Jinetas. Un excelente mamífero salvaje cazador de costumbres nocturnas de un metro de longitud de cuerpo pardo amarillento y manchas negras.
Hogarmania, 18 de junio de 2013
Otras mascotas
Jinetas. Un excelente mamífero salvaje cazador de costumbres nocturnas de un metro de longitud de cuerpo pardo amarillento y manchas negras.
Hogarmania, 18 de junio de 2013
La jineta o gato almizclero (genetta genetta) es un pequeño mamífero carnívoro de la Península Ibérica que forma parte de nuestra fauna. Los árabes, en concreto algunas tribus bereberes, introdujeron las jinetas hace unos 2.000 años, que lusaban para cazar pequeños roedores y ratas ya que son excelentes cazadores, mejores que los gatos. En la Península Ibérica dio incluso una variedad más pequeña adaptada a las Islas Baleares conocida como jeneta isabelina cuya única diferencia fudnamental es el tamaño.
Las jinetas de adultos alcanzan una longitud de 1 metro desde la cabeza hasta la punta de la cola y pueden pesar hasta los 2 kilos. Se caracterizan por un cuerpo esbelto de color pardo amarillento con manchas negras y una de las diferencias respecto a los gatos monteses con los que suele convivir, es que la cola de la jineta tiene que ser por lo menos tan larga como su cuerpo y tiene entre 8 y 10 anillos o manchas negras en la cola. Otra diferencia es su cara alargada y hociquito, tienen unos ojos preciosos y un sentido de la vista muy bien desarrollado.
Son animales de costumbres nocturnas, están muy activos a primeras horas del crepúsculo o amanecer. Sus zarpas presentan uñas retractiles que son capaces de sacar y meter, que les permiten trepar con agilidad por los árboles y usan su cola de gran tamaño como timón para equilibrarse y saltar de rama a rama. Son excelentes cazadores, se mueven sigilosamente y usan todos sus sentidos para detectar a las presas, una vez detetcadas se caercan silenciosamente y saltan de manera fatal sobre éstas clavándole las garras.
La dieta de las jinetas es muy variada que se ajusta a la temporada y hábitat en el que están. Incluye fundamentalmente roedores aunque cuando son adultos pueden cazar conejos, liebres, aves, anfibios...También suelen ingerir frutos del bosque e higos. Las jinetas criadas en cautividad en centros se les cuida de cachorritos dándoles biberón durante unos meses y dándoles después pequeños grillos, larvas...hasta la edad adulta.
Son animales salvajes nocturnos y muy movidos que NO deben ser adquiridas como mascotas. En casa pueden surgir problemas porque a falta de árboles pueden trepar por los muebles, cortinas, etc. Además a las jinetas les gustan hacer sus necesidades en lugares altos como en las ramas de los árboles. Son animales que desprenden un olor muy fuerte y por eso en tiempos más recientes ha sido desplazada por el gato como cazador de roedores y animal de compañía.