Hogarmania.com
Hogarmania.com

Higiene

¿Los perros pueden tener piojos? ¿Es posible el contagio de piojos de mascota a humano?

Los piojos son los parásitos más comunes del ser humano (sobre todo durante la infancia) pero eso no significa que no puedan tenerlos también otras especies de animales.

Existen más de 3000 variedades de piojos con necesidades diferentes que sólo pueden habitar el pelo y la piel de especies concretas.

Los perros son los animales domésticos más expuestos a tener parásitos capilares y cutáneos ya que son los que más salen a la calle y pasean por terrenos de hierba.

¡Descubre todas las características de la infesta de piojos en perros y cómo tratarlos!

¿Los perros pueden tener piojos?

Sí, los perros pueden tener piojos igual que los podemos tener los humanos. Sin embargo, es poco probable que un perro saludable tenga piojos. Generalmente aparecen en animales con una alimentación deficiente, falta de higiene, cachorros o animales muy mayores.

Los cachorros son más propensos a tener piojos.Los cachorros son más propensos a tener piojos.

¿Qué tipo de piojos afectan a los perros?

Existen dos tipos de piojos que pueden dañar a la piel de los perros:

Heterodoxus spiniger: Afecta a perros de todo el mundo menos en Europa, tiene su origen en Australia, es masticador y puede llegar a medir 5 mm.

Trichodentes canis: Afecta a perros de todos los continentes, son más pequeños que la otra variedad (miden entre 1,5 y 2 mm) y son frecuentes en la cabeza, cuello, orejas y cuerpo del perro.

¿Es posible el contagio de piojos de perro a humano o al revés?

No, un perro no puede contagiar los piojos a una persona. Los piojos que tienen los perros son exclusivos de esta especie, por lo que el contagio de parásitos de perro a humano o a la inversa no es posible.

Los Pediculus humanus capitis son los inquilinos de los humanos, que necesitan las características concretas de la piel y sangre de sus huéspedes para poder vivir. De esta forma, no les valdría la piel ni sangre de un gato o un perro, como a los suyos tampoco les valdría la nuestra.

Cómo tratar los piojos en perros

La desparasitación de piojos o de cualquier tipo de parásito presente en la piel o pelo de nuestras mascotas debe llevarse a cabo lo antes posible para que estos no sufran irritaciones, heridas ni molestias.

Jamás utilices el mismo producto que utilizarías para eliminar los piojos en una persona, si sospechas que tu perro tiene piojos debes llevarlo al veterinario lo antes posible y adquirir un tratamiento o champú especial para su especie. La infesta de piojos es mucho más sencilla de resolver que otro tipo de parásitos, así que será un tratamiento suave y no agresivo.

Quitar piojos a un perro.Los piojos son los parásitos más sencillos de eliminar.

Tags relacionados perro perros