¿Cómo duermen los caballos? Posturas, hábitos y cantidad de sueño

Su forma de dormir es muy diferente a la de los seres humanos.
Su forma de dormir es muy diferente a la de los seres humanos.

El descanso es un factor clave en el día a día de cualquier ser vivo, y los caballos no son una excepción. Aunque, su forma de dormir es muy diferente a la de los seres humanos o incluso a la de otros mamíferos. En muchas ocasiones se dice que los caballos duermen de pie, pero ¿es esto realmente cierto?

Para responder a esta y otras preguntas, te invitamos a que leas este artículo. Explicaremos todo lo relacionado con el sueño de los caballos: cómo y cuándo duermen, cuántas horas necesitan descansar y en qué posiciones lo hacen. Si tienes un caballo como mascota o simplemente eres curioso, presta atención, porque lo que te vamos a contar es muy interesante.

Los caballos tienen un sueño fragmentado (dividido en varios espacios cortos).
Los caballos tienen un sueño fragmentado (dividido en varios espacios cortos).

¿Los caballos duermen de pie o tumbados?

El sueño ligero: dormir de pie

Los caballos tienen la curiosa habilidad de dormir de pie gracias a un mecanismo denominado aparato de sostén (aparato suspensor o cerrojo articular): un conjunto de tendones y ligamentos presentes en sus patas que les permite bloquear sus articulaciones sin realizar esfuerzo alguno.

Así, pueden permanecer en estado de reposo sin caerse, lo que les resulta muy útil para mantenerse alerta ante la presencia de posibles depredadores.

Conviene señalar que, cuando duermen de pie, solo consiguen alcanzar una fase dueño ligero, insuficiente de cara a disfrutar de un descanso completo y reparador.

Cuando duermen de pie, los caballos:

  • En ocasiones mantienen una pata trasera flexionada ligeramente
  • Bajan la cabeza a una altura media.
  • Mantienen los ojos parcial o completamente cerrados.
  • Experimentan fases de somnolencia y sueño lento.

El sueño profundo: tumbados en el suelo

A la hora de entrar en la fase de sueño REM (movimiento ocular rápido), los equinos necesitan tumbarse completamente. Porque para su recuperación física y mental, esta etapa del sueño es esencial.

Aunque los caballos no permanecen tumbados largos periodos de tiempo, ya que su peso puede dificultad en cierto modo la circulación sanguínea. Por lo que se acuestan en intervalos cortos, de 20 a 30 minutos, aproximadamente.

Cuando se tumban para dormir:

  • Adoptan una postura lateral (completamente recostados) o esternal (con el pecho apoyado en el suelo y las patas recogidas).
  • Relajan sus músculos al completo.
  • Suelen hacerlo durante periodos cortos (10-20 minutos).
  • Pueden llegar a entrar en fase REM.

¿Cuánto tiempo duermen los caballos al día?

Al contrario que los humanos, que somos capaces de dormir varias horas seguidas, los caballos tienen un sueño fragmentado (dividido en varios espacios cortos).

En total, pueden dormir entre 3 y 5 horas al día, repartidas en pequeñas siestas a lo largo del día y la noche.

La fase REM, que como hemos dicho, solamente ocurre cuando están tumbados, solamente representa de 30 a 60 minutos diarios.

El sueño verdadero solo computa 2 o 3 horas del tiempo de descanso total.

Factores que influyen en el sueño del caballo

Entorno y seguridad

Los caballos son animales de presa, por lo que necesitan sentirse seguros y a salvo para tumbarse y entrar en sueño profundo. En el caso de que noten que se encuentran en peligro o estén en un ambiente ruidoso, su descanso se verá negativamente afectado.

Compañía de otros caballos

Cuando se encuentran en grupos o en estado salvaje, los caballos realizan turnos para dormir. Mientras algunos permanecen de pie y en alerta, otros descansan tumbados. A todas luces, una estrategia natural de supervivencia.

Edad y estado de salud

Los potros y los caballos más jóvenes duermen más horas que los adultos. Por su parte, los caballos mayores o con problemas de salud pueden tener dificultades para tumbarse, por lo que no conseguirán gozar de un correcto y reparador descanso.

Curiosidades sobre el sueño de los caballos

Un caballo de finca que no duerme lo suficiente y necesario puede volverse irritable y además, mostrar signos de fatiga o cansancio.

En el supuesto de que no pueda tumbarse durante varios días seguidos, su estado de salud podría verse afectado debido a la falta de sueño REM.

En ocasiones, los equinos duermen con un ojo abierto y una oreja en alerta, para detectar de esta manera cualquier movimiento que se produzca a su alrededor.

Consejos para garantizar un buen descanso a tu caballo

Asegúrate de que disponga de suficiente espacio para tumbarse: En establos muy pequeños o con suelos duros, el caballo no querrá tumbarse, por lo que no tendrá un sueño profundo.

Proporciónale un espacio tranquilo y seguro: Un entorno cómodo, donde no haya peligros ni se produzcan ruidos fuertes, ayudará a tu caballo a relajarse profundamente.

Vigila su estado de salud: Recuerda que si notas signos de fatiga o cambios en su comportamiento, tienes que consultar con el veterinario para descartar cualquier problema de salud.

Ofrécele compañía: Los equinos se van a sentir mucho más seguros si se encuentra acompañados de otros animales de su misma especie.

En ocasiones, los equinos duermen con un ojo abierto y una oreja en alerta.
En ocasiones, los equinos duermen con un ojo abierto y una oreja en alerta.

A modo de conclusión, hay que saber que el sueño de los caballos es un proceso complejo y que nada tiene que ver con el de los humanos. A pesar de que puedan dormir de pie, para alcanzar un descanso profundo y reparador tienen que tumbarse.

Ya seas un cuidador, propietario o susurrador de caballos, recuerda que es importante asegurarse de que tus caballos dispongan de las condiciones adecuadas para descansar correctamente y mantenerse en buenas condiciones físicas y de salud.

stats