Pez gato, cómo cuidarlo y curiosidades que debes saber

Los peces gato presentan una gran variedad de formas y tamaños.
Los peces gato presentan una gran variedad de formas y tamaños.

El pez gato es una especie muy conocida dentro de la acuariofilia, gracias a su apariencia única y su peculiar comportamiento. Científicamente, se le conoce con el nombre de siluriforme (siluros o bagres), que es un grupo de peces caracterizado por la ausencia de escamas y la presencia de unos barbillones parecidos a los bigotes de un gato, de ahí su nombre. ¿Quieres conocerlo mejor?

Existen más de 3.000 especies de pez gato, algunas de ellas aptas para tener en un acuario y otras que pueden llegar a alcanzar tamaños sorprendentes dentro de su hábitat natural.

En las próximas líneas, hablaremos de sus características, cuidados en el acuario y compartiremos una serie de datos curiosos que te van a ayudar a conocer mejor a esta especie de pez.

El pez gato o siluriforme es omnívoro y, por lo tanto, debe tener una dieta variada.
El pez gato o siluriforme es omnívoro y, por lo tanto, debe tener una dieta variada.

Características del pez gato

En primer lugar, hay que destacar que los peces gato presentan una gran variedad de formas y tamaños, desde pequeños ejemplares que no superan los 5 cm hasta especies gigantes como el bagre gigante del Mekong, una especie capaz de superar los 3 metros de largo.

Aunque sus características más destacadas son las siguientes

  • Falta de escamas: En su lugar, tienen una piel gruesa con una mucosa que les protege de infecciones.
  • Barbillones sensoriales: Usan estos órganos para detectar y encontrar alimentos en aguas turbias.
  • Diversidad de especies: Pueden encontrarse en ríos, lagos e incluso, en aguas salobres (más que el agua dulce, pero menos que la salada del mar).
  • Respiración adaptativa: Ciertas especies son capaces de absorber oxígeno atmosférico para sobrevivir en aguas con poco oxígeno.

Cuidados del pez gato en acuario

Si quieres tener un pez gato en tu acuario, será clave conocer sus necesidades específicas. Algunas recomendaciones a tener en cuenta son las siguientes:

Tamaño del acuario

En función del tamaño de la especie, se necesitará disponer de un acuario más grande o más pequeño (un mínimo de 100 litros). Aunque en general los peces gato necesitan disfrutar de espacio suficiente en el que nadar cómodamente.

Filtración y calidad del agua

Es importante mantener una filtración eficiente para evitar la acumulación de desechos.

En función de la especie, mantener la temperatura entre 22 y 28 °C.

Controlar el pH del agua, preferiblemente entre 6.5 y 7.5.

Alimentación del pez gato

El pez gato o siluriforme es omnívoro y, por lo tanto, debe tener una dieta variada:

  • Alimentos comerciales presentados en forma de pellets o tabletas.
  • Proteínas de origen animal, como artemia o larvas de mosquito
  • Para las especies herbívoras, vegetales frescos.

Curiosidades sobre el pez gato

Pez gato con dientes: ¿Realidad o mito?

A diferencia de otros peces, algunos siluriformes cuentan con estructuras dentales adaptadas para triturar alimentos, aunque no, no son dientes como tales.

El pez gato en la cultura popular

Es un pez bastante popular por aparecer en videojuegos como Stardew Valley, en el que los jugadores pueden pescarlo en determinadas estaciones y condiciones climáticas.

El gato pez: Un nombre curioso

Se le conoce como gato pez debido, principalmente, a su apariencia y comportamiento nocturno.

Tipos de peces gato más populares para acuario

Algunas especies de peces gato se pueden tener en acuarios. Las más populares incluyen:

  • Corydoras: Son ideales para principiantes, puesto que son pacíficos y ayudan a limpiar el fondo del acuario.
  • Pez gato plecostomus: Popular por su habilidad para alimentarse de algas y su gran tamaño.
  • Pez gato cristal: Transparente y llamativo debido a su estructura ósea visible.
  • Pez gato pictus: Un ejemplar activo y que es reconocido por sus moteados característicos.

Gracias a su facilidad de cuidado, estas especies son ideales para personas principiantes en este mundo.

Pez gato en la naturaleza

En su hábitat natural, los siluriformes juegan un papel importante a la hora de mantener el equilibrio de los ecosistemas acuáticos, puesto que ayudan a limpiar el fondo de los ríos y lagos al consumir la materia orgánica que se encuentra en estado de descomposición.

Algunas especies de peces gato se pueden tener en acuarios.
Algunas especies de peces gato se pueden tener en acuarios.

Consejos adicionales para el bienestar del pez gato

  • Proporciónale distintos refugios y escondites como cuevas o troncos para que puedan esconderse.
  • Evita la sobrepoblación en el acuario para mejorar la calidad del agua y reducir el estrés.
  • Observa el comportamiento de tus peces para detectar signos de enfermedad o estrés.
  • Realiza cambios de agua de forma regular para conseguir un ambiente saludable y óptimo.

En definitiva, el pez gato es una especie versátil y de gran interés tanto para la acuariofilia como para la ciencia. Un pez intrigante y atractivo para cualquier persona aficionada a los acuarios, gracias en gran medida a sus características, adaptabilidad y alimentación. Una excelente elección para tu pecera si le proporciones los cuidados adecuados.

stats