Peces de agua fría para acuario: especies, cuidados y consejos

Estos acuarios son más fáciles de mantener que los tropicales.
Estos acuarios son más fáciles de mantener que los tropicales.

Tener un acuario de agua fría en casa es una interesante opción para aquellas personas que quieren disfrutar de peces resistentes y fáciles de cuidar. Porque a diferencia de los acuarios tropicales, los peces de agua fría no necesitan calentador, lo que simplifica su mantenimiento y reduce costes.

Aunque es importante elegir las especies de peces adecuadas y conocer sus necesidades con el fin de satisfacer su bienestar.

En este artículo, conoceremos cuáles son los mejores peces de agua fría para acuario, cómo preparar su hábitat y qué cuidados necesitan. Tanto si tienes un acuario pequeño como uno grande, en las próximas líneas encontrarás varios consejos útiles para mantener a tus peces sanos y felices.

¿Qué es un acuario de agua fría?

Un acuario de agua fría no requiere un calentador para conservar una temperatura estable. Se mantiene normalmente entre 16ºC y 22ºC, por lo que es ideal para especies de peces resistentes, que pueden vivir en estas condiciones.

Sin duda, estos acuarios son más fáciles de mantener que los de peces tropicales y son una interesante opción para principiantes.

Los peces de aguas frías son aquellos que pueden vivir sin necesidad de un calentador.
Los peces de aguas frías son aquellos que pueden vivir sin necesidad de un calentador.

Tipos de peces de agua fría para acuario

Existen varias especies de agua fría que se adaptan perfectamente a los acuarios domésticos.

¿Cuáles son los peces de aguas frías?

Los peces de aguas frías son aquellos que pueden vivir sin necesidad de un calentador en su acuario.

Algunas especies populares incluyen:

  • Pez dorado (Carassius auratus)
  • Pez cometa
  • Pez dojo (Misgurnus anguillicaudatus)
  • Pez neón chino (Tanichthys albonubes)
  • Pez medaka (Oryzias latipes)

Pez dorado (Carassius auratus)

Uno de los peces más populares y fáciles de cuidar. El goldfish o pez dorado Necesita un acuario amplio debido a su crecimiento. Se recomienda incorporar un filtro en el acuario para mantener el agua limpia.

Pez cometa

De una apariencia similar al pez dorado, pero con un cuerpo más delgado y cola alargada. Necesita suficiente espacio para nadar con libertad. También puede vivir en estanques al aire libre.

Pez dojo (Misgurnus anguillicaudatus)

Esta especie tiene forma de anguila y es muy activo. Prefiere acuarios con sustrato arenoso y escondites. Ayuda a remover los restos de comida que se quedan en el fondo del acuario.

Pez neón chino (Tanichthys albonubes)

Cuenta con un tamaño pequeño y es fácil de mantener en grupos. Es perfecto para acuarios comunitarios donde puede convivir con otras especies pacíficas. Prefiere aguas bien oxigenadas y una temperatura estable.

Pez medaka (Oryzias latipes)

Se caracteriza por ser resistente a diferentes temperaturas de agua. Puede vivir tanto en acuarios pequeños como en estanques. Tolera los cambios relacionados con las condiciones del agua mejor que otras especies.

Todos estos peces pueden tolerar el agua fría sin problema, aunque hay que asegurarse de que las condiciones de la misma sean las adecuadas para su salud.

Cómo preparar un acuario para peces de agua fría

Antes de introducir peces en un acuario de agua fría, hay que preparar un entorno adecuado para ellos. Sigue estos sencillos pasos:

Elegir el tamaño adecuado del acuario

Para peces pequeños, un acuario de al menos 40 litros es perfecto.

Para peces dorados o cometas, se recomienda mínimo 80 litros por pez.

Usar un buen sistema de filtración

Con motivo de que los peces de agua fría generan más residuos, será clave contar con un filtro eficiente.

Para la mayoría de los peces, un filtro de esponja o de cascada será suficiente.

Decoración y sustrato

Incorpora plantas naturales como anubias o elodea para oxigenar el agua.

Utiliza arena o grava fina para el fondo.

Coloca escondites como cuevas o troncos para reducir el estrés de los peces.

Temperatura y calidad del agua

Los peces de agua fría prefieren temperaturas que se sitúan entre los 16 - 22 °C.

Realiza cambios parciales de agua (20-30%) cada semana para mantener la calidad de la misma.

Usa un acondicionador de agua con el que eliminar metales pesados y cloro.

¿Qué peces de agua fría se pueden mezclar en un acuario?

Si quieres tener varias especies en tu acuario, algunas combinaciones seguras de peces de agua fría son estas:

  • Pez neón chino con pez medaka.
  • Pez dorado con pez cometa.
  • Pez dojo con peces dorados (en acuarios grandes).

Evitar peces agresivos o muy pequeños que puedan ser atacados por otras especies más grandes.

Los peces de agua fría prefieren temperaturas que se sitúan entre los 16 - 22 °C.
Los peces de agua fría prefieren temperaturas que se sitúan entre los 16 - 22 °C.

Cuidados esenciales para peces de agua fría

Alimentación adecuada

  • Emplea un alimento adecuado y de calidad que sea específico para peces de agua fría.
  • Alterna comida viva con congelada, como larvas de mosquito o dafnias .
  • No sobrealimentes a tus peces, ofréceles pequeñas dosis dos veces al día.

Compatibilidad entre especies

  • Nunca mezcles peces agresivos con especies más débiles.
  • Comprueba el comportamiento de los peces para evitar acoso o peleas.
  • Los peces dorados no pueden ni deben convivir con peces más pequeños (por ejemplo, los neones chinos).

Prevención de enfermedades

  • Mantén siempre el agua limpia y bien oxigenada.
  • Observa síntomas : falta de apetito, nado errático o manchas blancas.
  • Si detectas algún problema, separa al pez afectado y consulta con un experto veterinario.

Los peces de agua fría son una opción a tener muy en cuenta para principiantes y aficionados a la acuariofilia. Preparar un acuario adecuado, elegir las especies adecuadas y proporcionar los cuidados necesarios serán factores que harán que tus peces vivan felices y sanos. Sigue estos consejos y disfruta de un acuario atractivo y fácil de mantener.

stats