Cuidados básicos de las chinchillas. Descubre las necesidades que tienen estos roedores para tenerlos como mascota en casa, como una jaula con pisos para trepar, baños de arena y alimento específico.
Hogarmania, 2 de septiembre de 2022
Roedores
Cuidados básicos de las chinchillas. Descubre las necesidades que tienen estos roedores para tenerlos como mascota en casa, como una jaula con pisos para trepar, baños de arena y alimento específico.
Hogarmania, 2 de septiembre de 2022
Las chinchillas vienen de la familia de roedores Chinchillidae y llevan en nuestra planeta más de 50 millones de años. Son originarias de las zonas altas y montañosas de Sudamérica, de los países de Perú, Chile y Argentina. Su suave piel les ha convertido en objeto de caza, llevadas practicamente a la extinción, por capricho de la industria textil. La popularidad de estos roedores como mascota se debe a que son bastante mansos, a su simpático aspecto y no alcanzan gran tamaño, los ejemplares más grandes no pasan de los 750 gramos.
Para tener un chinchilla en casa es necesario de habilitar una jaula especial, a diferencia de otros animales exóticos, es conveniente que tengan 3 pisos de altura ya que son trepadoras y les encanta subir. Para ser un animal equilibrado en jaula, hay que proporcionarles además juguetes, atención y cierta libertad dejando que salgan fuera de la jaula al menos media hora al día.
Un enemigo común en las chinchillas es el agua. Solo la necesitan para beber pero nunca se debe mojar el pelo de las chinchillas porque podría enfermar, para limpiarse el animal necesita una arena fina para mantener la piel y pelo en perfecto estado. Para estos baños de arena se recomienda arena muy seca que no deje arenilla en el pelo como son la arena marmolina o arena de sepiolita.
Las chinchillas son animales sociales que en su hábitat natural viven en colonias por eso se relaciona muy bien con los de su especie. Sin embargo, debemos cuidar la conviencia con otras mascotas en casa. Solo determinados perros y gatos pueden vivir con nuestro pequeño roedor en armonía si son criados juntos desde pequeños. Mucho cuidado con los hurones, son un depredador natural de chinchillas.
En cuanto a la alimentación, a pesar de que durante mucho tiempo han sido alimentados con comida de conejos, en la actualdiad disponen de alimento específico para chinchillas y esa debe ser su dieta fundamental. Cuando se hace un cambio de dieta debe ser muy gradualmente ya que son sensibles y susceptibles de padecer tratornos digestivos si se realiza una dieta inadecuada.
Aquí tienes más información sobre los cuidados que necesita una chinchilla.