Cómo saber si mi perro tiene sobrepeso
El sobrepeso y la obesidad canina son cada vez un problema más recurrente, lo que resulta peligroso porque puede ser desencadenante de enfermedades como la diabetes. El sobrepeso es el estado previo a la obesidad, por eso, es muy importante detectarlo, porque nos adelantamos a que empiecen los problemas de salud.
La mejor manera de saber si tu perro tiene sobrepeso es consultar con tu veterinario de confianza. Pero si tienes dudas, te dejamos algunos signos que pueden ayudarte a verlo:
- La base de la cola es más gruesa.
- Las costillas se notan con dificultad por estar recubiertas por un tejido graso.
- Puedes palpar los huesos pero los extremos óseos son más difíciles de notar.
- La espalda presenta un ligero ensanchamiento cuando se ve desde arriba.
- La forma de la cintura es escasa o ausente cuando el perro se ve desde el lateral.

Causas del sobrepeso en perros
Además de sobrealimentarlo y consentirle de más con la comida, pueden existir otras causas del sobrepeso en perros. Estas están relacionadas con algunas enfermedades que desencadenan subidas de peso.
- El hipotiroidismo puede ser una causa del aumento de peso de tu peludo. Cuando no se producen suficientes hormonas tiroideas se desajusta el metabolismo.
- El síndrome de Cushing es una enfermedad de la corteza suprarrenal. El cuerpo genera demasiado cortisol, lo que aumenta su apetito repentinamente y le produce una apatía que le disminuye las ganas de moverse. Con esta patología, los perros presentan obesidad abdominal mientras que el resto del cuerpo permanece delgado.
- La artrosis o artritis pueden desencadenar cierto sobrepeso al impedir al animal moverse con normalidad.
Consecuencias del sobrepeso en perros
Los perros con sobrepeso viven de media 2 años menos que los que se mantienen en su peso. Esto es así por las dolencias y enfermedades que esta condición puede acarrear.
- Daños ortopédicos irreparables.
- Artritis o artrosis.
- Daños en los discos intervertebrales.
- Roturas de los ligamentos cruzados.
- Problemas respiratorios y disnea.
- Daños e insuficiencia cardíaca.
- Diabetes.
- Disminución de las defensas y, por tanto, aumento de infecciones.
- Menor fertilidad.
- Embarazos de riesgo.
Además de estos peligros, los perros que están por encima de su peso son más sensibles a las altas temperaturas, por lo que son más propensos a sufrir golpes de calor. En estos casos deberás tomar muchas precauciones en los meses más calurosos para que tu peludo no sufra.
Qué hacer si tu perro tiene sobrepeso
1. Conoce su peso
El primer paso es conocer el peso ideal de tu perro en función de su raza y tamaño. Observa su condición corporal.
Si a tu mascota se le notan de manera muy llamativa las costillas y la pelvis, tendríamos un caso de delgadez.
A medida que las costillas se noten menos, el perro estará mucho más cerca de su peso ideal. Si no se le marca la cintura y te cuesta palparle las costillas, tu mascota tiene sobrepeso o incluso obesidad.

2. Pesa y raciona su comida
Con la ayuda de una balanza de cocina raciona su alimento en tres comidas a lo largo del día. Este racionamiento deberías consultarlo con tu veterinario, ya que será el que mejor te indique la cantidad de comida necesaria para tu amigo perruno.
¡Cuidado con los premios! A ellos les encantan, lo sabemos. Pero, darle premios en exceso o picar entre horas provocará más sobrepeso y obesidad.
Te aconsejamos interactuar más con tu mascota. Acariciarle más a menudo, jugar más tiempo con él o cepillarle el pelo son también recompensas que tu perro recibirá con mucho agrado.
Por lo general, la inmensa mayoría de casos de obesidad y sobrepeso en perros tienen su origen en que ingieren más calorías de las necesarias y realizan poco ejercicio físico.

3. Elección de la comida
Esta es la parte más importante. En función de su raza y tamaño, nuestro can necesitará una alimentación determinada. No temas consultar en la tienda de alimentos o con el veterinario sobre cuál es la mejor opción para tu mascota.
Recuerda, también, leer el valor nutricional que viene en la etiqueta de todos sus alimentos.
4. Aumenta el ejercicio físico
Muchos perros tienden al sedentarismo, ya sea por su carácter, raza o el tiempo que le dedique su propietario. Si a tu mascota no le gusta dar paseos o se cansa muy rápido, establece una rutina de actividad física.
Lo recomendable es que nuestras mascotas realicen media hora de ejercicio al día. Dependiendo de su raza, esto puede variar. Al igual que nos pasa a nosotros, la paciencia y disciplina hará que ellos perciban el ejercicio físico como una actividad imprescindible en su rutina.
Puedes organizar una serie de ejercicios y paseos diarios o apuntarte a nuevas modalidades de ejercicios con tu mascota como el yoga para perros. Según el estado físico de tu perro, aumenta progresivamente la intensidad de actividad física.

5. Consulta con el veterinario
Es importante que te asesores con un profesional, que además de revisar el estado de salud de tu mascota, te asesorará sobre el tipo de alimentación y el peso ideal de tu mascota.
Con estos consejos, ayudarás a que tu mascota tenga una vida más sana y feliz. Esperamos que te haya servido esta información y tengas más claro lo que implica el sobrepeso en perros.