Caballos de finca: cuidados y uso en el mantenimiento de terrenos

Además de ser compañeros trabajadores y nobles, los caballos de finca pueden desempeñar tareas relacionadas con el mantenimiento de terrenos. Entre sus funciones, destacan las de control de la maleza, la labranza y el transporte de materiales dentro de la finca. De esta forma se consigue una gestión más eficiente y ecológica que merece la pena conocer más de cerca: cómo cuidar los caballos o las mejores razas para el trabajo de los terreros son algunos de los aspectos que conoceremos en este artículo.
Razones para tener caballos en la finca
Durante siglos, los caballos han sido una parte integral de la vida rural, aportando belleza a la misma y realizando tareas varias para el mantenimiento del terreno. En contraposición con las máquinas pesadas, algunos de los beneficios con los que cuentan son los siguientes:
- Mejor manejo de terrenos delicados, compactando menos el suelo
- Impacto ecológico reducido, no emitiendo gases contaminantes
- Relación hombre y animal, fortaleciéndose

Cuidados básicos de los caballos de finca
Como todo animal, los caballos de finca también van a necesitar que les precises de una serie de cuidados, descubre cuáles son:
Alimentación equilibrada
Con el fin de mantener a los caballos de finca enérgicos y saludables, es fundamental que sigan una dieta sana y variada. La base de la alimentación será el forraje o heno de calidad, combinado con granos y otros suplementos vitamínicos. Para realizar esfuerzos físicos relacionados con el mantenimiento de los terrenos, van a demandar una dieta rica en energía.
Hidratación adecuada
Un acceso a agua limpia y fresca será fundamental, sobre todo si los caballos realizan exigentes trabajos físicos. De media, un caballo adulto es capaz de beber entre 20 y 40 litros diariamente, aunque esta cantidad dependerá del clima y las tareas que desempeñen.
Higiene y cuidado de los cascos
Dentro de la higiene diaria del caballo, se incluye la limpieza de los cascos y el cepillado del pelaje. En relación con los cascos, será clave mantenerlos en buenas condiciones, ya que se encuentran en contacto con el suelo de forma directa. Para evitar lesiones o infecciones, es preciso revisarlos de forma regular, en mayor medida si el caballo realiza tareas en terrenos duros o irregulares.
Caballos para el mantenimiento de terrenos
Para ciertas tareas de mantenimiento en la finca, los caballos son ideales. Por ejemplo, en aquellos terrenos que necesitan de un manejo más delicado o en los que la maquinaria pesada no es compatible.
Labranza y preparación del suelo
Durante siglos, los caballos de tiro han sido empleados para arar la tierra. Hoy en día, siguen siendo una interesante y respetuosa opción para duelos de fincas y pequeños agricultores. Son capaces de arrastrar arados y otros elementos agrícolas, rompiendo así la tierra y preparándose para la posterior siembra.

Control de la maleza y transporte de los materiales
Solamente al pastar, los caballos pueden llegar a contribuir con el mantenimiento del terreno. Y es que son capaces de consumir grandes cantidades de maleza y pasto, ayudando a controlar el excesivo crecimiento de la vegetación y manteniendo saludables los pastizales.
Además, estos animales son muy útiles a la hora de transportar materiales como leña, o herramientas de cosecha dentro de la finca. Normalmente se emplean caballos de tiro fuertes y resistentes, ejemplares que son capaces de gestionar cargas pesadas sobre terrenos complicados.
Mejores razas de caballos para el trabajo en finca y terrenos
Existen ciertas razas de caballos españoles o no que se adaptan perfectamente a los diferentes trabajos dentro de la finca, combinando resistencia, fuerza y un buen temperamento. A continuación, conocemos algunos ejemplos:
Percherón
Una raza equina originaria de Francia y popular por su capacidad a la hora de realizar trabajos pesados, tales como transportar materiales o arrastrar arados. Ideales para desempeñar tareas agrícolas básicas, gracias a su temperamento y fuerza física.
Clydesdale
Conocidos por su fuerza y gran tamaño, los Clydesdale han sido empleados durante generaciones para realizar trabajos de labranza y tiro. Cuentan con una gran resistencia que les permite trabajar durante horas sin cansarse rápidamente, con lo que son perfectos para terrenos difíciles y extensos.
Shire
Uno de los caballos de tiro más grandes del mundo, conocidos por su gran capacidad para llevar y tirar cargas pesadas. Debido a su buen temperamento, son ideales a la hora de realizar las tareas agrícolas más duras.
Conclusión
Los caballos de finca son animales que pueden desempeñar diversas tareas agrícolas, dejando de lado el empleo de la maquinaria pesada destinada a este fin. Una opción ecológica y eficiente para tener muy en cuenta a la hora de gestionar el día a día de un terreno o finca.