser muy inteligentes y juguetones, y disfrutan tanto de la compañía humana como de la de otras mascotas. También cuentan con una gran capacidad de resolver problemas y aprender trucos.
Son gatos perfectos para hogares que cuenten con espacios amplios donde pueden correr y trepar. Se caracterizan por ser excelentes exploradores, con lo que van a necesitar estímulos físicos y mentales para sentirse felices. Además, se caracterizan por su afectividad, a pesar de que no demandan una atención excesiva.

Cuidados esenciales para un gato abisinio
Alimentación y nutrición
Una dieta equilibrada será clave para mantener la energía y salud de tu gato abisinio. Elige alimentos de calidad, ricos en proteínas y bajos en carbohidratos, como pollo, carne o pescado.
Al ser felinos muy activos, van a necesitar que su alimentación cubra todas sus necesidades energéticas.
Si tienes alguna duda, consulta con tu veterinario para elegir la mejor opción, teniendo en cuenta su peso, edad y nivel de actividad.
Higiene y aseo
Aunque el pelaje corto del abisinio no demanda un cepillado diario, está recomendado hacerlo una o dos veces por semana, con el fin de eliminar el pelo muerto y mantener su característico brillo.
Recuerda limpiar sus dientes y revisar los oídos de forma regular para evitar cualquier problema de salud relacionado.
Ejercicio y enriquecimiento ambiental
Al ser gatos enérgicos, necesitan jugar y explorar. Por tanto, proporciónales rascadores, juguetes interactivos y espacios elevados por los que trepar.
Disfrutará de los juegos interactivos en compañía de su familia humana. Además de estar entretenidos, evitarán el aburrimiento y el estrés.
Visitas al veterinario
Al igual que el resto de mascotas, el gato abisinio necesita visitas regulares al veterinario tanto para controlar su salud, como para recibir las vacunas y desparasitaciones que sean necesarias.
Además, es importante llevar a tu felino al veterinario si percibes cualquier cambio en su comportamiento o estado de salud.
La esperanza de vida del gato abisinio es de 12 a 15 años, aunque pueden vivir más tiempo con los cuidados adecuados.

Consejos para adoptar un gato abisinio
Si estás pensando en adoptar un gato abisinio, puedes buscar en refugios de animales, criadores especializados o asociaciones de rescate de razas. Investiga y elige un lugar de confianza que se preocupe en todo momento por el bienestar de los animales.
Antes de adoptar un ejemplar de esta raza felina, es importante evaluar si el abisinio se adapta a tu estilo de vida y posibilidades. Asegúrate de que tienes tiempo, recursos y un entorno apropiado para proporcionarle los cuidados que necesita.
El precio del gato abisinio vendrá determinado por su edad, lugar de adopción y pedigrí. Por lo general, el costo va de los 500 a los 1.200 euros, aunque los ejemplares de pura raza y con certificados de salud suelen ser más caros.