Te contamos todo sobre el Galidia elegans, un mamífero carnívoro endémico de Madagascar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de febrero de 2019
Más
Te contamos todo sobre el Galidia elegans, un mamífero carnívoro endémico de Madagascar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de febrero de 2019
La Mangosta de cola anillada (Galidia elegans) es uno de esos animales extraños que habitan en lugares especiales. Este pequeño mamífero carnívoro de la familia Eupleridae es la única especie de su género y es endémico de la Isla africana de Madagascar.
¡Te contamos las características y curiosidades principales de este pequeño pelirrojo!
El pelaje de la mangosta de cola anillada es naranja-pardo en el lomo y sus patas son negras y poseen una larga y peluda cola naranja con anillos negros, su signo más característico y que además le da nombre. Su vistosa cola recuerda en aspecto al lémur de cola anillada (Lemur catta), primate que también habita únicamente en Madagascar.
La mangosta de cola anillada es un animal de tamaño pequeño, mide aproximadamente 38 cm y su peso oscila entre los 700 y 900 gr. Son animales delgados, de cuerpo esbelto pero fuerte y de patas cortas, lo que les facilita escabullirse frente a posibles depredadores y entornos peligrosos.
La mangosta de cola anillada es un pequeño mamífero carnívoro.
La mangosta de cola anillada es un animal muy ágil, capaz de trepar por árboles y arbustos con gran habilidad, aunque prefieren moverse por la tierra. Son animales de hábitos diurnos, por lo que utilizan las mañanas para cazar y alimentarse y las noches para descansar.
Respecto a su alimentación, la mangosta de cola anillada se alimenta de pequeños mamíferos, reptiles, invertebrados, peces, aves y huevos, que ocasionan a hurtar de los nidos.
Aunque se trata de un animal generalmente carnívoro, también consumen fruta para complementar su dieta y estar hidratados.
La mangosta de cola anillada habita en las zonas boscosas de Madagascar, y elaboran madrigueras donde se cobijan por las noches.
Algunos expertos afirman que se trata de un animal sociable y comunicativo con otros miembros de su especie, mientras otras vertientes consideran que se trata de un animal bastante solitario, aunque existen ejemplares que pueden convivir en pareja.