Vacunas para gatos: cuáles son y cuándo hay que ponerlas en España

vacunas para gatos ok
vacunas para gatos ok

Si tienes dudas sobre las vacunas para gatos porque acabas de adoptar a uno de estos encantadores animales, este artículo es para ti.

Calendario de vacunas para gatos con todo lo que debes saber sobre ellas

Es normal no tener las cosas claras, de entrada, en lo relacionado con las vacunas, y al mismo tiempo se trata de una cuestión muy importante para garantizar el bienestar de tu peludo. Las vacunas son, de hecho, la clave para prevenir muchas enfermedades y dolencias graves.

Pero, ¿cuándo hay que vacunar a un gato por primera vez? ¿Qué vacunas son obligatorias en nuestro país? ¿Existen riesgos relacionados con las vacunas para gatos que haya que tener en cuenta?

A continuación vamos a responder a estas y otras preguntas para que puedas afrontar la vacunación de tu nuevo amigo de forma segura y sin ningún tipo de dudas. Sigue leyendo para saber más.

vacunas para gatos 1
vacunas para gatos 1

¿Qué son las vacunas para gatos y para qué sirven?

Las vacunas para gatos son compuestos que normalmente se administran por vía subcutánea. Su misión es proteger al animal al ayudar a crear memoria inmunológica en su cuerpo.

Por medio de las vacunas se expone al gato a dosis mínimas y atenuadas de los agentes perjudiciales frente a los que se le quiere proteger. De esa forma, el organismo comienza a generar anticuerpos y, si en algún momento se produce un segundo contacto, las defensas sabrán reaccionar con rapidez y destruirán a los patógenos.

Es decir, que las vacunas en cierta forma enseñan al sistema inmunológico a reconocer a los agentes patógenos. Y lo dejan preparado para cuando llegue, si es que sucede, un contagio real. De la misma forma funcionan las vacunas para perros, de las que te hablamos en ese artículo.

Siendo estos la misión y el funcionamiento de las vacunas, podemos entender por qué la periodicidad con la que se administran e incluso el tipo de vacunas en sí varían entre regiones geográficas, e incluso dentro de un mismo país, como es el caso de España. Ciertas enfermedades que pueden estar erradicadas en una zona, pero ser endémicas en otras.

Frente a muchas enfermedades que afectan a las mascotas, la vacunación puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte del animal. Vacunar a un animal es, por lo tanto, una cuestión de responsabilidad. Desde Mascotasmania, de hecho, recomendamos seguir siempre de forma estricta el calendario de vacunación que marque el veterinario.

Además, hay que tener en cuenta también que ciertas vacunas son directamente obligatorias. No es el caso de los gatos, al menos a nivel general en España, pero sí el de los perros y otros animales.

Por último, no olvides que puede que debas ponerle a tu gato vacunas adicionales si lo llevas a otro país. Antes de viajar con mascotas, infórmate siempre sobre la legislación y condiciones de admisión en el lugar de destino.

vacunas para gatos 2
vacunas para gatos 2

¿A qué edad se le debe poner las primeras vacunas a un gatito?

Esta es una pregunta muy importante. Dado que el objetivo de las vacunas de los gatos es reforzar el sistema inmunológico del animal, está claro que este ha de estar ya totalmente formado antes de la primera dosis.

Además, hay que tener en cuenta también que mientras están en el útero de su madre y, una vez fuera, mientras se alimentan de su leche, los gatitos cuentan con un cierto nivel de inmunidad natural. Gracias a este refuerzo inmunológico de su madre, los gatitos están protegidos, hasta cierto punto, mientras sus propias defensas crecen y se fortalecen.

La primera vacuna de un gatito se le pone, pues, cuando es destetado. Esto sucede aproximadamente a la edad de 8 semanas (entre uno y dos meses). Esta vacuna es la que se conoce como trivalente y protege al animal frente a la panleucopenia, el calicivirus y la rinotraqueítis, las enfermedades respiratorias con mayor incidencia.

Hasta que un gatito no haya recibido esta primera vacunación es fundamental que no salga de casa ni interactúe con otros gatos. El motivo es que entre el fin de la protección materna y administración de la trivalente hay un período de relativa vulnerabilidad que puede ser peligroso.

Calendario de vacunas para gatos que se debe seguir en España

Ahora que ya sabes mejor qué son las vacunas de los gatos, cómo funcionan y cuándo hay que empezar por ellas es el momento de hablar sobre el calendario de inyecciones que se debe seguir.

Como ya decíamos, en España no hay vacunas obligatorias para los gatos, al menos a nivel nacional. Así pues, la vacunación de tu gato dependerá de la zona en la que vivas y lo que te aconseje tu veterinario.

Otros factores que se deben tener en cuenta a la hora de decidir qué vacunas administrarle a un gato son los siguientes:

  • Si es un gato exclusivamente de interior o sale con regularidad al exterior, donde puede tener contacto con otros gatos.
  • Si convive con otros gatos, perros o mascotas de otras especies.

Partiendo de esa base, podemos dividir las vacunas para los gatos en importantes y recomendables:

vacunas para gatos 3
vacunas para gatos 3

Vacunas IMPORTANTES para los gatos

  • Vacuna trivalente: la primera dosis se administra a las 8 semanas, como ya hemos visto, y la segunda en las 3 o 4 semanas posteriores.
  • Vacuna de la leucemia: la primera dosis se administra a partir de los 4 meses, tras un test que verifica que el gato ya no tiene anticuerpos maternos. La segunda dosis se administra aproximadamente 20 días después. Es especialmente recomendable para los gatos que salen de casa, más expuestos a la leucemia felina.
  • Vacuna de la rabia: es obligatoria en algunas CC.AA. españolas, por lo que te recomendamos consultar con tu veterinario. La rabia es un virus muy poco frecuente en gatos en nuestro país, pero es muy grave y puede transmitirse a los seres humanos. Se suele administrar a partir de los 6 meses.

Vacunas RECOMENDABLES para los gatos

  • Vacuna de la clamidiasis felina: se puede administrar a gatos a partir de los 4 meses.
  • Vacuna de la peritonitis infecciosa felina (PIF): se suele administrar a partir de las 4 semanas de vida.

Dosis de recuerdo de las vacunas para gatos

Las vacunas suelen perder efecto con el tiempo, por lo que además de las dosis iniciales un gato deberá recibir dosis de recuerdo con regularidad para mantenerse protegido.

Por lo general, estas dosis de recuerdo se administran una vez al año y suelen ser de la vacuna trivalente, la vacuna contra la leucemia y la vacuna antirrábica.

___

Fuentes:

stats