Qué comen las iguanas, alimentos, hidratación y cuidados básicos

Verduras como el tomate, el calabacín, el pepino y el pimiento son recomendables.
Verduras como el tomate, el calabacín, el pepino y el pimiento son recomendables.

Las iguanas son reptiles exóticos que necesitan cuidados específicos, sobre todo en lo que respecta a su alimentación. Por tanto, una dieta equilibrada será clave para mantener su salud y bienestar. Si tienes una iguana como mascota, es importante conocer qué alimentos son adecuados, cuáles deben evitarse y cómo asegurar que reciba los nutrientes necesarios.

En este artículo, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre cómo alimentar a una iguana en casa, desde la frecuencia de las comidas hasta la importancia de la hidratación. Presta atención y asegúrate de que tu reptil esté feliz y sano.

Es muy importante que la dieta de la iguana verde incluya altos porcentajes de vitamina D, calcio y fósforo, para impedir que el reptil contraiga enfermedades como la enfermedad metabólica del hueso o MBD, una de las más frecuentes entre las iguanas verdes en cautividad.

La fruta también debe formar parte de su dieta, pero sin excesos, ya que contiene azúcares.
La fruta también debe formar parte de su dieta, pero sin excesos, ya que contiene azúcares.

Lo que SÍ puede comer una iguana

  • La alimentación de la iguana debe estar conformada por un 30-40% de verduras ricas en calcio, entre las que se encuentran la escarola, la lechuga romana, la remolacha, el repollo, la acelga, el perejil o la espinaca.
  • Otras verduras como el tomate, el calabacín, el pepino, el pimiento y las judías también son recomendables. También podemos incluir una pequeña cantidad de fibra ofreciéndole, de vez en cuando, pequeños trozos de pan de molde.
  • La fruta también debe formar parte de su dieta, pero sin excesos, ya que contiene azúcares. Lo más recomendable es que no supere el 15% de su dieta. Fresas, plátano, manzana (cruda y con piel), melón y pera son aconsejables.

De entre todos estos alimentos, el dueño debe averiguar cuáles son los que prefiere su mascota, pero la variedad es importante para que disponga de una alimentación completa.

Lo más recomendable es añadir suplementos de vitaminas y minerales para asegurarnos de que la dieta proporcionada contiene todos los elementos necesarios para el correcto desarrollo de la iguana.

En las tiendas especializadas encontraremos una gran variedad de suplementos entre los que podemos elegir el más apropiado en cada caso.

Lo que NO dar de comer a una iguana

Es importante ser consciente de que, debido a su condición herbívora, el organismo de la iguana no está preparado para digerir carne o alimentos de origen animal. Es por eso que se debe evitar ofrecerle comida con proteína animal y grasa.

  • Lácteos , elaborados especialmente para los mamíferos no para los reptiles.
  • Huevos : tienen un alto porcentaje de fósforo y grasa.
  • Alimento de perros y gatos : normalmente está formado por un alto porcentaje de proteína animal y suelen tener bastante grasa.
  • Cualquier tipo de carne
  • Lechuga iceberg (lechuga común): tiene un valor nutricional muy bajo y además puede provocar falta de apetito. Se puede incluir en la dieta de forma ocasional y en baja proporción, mezclada con otras verduras.
  • Frutas cítricas como la naranja, el kiwi o la piña: son fuertes para su sistema digestivo, pero puede tomarlas ocasionalmente si la iguana no muestra reacciones negativas.
  • Hay vegetales que no son muy adecuados por su alto contenido en ácido oxálico, una sustancia que no puede ser metabolizada por la iguana y que puede ser perjudicial si la ingiere en cantidades elevadas. Entre ellos están las espinacas, las acelgas, el apio, la coliflor y el brócoli.
  • La tanina es otra sustancia que en grandes cantidades puede resultar nociva para el animal. Está presente en las espinacas y algunas frutas como la uva, el plátano o la manzana cuando está oxidada.

¿Cuántas veces come una iguana al día?

En función de la edad de la iguana, la frecuencia de alimentación será diferente:

  • Iguanas jóvenes (hasta 1 año): Tienen que comer dos veces al día , debido a que se encuentran en pleno crecimiento y por tanto, necesitan más nutrientes.
  • Iguanas adultas (mayores de 1 año): Sería suficiente con alimentarlas una vez al día , aunque siempre puedes dividir la porción en dos comidas más pequeñas.

También es importante observar el comportamiento de la iguana para ajustar las cantidades en caso de que sea necesario. Por ejemplo, si deja comida en el plato, reduce las raciones para no desperdiciar alimentos.

Al ser herbívora, se debe evitar ofrecerle comida con proteína animal y grasa.
Al ser herbívora, se debe evitar ofrecerle comida con proteína animal y grasa.

Las iguanas toman agua: ¿Cómo garantizar su hidratación?

Si bien es cierto que las iguanas obtienen gran parte de su hidratación de los alimentos, es importante proporcionarles agua fresca de forma diaria.

Algunos consejos para que esté bien hidratada son los siguientes:

  • Rocía agua sobre las hojas de sus alimentos para aumentar la ingesta de líquidos.
  • Sitúa un recipiente poco profundo con agua dentro de su terrario
  • Humedece el ambiente del terrario con un pulverizador, ya que las iguanas también son capaces de absorber agua a través de la piel.

Asegúrate de que tu iguana tenga siempre acceso a agua, porque la deshidratación puede convertirse en un problema grave.

Alimentar correctamente a una iguana no es una tarea complicada si conoces sus demandas nutricionales y le proporcionas una dieta equilibrada. De todas formas, si tienes alguna duda, consulta a un veterinario especializado en reptiles para que establezca una pauta alimenticia personalizada.

stats