¿Pueden los perros comer arándanos? Beneficios y recomendaciones

Los arándanos son una fruta conocida por sus propiedades antioxidantes y beneficios para la salud humana, pero ¿son también beneficiosos para los perros? Muchas personas con mascotas se cuestionan si pueden incluir esta fruta en la dieta de sus peludos y qué precauciones se deben tomar.
En las próximas líneas conoceremos si los perros pueden o no comer arándanos, cuántos al día son seguros, que beneficios aportan y qué hacer en caso de que tu mascota los consuma en exceso. También compartiremos una serie de consejos prácticos con los que podrás incorporar esta fruta de forma segura dentro de la alimentación de tu perro.

¿Pueden los perros comer arándanos?
Los arándanos no solo son seguros para los perros, sino que además pueden llegar a ser un excelente alimento que se puede incluir dentro de su dieta.
Es una fruta baja en calorías y rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, características que la convierten en un snack del todo saludable para tu mascota.
Aunque es importante que le ofrezcas los arándanos con moderación y siempre bajo supervisión.
Beneficios de los arándanos para los perros
- Antioxidantes: Los arándanos contienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, reduciendo de esta forma el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.
- Vitamina C: El sistema inmunológico del perro se verá reforzado gracias a esta vitamina.
- Fibra: Ayuda a prevenir el estreñimiento y mejorar la digestión.
- Bajo en calorías: Adecuada para perros con sobrepeso o que necesitan controlar su ingesta calórica.
¿Cuántos arándanos se le pueden dar a un perro?
Dependiendo del tamaño y peso de tu mascota, podrás darle una u otra cantidad de arándanos. Pero por regla general:
- Perros pequeños: 2-3 arándanos al día.
- Perros medianos: 5-6 arándanos al día.
- Perros grandes: Hasta 10 arándanos al día (máximo).
Introduce los arándanos gradualmente en la dieta de tu mascota para asegurarte de que no le provocan diversos problemas o molestias estomacales. Además, consulta con tu veterinario antes de hacer cambios significativos en la dieta alimenticia de tu pequeño compañero peludo.
¿Qué pasa si mi perro se comió un arándano?
No te alarmes, si tu perro se comió un arándano de manera accidental no debería pasar absolutamente nada. Los arándanos no son tóxicos para los perros y en la mayoría de las situaciones, no causarán ningún problema
A pesar de todo, si tu mascota consume una gran cantidad de arándanos, sí que podría experimentar distintos problemas estomacales, como diarrea o vómitos. Es en estos casos cuando hay que monitorizar su estado y si los problemas continúan, pedir cita con el veterinario.
Consejos prácticos para dar arándanos a tu perro
Lava bien los arándanos: En primer lugar y antes de dárselos a tu peludo, elimina correctamente cualquier suciedad o residuo de pesticidas.
Córtalos en trozos pequeños: Si tienes un perro pequeño o anciano, es preciso cortar los arándanos en mitades o cuartos, facilitando así su consumo y masticación.
Evita los arándanos secos o endulzados: Estos productos contienen normalmente azúcares añadidos, que no son saludables para los perros.
Combínalos con otros alimentos: Siempre puedes mezclar los arándanos con el pienso de tu perro o usarlos en forma de premio durante los entrenamientos.

Curiosidades sobre los arándanos y los perros
Una de las pocas frutas que no contienen grasas son los arándanos, con lo que son ideales para aquellos perros que cuenten con problemas de sobrepeso.
Son muchos los estudios que aseguran que los antioxidantes presentes en los arándanos pueden mejorar la salud cognitiva de los perros ancianos o senior.
Sin duda, los arándanos son una alternativa excelente a los snacks comerciales, que generalmente contienen conservantes y aditivos artificiales.
Recuerda que esta fruta debe ser un complemento y no un sustituto de una dieta equilibrada.
En definitiva, incluir arándanos en la dieta de tu perro es una opción segura y saludable, siempre que sean consumidos con moderación. Un snack ideal para mejorar la salud de tu mascota, gracias a sus beneficios nutricionales y alto contenido en vitaminas y antioxidantes.
Aunque eso sí, sigue las instrucciones pautadas por tu veterinario en relación a la cantidad de arándanos que puedes dar a tu mascota al día. Poniendo en práctica estos consejos, verás cómo tu perro disfruta con esta deliciosa y nutritiva fruta.