Vamos a conocer dos ejemplares de reptiles, en concreto, de iguanas: la popular iguana verde y su versión más desconocida, la iguana negra.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 22 de febrero de 2018
Reptiles y anfibios
Vamos a conocer dos ejemplares de reptiles, en concreto, de iguanas: la popular iguana verde y su versión más desconocida, la iguana negra.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 22 de febrero de 2018
Entre las iguanas, la más común es laiguana verde, por la espectacularidad que alcancen sus ejemplares adultos. Un macho mide más de un metro de la cabeza a la cola y los ejemplares más grandes que se conocen pueden alcanzar hasta los 2 metros. Un lagarto arbóreo trepador propio de centro América central y Sudamérica, de clima tropical por lo que necesitan calor y disponer de un terrario adecuado con fuente de calor para tenerlos en casa. Una especie diurna de alimentación vegetariana o herbívora.
Otra especie de iguana menos común es la iguana negra, que se encuentra dentro de las especies amenazadas en peligro de extinción. No son negras de nacimiento, son verdes al nacer y van oscureciendo su piel antes de pasado el año. También en esa zona de colinas de América del Caribe. A diferencia de la iguana verde, de alimentación vegetariana y tranquila, la iguana negra es más agresiva y de alimentación omnívora, es decir, además de vegetales hay que introducir insectos en su dieta desde crías. Los machos son especialmente difíciles de manejar, por ello NO son una buena mascota para niños.